Si estás en el extranjero y consideras realizar las reformas del hogar, que tanto tiempo llevas posponiendo, por falta de presupuesto o porque no sabes por dónde empezar, o por las dos cosas, te conviene esta información.
Descubre aquí algunos tips para planear de forma eficiente, las reformas que tanto anhelas para tu vivienda, conoce también la mejor forma de financiarlas, sin morir en el intento.
A continuación, te contamos por qué es buen momento para realizar reformas del hogar, cómo influyen estas en la calidad de vida de tu familia y en la valorización del inmueble.
Además, te explicaremos cuales son los primeros pasos para planear las reformas, la elección del contratista y las áreas del hogar que más valorizan tu vivienda al renovarlas.
Por último y más importante, descubrirás cuál es la mejor alternativa para financiar las reformas de tu vivienda, de manera fácil, segura y sin tener que viajar a Colombia para solicitar un crédito.
Por qué es buen momento para realizar reformas del hogar
Si no te has decido a renovar tu vivienda por estar fuera del país, debes saber que precisamente por estar trabajando en el extranjero y con la actual tasa de cambio, te conviene realizar esas reformas ahora.
Porque al convertir la moneda extranjera a pesos colombianos, tu dinero va a rendir tanto, que te alcanzará para tu lista de deseos y hasta para una reforma integral si el inmueble lo requiere.
Si tu familia vive en esa vivienda, imagina su felicidad al pasar de lugar algo deteriorado, a disfrutar de un hogar renovado y cómodo, ellos se lo merecen y tú puedes contribuir a mejorar su calidad de vida.
Y si esa propiedad raíz la tienes como inversión, definitivamente te conviene renovarla, para poder percibir un mejor canon de arrendamiento o, para venderla en mejor precio en el futuro; eso es valorización.
Primeros pasos en la planeación de las reformas del hogar
Antes de lanzarte a esta aventura de renovación de tu vivienda, es importante que realices un análisis de necesidades y prioridades, para eso te puedes ayudar con preguntas como las siguientes:
- ¿Por qué vamos a realizar estas reformas del hogar?
- ¿Cuáles son las principales áreas que requieren intervención?
- ¿Se requieren reformas de tipo estructural como vigas, soportes, refuerzo de bases, eliminación de humedades?
- ¿Las reformas incluyen redistribución y diseño de espacios, cambio de tuberías e instalaciones eléctricas, entre otros?
- ¿Las reformas incluyen adición o construcción de nuevas áreas?
- ¿Se requiere tramitar algún permiso ante las entidades oficiales?
- ¿Cuál es la especialidad de las personas que debo contratar para este tipo de trabajo? ¿Es necesaria la intervención de un arquitecto?
Y luego cuando tengas claro, cuáles son las reformas que necesitas, debes cotizar el valor de los materiales, la mano de obra y estimar el tiempo que se llevará la realización de los estos trabajos.
Pide por lo menos tres cotizaciones, para que tengas puntos de comparación, pero no te dejes llevar exclusivamente por lo más barato.
Recuerda que el uso de materiales de buena calidad y la garantía de un trabajo bien hecho, te pueden ahorrar dolores de cabeza en el futuro.
La elección del contratista o empresa de reformas y construcción
Si tu proyecto requiere la intervención de varios tipos de servicios como fontanería, electricidad, pintura, carpintería, entre otras.
Es recomendable que busques un contratista que, te ofrezca todos los servicios en un solo paquete o contrato, de esa manera se podrán coordinar mejor los trabajos y ahorrarás tiempo.
Por otro lado, te sugerimos que realices un contrato por escrito, donde quede claramente estipulado cuales son las reformas, las condiciones de pago y los tiempos de entrega.
No es lo mismo contratar a alguien para pintura y resanar paredes, que para reformas del hogar más grandes, dónde realizas una inversión importante, no querrás llevarte sorpresas.
Principales áreas del hogar que al renovarlas valorizan la vivienda
Indudablemente las principales áreas en las que más se realiza énfasis al momento de renovar un hogar, son la cocina y los baños, seguidos de las habitaciones y las áreas de almacenamiento, como gabinetes y closets.
Pero todo depende de cada vivienda, del estado en el que se encuentre y de las necesidades de la familia que la habita.
Reformas en la cocina
En la cocina por ejemplo, se recomienda tener en cuenta que todas las áreas sean de fácil acceso y que exista armonía en la distribución de la zona de cocción, el lavaplatos, los gabinetes de almacenamiento y la ubicación del refrigerador.
Además, debe tenerse en cuenta una adecuada ventilación, sistema de extracción y el cumplimiento de normas, en cuanto a la instalación de redes eléctricas y de gas.
Cambiar los viejos azulejos de la cocina, por diseños modernos y contemporáneos hará una gran diferencia en este ambiente.
De igual manera, reemplazar los viejos electrodomésticos por unos de tecnología más avanzada, contribuirá no solo a modernizar la cocina, sino también al ahorro de energía.
Reformas en los baños
Esta es una zona de las viviendas que cada vez toma más protagonismo, ya que es un espacio privado para el cuidado personal y para la relajación.
La tendencia es crear espacios similares a los de un spa, que inviten a la relajación, para salir renovados a las tareas diarias.
Crear un ambiente con estas características no es costos, es más una cuestión de buen gusto. Por lo que muy seguramente podrás brindarle esa satisfacción a tu familia.
Otras reformas que transformaran por completo tu hogar.
Obviamente además de la cocina y los baños, tu vivienda muy seguramente necesitará intervención, en otras áreas para que quede tal y como lo sueñas.
Especialmente si se requiere realizar trabajos a nivel estructural, no sobra reiterar que este tipo de reformas del hogar, requiere gestionar con anterioridad los respectivos permisos, para evitar tropiezos y sobrecostos.
Otras reformas que pueden hacer una gran diferencia para transformar tu vivienda actual en la casa de tus sueños son:
- Cambio de pisos.
- Renovación de pasamanos y escaleras.
- Cambio de ventanales o apertura de nuevos para mayor iluminación natural.
- Espacios de almacenamiento como closets en las habitaciones y gabinetes en zonas de ropas, áreas de trabajo o zonas juego de los niños.
- Cambio de decoración de la fachada.
- Pintura de paredes y accesorios de iluminación y decoración.
- Cambio de pocetas y grifos en la zona de ropas.
La mejor alternativa para financiar las reformas del hogar desde el extranjero
¿Ya te antojaste de hacer esas reformas en tu hogar verdad? Pues prepárate para conocer la mejor alternativa para financiarlas.
La mayoría de la gente cuando decide solicitar un crédito para reformas de vivienda, lo hace a través de créditos de consumo, lo que no saben es que existe la una alternativa mejor.
Se trata de un crédito hipotecario para reformas del hogar, cuyo interés es menor al que se cobra por créditos para consumo, además, se puede pagar en un periodo de tiempo más largo.
Lo mejor de todo, es que no tendrás que viajar a Colombia para tramitar un crédito, porque existe una solución que puedes gestionar de manera fácil y segura, desde el extranjero.
Se trata de un crédito para reforma que ofrece el Banco de Occidente, al cual puedes acceder desde el exterior a través de Inter Imagen, un bróker de confianza que lleva más de 10 años haciendo realidad los sueños de los colombianos en el exterior.
Pide una asesoría con nuestros expertos para mayor información, te sorprenderás de lo fácil y rápido que puedes realizar todo el proceso, para que al fin puedas realizar todas las reformas del hogar que has soñado. Comunícate hoy mismo.