¿Enviar dinero a la familia para pagar un alquiler o para comprar casa en Colombia? Es algo que mucha gente se pregunta y la determinación de saltar de la renta a la adquisición, puede ser confusa.
Adquirir una casa es una decisión financiera muy importante que debemos tomar con información y a conciencia.
Cuando se trata de comprar casa en Colombia o alquilar, siempre hay un debate apasionado sobre cuál tiene más sentido financiero. Ambos lados tienen sus puntos válidos que debemos analizar de acuerdo a nuestras condiciones y deseos, para encontrar la decisión más apropiada.
Alquilar o comprar casa en Colombia, enfoques diferentes para la necesidad de vivienda.
Un argumento común para la adquisición es: “¿por qué pagar un alquiler mensual a un propietario en lugar de acumular capital en mi propia casa? En realidad, existen algunas razones por las que pagar alquilar se vuelve atractivo, pero la verdad es que, siempre será más ventajoso comprar casa en Colombia.
Hay factores como la inestabilidad, la juventud o la falta de historial de respaldo financiero que hacen más accesible el alquiler, pero debemos centrarnos en un buen análisis económico y determinar los factores que más nos influyen, como colombianos en el exterior. Esto nos ayudará a concretar la decisión de comprar casa en Colombia, lo cual tendrá un gran impacto sobre nuestro futuro y la familia.
Remesas para alquiler o comprar casa en Colombia.
La necesidad como colombianos en el exterior de enviar dinero a casa para un alquiler, puede ser una ayuda que a su vez nos permite capitalizarnos, si destinamos el mismo dinero a la compra de una vivienda.
Una forma de considerarlo es comparando el monto total del arrendamiento de un año, respecto de los intereses de la financiación, sumado a los gastos de manutención.
Si el factor alquiler es superior al de inversión, comprar casa en Colombia es una verdadera opción que debemos considerar.
Para estar más seguros podemos acercarnos a buscar el asesoramiento de Inter-image quienes pueden entregarnos una visión profesional y de experiencia, por su larga trayectoria.
Solemos escuchar que “cada peso que pagamos en un alquiler, es un peso que nunca retorna”; mientras que el comprar una casa se lo considera una gran inversión. Esta es una conclusión inevitable.
Beneficios de ser propietario.
Desde poder decorar libremente tu hogar hasta la sensación de seguridad y tranquilidad, los beneficios de comprar casa en Colombia, en lugar de alquilar, son numerosos.
-Plan de futuro. Pensando en el paso del tiempo y si las condiciones de dinero se lo permiten, la compra de una vivienda para un colombiano en el exterior, es una de las mejores inversiones que hará en la vida y una decisión inteligente.
-Estabilidad financiera y libertad. La adquisición de una vivienda nos brinda la certeza que nadie nos puede desplazar. El alquiler no deja posibilidad de evitar que el propietario nos solicite la entrega de la propiedad salvo la fecha de vencimiento del contrato.
-Comprar casa en Colombia un activo que se valoriza con el tiempo. Lo que quiere decir que nunca pierde su valor, e incluso, aumenta a largo plazo.
-Un respaldo fuerte. El título de una propiedad para un colombiano en el exterior, siempre es un valor importante para respaldar transacciones económicas o inversiones.
Beneficios de arrendar.
Cuando se accede a un alquiler en lugar de comprar casa en Colombia, se pierden muchos beneficios económicos, pero si nuestra capacidad de ingresos no nos permite el acceso a la compra, puede ser una alternativa por un periodo de tiempo.
-Alquilar, en el caso de ingresos bajos, es una forma de dar refugio a la familia. Lleva gastos asociados, la compra también, pero es una forma de afrontar la vida, en espera de tiempos mejores que nos permitan acceder como propietario a una vivienda.
-La necesidad de traslados, en nuestro estilo de trabajo, es otro de los factores que, a través del alquiler y contratos de diferente duración, los facilitan.
-En el caso de alquiler de inmuebles amoblados, evitamos los gastos asociados a la entrada y el mobiliario necesario para vivir.
-La rapidez para entrar a vivir en una vivienda de alquiler es otra de las ventajas en ciertos momentos de la vida, respecto de comprar casa en Colombia.
Como aspecto no positivo de la opción de alquilar está su aumento anual y constante. La inflación y los indicadores del mercado hacen que los alquileres suban de acuerdo a las variaciones de la economía.
Otro aspecto es el de no exigirnos un ahorro forzoso, como sí nos obliga el crédito. Es un factor que ayuda a hacer crecer nuestro capital, con la necesidad de cubrir las cuotas, evitando los gastos superfluos y prescindibles.
Comprar casa en Colombia, en la comparativa, la mejor opción.
Dentro de las posibilidades de cada hogar, el acceso a una vivienda, para colombianos en el exterior, es la mejor forma de construir el futuro para nosotros y para la familia. Es el valor refugio que da tranquilidad de forma segura y sin riesgo.
Las remesas destinadas a comprar casa en Colombia son algo más que una forma de dar solidez a una familia. También, son la forma de invertir y hacer crecer el capital con un activo sólido, seguro, y que además, genera beneficios. Por ejemplo, la inversión en propiedades para arrendamiento.
Enviar remesas para comprar casa en Colombia
Para los colombianos en el exterior, comprar casa en Colombia o alquilar no es una decisión sencilla. Enviar la remesa mensualmente es el apoyo familiar, pero hacerlo con una visión de futuro también nos ayudará a asegurar el mañana.
Hay muchos factores diferentes a considerar, como recursos financieros, estilo de vida, necesidades familiares, objetivos de inversión, etc. Y hablar con un experto como Inter-image, puede ser una gran idea.
Inter-image lleva más de 10 años buscando soluciones para los colombianos en España. Al comprar casa en Colombia necesitarás ayuda para conocer tus posibilidades o con el acceso a créditos que, en pesos colombianos y con cuentas en Bancolombia gestionadas desde el exterior, tengan las mejores condiciones.
¡Contáctanos! Estudiemos juntos tus opciones financieras y otros factores no financieros (sociales, profesionales, estilo de vida, diseño de futuro, etc.). Con ello encontraremos el mejor camino, para comprar casa en Colombia, y la decisión que te haga el propietario de tu futuro.