Tener deudas puede ayudarte a construir un buen historial crediticio, no siempre es algo malo, de modo que cuando quieras hacer una inversión mayor los bancos tengan la información suficiente que les permita tomar una decisión.

No obstante, cuando te endeudas sin medirte y no tienes en cuenta tus finanzas personales, estás poniendo en riesgo tu sostenibilidad financiera. Un mal manejo del crédito puede impactar de forma negativa el camino hacia tus metas.
El endeudamiento bien manejado puede ayudarte a construir un patrimonio, a aprovechar oportunidades para adquirir un bien o desarrollar planes que sean importantes para ti y mucho más.
Por eso, lo primero que debes hacer para poner tus deudas bajo control es armar tu presupuesto. Asegúrate de que tus gastos sean más bajos que tus ingresos antes de usar cualquier producto de deuda. Cuando planees comprar algo con crédito, comienza por dar seguridad que tienes el suficiente efectivo mes a mes para pagar las cuotas de tu préstamo.
Planifica mensualmente tus compromisos económicos y organiza tu salud financiera para garantizarte de no caer en el sobreendeudamiento.
Consejos para hacer si tienes muchas deudas
1. Di ‘no’ a las nuevas deudas ❌
La razón por la cuál estás sobre endeudado seguramente tiene que ver porque has usado créditos para pagar otros préstamos en algún momento en el pasado.
Así que empieza por cortar este espiral de endeudamiento.
2. Prioriza tus gastos 💸
Realiza una lista de todos tus gastos. Empieza con los gastos básicos, como servicios públicos, alimentación, salud, transporte o educación.
Ve observando que estos no superen tus ingresos mensuales. Si los gastos básicos son bajos a tus ingresos mensuales, estás haciendo bien.
Después, añade los gastos ocasionales como el pago de matrículas o impuestos anuales, que de todas formas debes pagar.
Finalmente, agrega gastos como pedidos a domicilio o antojos de última hora. En el instante en que tus gastos estén empezando a acercarse a tus ingresos, cambia o elimina todo gasto que no sea esencial. Necesitas asegurar efectivo para pagar tus obligaciones.
3. Comprende la estructura de tus deudas 🤯
Esto puede molestar, pero es esencial para sanear tus finanzas de manera eficaz. Para comprenderlo, coloca la siguiente información sobre cada una de las deudas que tengas en una hoja o en un cuadro de Excel:
- A quién le debes.
- El valor total de la deuda a hoy.
- Cuota mensual.
- En cuánto tiempo terminarás de pagar si continuarás pagando lo que estás pagando hoy.
- Tasa de interés efectiva anual.
Con esta información, puedes ver el impacto de cada deuda en tus finanzas personales.
4. Realiza un plan de pago de tus deudas ✍
Organiza tus deudas de la más pequeña a la más grande y fija un plan de pagos para cada una; comenzando por la más baja y así sucesivamente.
Este método se llama la bola de nieve, siendo el más famoso para borrar deudas de manera competente.
Trata de seguir pagando los pagos mínimos de todos tus deberes y siempre abonar un extra al capital cada mes de la deuda más pequeña que tengas en el momento presente.
Cuando acabas de pagar una deuda, añades la cuota que ya no tendrás que pagar al monto extra que estabas abonando a capital. Ese será el nuevo monto extra que pagarás anteriormente a la nueva deuda más pequeña.
¡Contáctanos para más información!
Recuerda que en Inter Image te brindamos acompañamiento para abrir de forma fácil y segura tu Cuenta de Ahorros Bancolombia.
¿Qué esperas? Haz clic aquí: WhatsApp o déjanos tus datos a través de Facebook e Instagram para que uno de nuestros asesores comerciales pueda asesorarte.