En este nuevo artículo aprenderemos a ahorrar y a superar situaciones de crisis con los consejos de InterImage el aliado de Bancolombia en España.
Una lista con 11 puntos de recomendaciones y trucos para ahorrar en momentos de crisis, sabremos cómo afrontar momentos de inestabilidad y podremos ahorrar una parte importante de nuestro presupuesto.
La palabra crisis nos provoca preocupaciones, alteraciones en nuestro sentido de ánimo y por ende nos perjudica. Es importante afrontar situaciones difíciles en nuestra vida y estar preparados para cuando tenemos situaciones adversas.
InterImage aliado Bancolombia ofrece a continuación algunos consejos que pueden ayudarte para tener estrategias de ahorro que puedan ayudarte en tu estilo de vida:
Haz un seguimiento a tus gastos diarios:
Haz una lista de tus consumos diarios durante una semana, De esta manera puedes evaluar en que fallas o estas gastando más de lo que puedes tener en tu salario. Planificar y anotar nuestros movimientos nos ayudará a analizar a profundidad nuestra situación económica.
Ahorra haciendo compras electrónicas:
Muchas tiendas en línea ofrecen excelentes descuentos cuando se acercan fechas especiales o se encuentran con mucho stock acumulado, algunos ejemplos son el ciberlunes, viernes negro, rebajas por temporadas (Pre semana santa, verano, entre otras). El comercio electrónico hoy en día es un mecanismo muy seguro a la hora de comprar, es importante que antes de que realicemos una compra siempre primero evaluemos la necesidad. Si estamos en un momento apretado en nuestras finanzas es mejor comprar solo lo necesario, o esperar a que salgan promociones llamativas.
Comprar un Ebook, tu lectura será mas económica:
Si eres fanático de los libros y no te gusta llenarte de cosas en tu casa, la mejor opción es comprar un Ebook. Los Ebooks son mucho más económicos que un libro físico y a su vez contribuyes al medio ambiente. Por otra parte, apoyas el autor en su obra y estos son mucho más económicos y de fácil acceso en tu PC, Smartphone, table u otro medio de lectura.
Mercado, frutas y verduras de temporada:
En el mercado por ley de oferta y demanda siempre los productos cuando hay mayor oferta tiende a disminuir su precio, y es ahí cuando en verdad observas ahorro en tu presupuesto. Algunos almacenes de cadena aprovechan estas temporadas para tener mejores precios para el consumidor y no almacenar stock en sus inventarios.
Fidelización, puntos y programas de lealtad:
Aprovecha programas de fidelización o puntos para luego hacer intercambios por bienes o servicios, Pregunta que programas de lealtad existe en un establecimiento, restaurante o almacenes de cadena, estos ayudaran a tu bolsillo en momentos de crisis.
Electrónica a futuro:
Cuando realices una compra de un electrodoméstico opta siempre por observar sus características de bajo consumo de energía, así evitaras futuros dolores de cabeza en tu cuenta de energía. Utiliza también bombillas Led en tus lamparas y de bajo consumo energético. Evitar el consumo fantasma también ayuda a disminuir tu consumo de energía mensual, desconecta los aparatos que se encuentren en reposo (Televisor, equipo de sonido, computador, etc.), una excelente opción es usar un regulador de energía, sencillamente cuando quieras apagar todo lo haces de un solo botón.
Compartir el coche o usar la bicicleta:
Al dirigirte a tu trabajo puedes compartir tu vehículo, compartir los gastos y utilizarlo de forma eficiente. O en caso de que no tengas vehículo, puedes llegar a un mutuo acuerdo con tu colega para ir juntos al trabajo ayudándole con una cuota de mantenimiento del vehículo o gasolina. Así como también dicen al mal tiempo dale la buena cara, la bicicleta también puede ser un medio de transporte.
Ahorrar en tus próximas vacaciones:
Estas próximo a tus vacaciones y deseas un excelente descanso, puedes ahorrar en hoteles y vuelos, lo primero es evaluar destinos y preferiblemente viajar en temporada baja,
puedes alquilar una vivienda a través de aplicaciones como Airbnb o intercambiar espacio en tu vivienda como Homeforhome o Couchsurfing, buscar vuelos económicos con diferentes escalas en Atrápalo o skyscanner.
Asegurarse no es un gasto, es una prevención:
Es mejor estar prevenido a los diferentes siniestros que se nos puedan presentar, un terremoto, un incendio o daño en nuestra vivienda puede traernos dolores de cabeza al momento de pagarle a un especialista, es mejor cubrir nuestro patrimonio y evitar gastos inesperados.
Asistencias, una forma de ahorrar:
Algunas tarjetas de crédito incluyen servicios de asistencia al hogar, electricistas, fontaneros u otros profesionales, asistencia vehicular (carro taller y grúa, entre otros). Asesorías y asistencias de viajes nacionales e internacionales. Consulta las coberturas de protección con tu asesor bancario y puedes ahorrar.
Apps al rescate:
Algunos establecimientos ofrecen descuentos especiales, como por ejemplo Groupon donde podemos acceder a productos y servicios a menores costos, por otra parte, si queremos aprender un idioma esta Duolingo que nos facilitara practicar y aprender un idioma de manera fácil y didáctica. También puedes usar apps en tu celular para ahorrar como “Haga cuentas “, “Mint” o “Level money” que te puede dar la mano en armar tu presupuesto en momentos difíciles. Algunos almacenes de cadena también ofrecen cupones virtuales, que te pueden ayudar para ahorrar en las compras de tus víveres.