Tips para alquilar apartamento nuevo a universitarios

Nov 14, 2019 | Educación Financiera

Si quieres incursionar en esta nueva tendencia mundial, debes saber que alquilar apartamento o piso a estudiantes universitarios, es un negocio rentable que te puede ayudar a generar ingresos extra.

Conoce aquí todo lo que necesitas, para incursionar en este negocio inmobiliario, y que tu vivienda se convierta en un activo que genere renta.

Además, te brindamos los mejores tips para hacer que tu vivienda o apartamento trabaje para ti, y cómo alquilar un piso por periodos de seis meses o más, con todas las garantías para no correr riesgos.

Las tendencias y demanda de apartamentos en alquiler para universitarios

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia tiene aproximadamente 2,39 millones de universitarios, lo que la pone en segundo lugar en Latinoamérica y en el puesto 32 a nivel mundial, por número de estudiantes de educación superior matriculados.

Según la misma fuente, el noventa por ciento de la oferta educativa se concentra en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, por lo tanto, es allí donde más demanda de vivienda universitaria existe.

Esto se debe a que un gran número de estudiantes, migran desde ciudades intermedias, para obtener educación superior.

Estos universitarios están buscando vivienda cerca de las universidades, para ahorrar en costos de transporte y tiempos de traslado.

Además, no quieren renunciar a la comodidad y a la independencia, por ello la tendencia es alquilar apartamentos amoblados, con cocina equipada y electrodomésticos como estufa, microondas y nevera, además, que en el precio se encuentren incluidos los servicios públicos y por supuesto el servicio de Wifi y la televisión por cable.

Por otro lado, los universitarios están buscando opciones alternativas a las de alquilar una habitación en una casa de familia, la industria inmobiliaria ya se percató de esta necesidad, y está construyendo complejos de apartamentos y apartaestudios, cerca de las universidades para atender la demanda.

Así que tú también puedes beneficiarte de esta tendencia, puedes comprar un apartamento ubicado cerca de una universidad, ofrecer un buen servicio y generar ingresos.

Si estás trabajando en el extranjero, puedes adquirir tu vivienda sin necesidad de viajar, quédate hasta el final de este post, porque te contaremos que están haciendo los colombianos en el exterior para comprar vivienda y convertirla en una inversión rentable.

Tips para alquilar tu apartamento a universitarios y no morir en el intento

Está claro que por lo general los estudiantes no cuenta con muchos recursos, para responsabilizarse de todo lo que implica tener una vivienda a cargo, a través de un contrato de arrendamiento.

Pero si esto es así, ¿entonces por qué es buen negocio? Recuerda que los universitarios que necesitan vivienda, han migrado desde ciudades intermedias o poblaciones lejanas, y sus padres querrán que sus hijos tengan una vivienda digna y segura.

Así que ellos se convierten en los principales garantes del contrato de arrendamiento, pero si aún tienes tus reservas sobre esta modalidad, a continuación de damos algunos tips, para que tengas éxito.

1. Proceso de selección del arrendatario

Si estás en el extranjero, puedes asignar a una persona de tu entera confianza para que se encargue de administrar tu propiedad.

También puedes recurrir a una agencia de arrendamiento, algunas ya se especializan en este tipo de arrendatarios, además realizan un estudio del historial crediticio del mismo y de sus codeudores.

Dichos codeudores, también llamados deudores solidarios, por lo general son los padres del estudiante universitario, lo que es una ventaja, para garantizar los pagos mensuales de su contrato de arrendamiento.

2. Arrendar el apartamento completo

Aunque es habitual que, los estudiantes universitarios prefieran alquilar habitaciones, lo más recomendable es alquilar el apartamento completo.

De esta manera se evitan conflictos y la responsabilidad se centra en una sola persona y su codeudor.

De esta manera, si el arrendamiento del piso es compartido y alguien incumple los pagos, tu o tu administrador se entiende con una sola persona.

3. Arrendar el apartamento con un buen equipamiento

Alquilar el apartamento amoblado, con los electrodomésticos esenciales, lo hará más atractivo y lograrás que permanezca ocupado con mayor continuidad.

Por eso se recomienda decorar el apartamento con un estilo sencillo y funcional, pero moderno a la vez.

Y por supuesto, realizar un inventario completo de todos los elementos con los que se entrega el apartamento, para que el arrendatario se responsabilice por su buen uso y conservación.

Se recomienda solicitar un valor en garantía para cubrir posibles daños o desperfectos en el mobiliario o en el apartamento.

4. Realizar el contrato de arrendamiento por escrito

Aunque esta recomendación parezca obvia, te sorprenderías de los casos en los que algunos arrendatarios se confían en un contrato de palabra, especialmente cuando son conocidos o amigos del arrendatario.

Lo mejor en estos casos, es firmar un contrato, para evitar dolores de cabeza en el futuro y hasta la pérdida de los amigos.

5. Algunos extras que le harán tu apartamento más atractivo

Como lo mencionamos al principio, para los estudiantes, la ubicación de la vivienda cerca a la universidad, es un gran plus, ya que les permite ahorro en su presupuesto y en tiempos de desplazamiento.

Un escritorio y una silla, buen espacio de almacenamiento y por supuesto, una buena conexión a internet, son esenciales para los universitarios.

Además, si en el edificio o unidad residencial, se ofrecen áreas comunes y servicios adicionales como piscina y gimnasio, tu apartamento se hará irresistible.

¿Te animas a alquilar tu apartamento y ahora que sigue?

Si toda esta información te pareció interesante, y te animas a invertir en vivienda en Colombia, para tu alquilar apartamento y generar ingresos, cuenta con la asesoría de Inter Image.

Si ahora vives y trabajas en el extranjero, nosotros te ayudamos para que puedas realizar tu ahorro programado para la cuota inicial, y para solicitar tu crédito hipotecario, sin tener que viajar.

Somos el bróker de confianza de miles de colombianos en el exterior, que te ayudará a gestionar tu crédito hipotecario con Bancolombia o con el Banco de Occidente.

No renuncies a tu sueño de comprar vivienda para inversión, y logra que el alquilar apartamento a universitarios, se convierta en una fuente de ingresos recurrente.

Pide más información a nuestros asesores, con un clic aquí.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos