Si haces parte de la gran comunidad de colombianos en España que aún no tienen resuelto el tema de los papeles, pero quieres y necesitas abrir una cuenta en Bancolombia desde España, tenemos información importante para ti.
No eres la única persona que está pasando por esta situación, aquí te contamos cuántos colombianos se estima que están irregulares en España.
También te explicamos en qué consiste la situación administrativa irregular, cuántos colombianos se encuentran empadronados según fuentes oficiales en España, por qué ha aumentado el número de colombianos en este país, así como el significado de trabajar en negro.
Y lo más importante, descubrirás por qué sí puedes abrir una cuenta en Bancolombia desde España, aunque estés allí sin formalizar aún tu situación migratoria, para seguir adelante con tus sueños y brindarle bienestar y seguridad a tu familia.
Colombianos en situación administrativa irregular en España
Es importante aclarar que, cuando se dice que una persona tiene una situación administrativa irregular, se refiere a que aún no ha resuelto su estatus migratorio, con los respectivos permisos del estado español de residencia y de trabajo.
Por lo tanto, no debe confundirse con el término “persona ilegal”, aunque este último suele usarse con frecuencia, para referirse a las personas sin documentos de residencia, pero es diferente, porque una persona ilegal es aquella que comete un delito.
Así que en este post, nos vamos a referir a los colombianos que no tienen su documentación en regla, como personas en situación administrativa irregular.
¿Cuántos colombianos viven en España?
Según las estadísticas oficiales, la población extranjera residente en España al mes de abril de 2019, asciende a 4.427.959, donde los colombianos ocupan el tercer lugar con 440.197 personas, después de Marruecos con 874.032 y Rumania con 583.439, respectivamente.
¿Por qué ha aumentado el número de colombianos en España?
Son varias las razones por las que ha aumentado el número de colombianos en España, en especial las de aquellos que tienen una situación administrativa irregular.
Este es un fenómeno de más de 20 años, impulsado principalmente por la búsqueda de las familias de nuevas oportunidades, ante la falta de empleo y el vaivén de la economía en Colombia.
Aunque el factor económico no es la única razón para emigrar, un porcentaje lo hace para mejorar su educación.
Mientras que varios estudios afirman que razones políticas, religiosas, étnicas, de seguridad, desastres naturales y el conflicto armado, son otros de los argumentos que explican este fenómeno.
En la siguiente gráfica se observa la evolución de las migraciones desde Colombia hacia España en el periodo 2012 – 2018.
Acuerdo de exención de visa suscrito con la Unión Europea
Una de las razones que parece incidir, en el incremento del número de colombianos en España en situación irregular, es decir, sin formalizar aún tu situación migratoria, es que desde diciembre de 2015 los colombianos pueden ingresar a la Unión Europea sólo con el pasaporte, sin necesidad de visado.
Esto es posible, gracias al acuerdo de visa suscrito entre Colombia y la Unión Europea, el cual permite visitas de corta duración por concepto de turismo, eventos culturales, negocios, atención médica o visita a familiares y amigos, por un plazo máximo de 90 días.
Lo que significa que si bien, algunos colombianos ingresan de forma regular al país, cuando se quedan más de los tres meses reglamentarios, se convierten en personas con estatus irregular.
En el siguiente cuadro se observa la evolución de la migración de colombianos hacia España desde 2015 hasta 2018, según datos oficiales de Migración Colombia, donde es evidente que, el turismo como motivo del viaje pasó del 46% en 2015 al 70% en 2018.
Según datos no oficiales y estimaciones de algunas agencias de viaje, es posible que cada año un 35% de los colombianos que llegan a España, en calidad de turistas, asuman el riesgo y se queden de forma irregular.
Es decir, que en los últimos tres años, después de aprobado el convenio de exención de visa, la cifra de personas en situación administrativa irregular, pudo haber incrementado en más de 188.000 personas, prácticamente el 46% del número de colombianos empadronados que reporta el Instituto Nacional de Estadística de España INE.
Por lo anterior, se puede inferir que existe un gran porcentaje de colombianos en España que están trabajando en negro.
¿Qué significa trabajar en negro?
Los colombianos en España que se quedan sin regularizar su situación migratoria, sin los respectivos permisos de trabajo; para cumplir sus sueños, deben buscar y aceptar trabajos informales, para poder pagar las deudas del viaje y enviar dinero a sus familias.
A esta modalidad de trabajo se le denomina “trabajar en negro”, porque no se encuentran cubiertos por un contrato laboral y los mecanismos de seguridad social del estado.
Es por eso que al estar en esta situación, no pueden acceder a los servicios financieros en España, pero eso no quiere decir que no puedan acceder a los servicios de la banca colombiana.
Así que el estatus migratorio de los colombianos en España, no es obstáculo para puedan ahorrar y beneficiarse de los productos financieros que, Bancolombia ha creado especialmente para los colombianos en el Exterior.
Cómo puedo abrir una cuenta en Bancolombia desde España
Como ya lo mencionamos, el hecho de que no tengas un estatus migratorio regular en España, no te quita los derechos que tienes como colombiano y puedes acceder a los beneficios del sistema financiero en Colombia.
Así que puedes abrir una cuenta en Bancolombia desde España, sin ningún problema, por lo tanto, puedes realizar giros a tu cuenta y realizar un ahorro programado para tu retiro.
Además, puedes administrar tu dinero desde la sucursal virtual y la aplicación móvil, lo mejor de todo es que cuando regularices tu situación migratoria, podrás solicitar un crédito hipotecario para comprar vivienda en Colombia.
Para abrir una abrir una cuenta en Bancolombia desde España, sólo necesitas llenar los formularios del banco, anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía colombiana (con holograma) ampliada al 150%, así como una factura de servicios o telefonía para verificar tu dirección.
Para conocer en detalle todo el proceso de apertura de la cuenta, te recomendamos leer nuestra publicación “Cómo abrir una cuenta en Bancolombia desde España”.
En ese post detallamos los requisitos, los formularios que debes llenar y los documentos que debes anexar, así como tiempo que se demora el trámite y los beneficios que vas a recibir, al abrir una cuenta en Bancolombia desde España.
Conclusiones
Tú no tienes por qué renunciar a tus sueños, sabemos que el camino no ha sido fácil, que has pasado por situaciones muy difíciles, pero sigues ahí luchando sin desfallecer.
Aunque estés en España sin papeles, tú sigues siendo colombiano y tienes derecho a tener una cuenta de ahorros, para proteger el dinero que ganas con tanto esfuerzo, para construir un futuro mejor para tu familia.
Además, abrir una cuenta en Bancolombia desde España, te abrirá la puerta para construir un capital, ya sea para invertir en un negocio al regresar al país o, para disfrutar de un merecido retiro.
Y cuando ya soluciones tu situación migratoria, podrás pedir un crédito hipotecario, ¡lo que es genial!
Mientras tanto, en Inter Image te ayudamos para abrir una cuenta en Bancolombia desde España. Contáctanos ahora.