Gracias a su clima y posición geográfica privilegiada, Colombia es un país reconocido por su rica biodiversidad, posee una inmensa variedad de interesantes y exóticas especies, destacándolo frente a otros países del mundo. El acceso al Mar Caribe en el norte y al Océano Pacífico en el occidente, y la selva del Amazonas, le permite ocupar los primeros puestos en los índices internacionales de biodiversidad.
También se destaca su cultura y gran variedad de identidades y expresiones artísticas de comunidades que enriquecen el desarrollo sostenible de los pueblos, contando con la presencia de poblaciones indígenas que mantienen vivas sus lenguas, costumbres y tradiciones ancestrales, cubriendo de vida y autenticidad al territorio nacional.
La riqueza histórica y arquitectónica es otro de los elementos emblemáticos de Colombia, que dan cuenta de la evolución y desarrollo social y económico que han experimentado los municipios que componen el territorio colombiano, evidenciando los avances y al mismo tiempo la conservando y respecto por el patrimonio histórico.
Te recomendamos estos diez sitios turísticos de Colombia como un viaje que nunca olvidarán, para conocer lugares únicos y sentir la calidez de su gente.
1. Bogotá, Cundinamarca
Generalmente, la ruta turística inicia por Bogotá, la principal ciudad de Colombia, caracterizada por su encanto colonial y sofisticación urbana. El centro histórico de La Candelaria te transportará en el tiempo, donde podrás apreciar construcciones antiguas y monumentales, bordeando la Plaza de Bolívar. Bogotá es emblemática por el Museo Nacional, Museo del Oro, Museo Botero y su oferta gastronómica.
2. Cartagena, Bolívar
Cartagena, “el corralito de piedra”, como también se le conoce, es una de las ciudades con mayor reconocimiento a nivel mundial y visitadas por turistas extranjeros. Podrás disfrutar del mejor confort en hoteles que los hay para todos los gustos y presupuestos; restaurantes de comida autóctona del Caribe; igualmente, pasear e ir de compras en el centro histórico denominado “Ciudad amurallada”, declarado Patrimonio Nacional. También disfrutarás de las Islas del Rosario y hermosas bahías que rodean a Cartagena. Esta hermosa ciudad ha sido reconocida como patromonio histórico y cultural de la humanidad.
3. Parque Nacional Tayrona, Magdalena
El Parque Nacional Tayrona es un lugar mágico conocido por sus lagunas costeras de aguas cristalinas, enfrente de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, habitada por las comunidades indígenas Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos, encargadas en conservar su cultura y tradiciones desde sus resguardos. En el Parque podrás alojarte en lujosos Ecohabs, hamacas o muchos otros campamentos junto a la playa.
4. Eje Cafetero, Quindío
El Eje Cafetero, lugar mágico que acoge un número importante de cafetales, lo que les permite a sus visitantes degustar la diversidad de tipos de café que se producen en esta zona; además, las cómodas y familiares fincas abiertas al público son los mejores hospedajes. Salento es de obligada visita, gracias a sus atracciones turísticas como la calle real para comprar artesanías que hacen homenaje al Paisaje Cultural Cafetero, los recorridos en Willys antiguos que se conocen como Yipaos y el acceso al Valle de Cocora.
5. Caño Cristales, Meta
En el departamento del Meta se encuentra ubicado uno de los ríos más hermosos del mundo: Caño Cristales, conocido como el río de los cinco colores (amarillo, azul, verde, rojo y negro), donde los visitantes pueden caminar entre sus cascadas y disfrutar del agua natural en sus pozos naturales. Si quieres llegar en avión, podrás hacerlo desde Bogotá o Villavicencio.
6. Barichara, Santander
Para los viajeros que les gusta la tranquilidad y el silencio, Barichara es la mejor opción, ubicado en el centro del Departamento de Santander, reconocido recientemente como el pueblo más hermoso de Colombia, se destaca por su vivienda y arquitectura colonial. Es un viaje en el tiempo que se puede complementar con la oferta de experiencias turísticas de la región como practicar parapentes o el rafting en San Gil.
7. Santuario de las Lajas, Nariño
El Santuario de las Lajas, calificada como una de las iglesias más bonitas del mundo, construida sobre el cañón del río Guáitara, cerca de la ciudad de Ipiales, Nariño, y a pocos kilómetros con la frontera de Ecuador. La región se caracteriza por contar con uno de los climas más fríos de Colombia, y que brinda hotelería acogedora para sus nuevos visitantes, quienes deben llevar en sus maletas abrigos y ropa cómoda que les permita caminar entre las montañas que tienen “el verde de todos los colores”, como dijo el poeta Aurelio Arturo. En el templo se pueden apreciar piedras preciosas, como el oro, zafiros, diamantes, perlas y esmeraldas.
8. San Andrés y Providencia
Las Islas de San Andrés y Providencia están ubicadas en el Caribe, y se caracterizan por dejar con la boca abierta a sus visitantes, gracias a su arena dorada, mar azul, vivas palmeras y playas de largos kilómetros. Para los amantes del buceo, este lugar es ideal gracias a su biodiversidad marina esperando para ser exploradas. Para llegar a Providencia debes aterrizar primero en la Isla de San Andrés y tomar un vuelo que durará apróximadamente 10 a 15 minutos, y la otra opción es tomar un catamarán que durará alrededor de tres horas en llegar. En ambas islas podrás encontrar cabañas, hostales, hoteles y amplias zonas comerciales ideales para pasar unas vacaciones para todos los integrantes de la familia.
9. Desierto de la Tatacoa, Huila
Paisajes de color rojo, naranja y terracota adornan el Desierto de la Tatacoa, ubicado a pocas horas de la ciudad de Neiva, generando la sensación de que uno se encuentran en otro planeta, especialmente, en las noches cuando todo oscurece. El cielo estrellado les regala a los visitantes un espectáculo nunca antes visto. El Desierto es la segunda zona más árida y extensa de Colombia, después de La Guajira, y ha sido reconocido por sus atractivos naturales con pincelazos verdes de los cactus que brotan de sus tierras.
10. La Hacienda El Paraíso, Valle del Cauca
En el Cerrito, ciudad cerca de Cali, está ubicada La Hacienda El Paraíso, casona campestre construida en el siglo XIX, donde se registra la historia de amor que el escritor Jorge Isaacs plasmó en su novela María. La Hacienda revive la trágica historia entre Efraín y María y épocas del esclavismo, enmarcada entre hermosos cañaduzales, ríos, exuberantes árboles y un cálido clima que invita a sus visitantes a quedarse varias horas disfrutando de la frescura del aire puro que se respira.
Colombia es un lugar para amantes de la naturaleza, la biodiversidad, la riqueza artística, la pluralidad étnica, cultural y disfrutar del turismo ecológico y de aventura que permite contemplar la fauna y la flora en todos sus sentidos, integrando la exquisita gastronomía, música y gente amable que siempre recibe con los brazos abiertos a todas las personas que visitan cualquier ciudad de nuestro país.
¿Cuáles lugares te faltan por conocer de nuestro top 10?