
Invertir en bienes raíces, especialmente en vivienda nueva es una excelente opción para todo tipo de inversor inmobiliario, puesto que permite crear un patrimonio al tiempo que obtienen excelentes rendimientos vía valorización. Es una inversión segura y con grandes facilidades para los colombianos en el exterior, dado la tasa de cambio favorable, excelentes opciones de financiación, subsidios y el acompañamiento de empresas que los guian durante todo el proceso.
(Tal vez te interese leer: ¿Vas a comprar casa en Colombia desde España? Asesórate con los mejores)
Sin embargo, no todos los inversores inmobiliarios tienen el mismo perfil y, por consiguiente, no todos necesitan el mismo tipo de vivienda. Teniendo esto presente, te vamos a presentar los principales tipos de inversores que hemos conocido a lo largo de los años acompañando colombianos en el exterior, para que tú mismo seas capaz de identificar el tipo de vivienda que mejor se acomoda con tus intereses y personalidad. ¿Eres conservador, visionario, exótico? Aquí lo descubrirás.
El Conservador

Este primer tipo de inversor inmobiliario aparece muy frecuentemente entre los colombianos en el exterior. Busca viviendas nuevas de precios moderados, fáciles de vender o arrendar, que estén bien ubicadas en ciudades principales. Quiere tener ingresos pasivos y contar con propiedades para poder vivir tranquilo en su vejez.
Para este tipo de inversores contamos con decenas de proyectos en alianza con las principales constructoras del país, de tal forma que pueda hacer realidad esto que sabemos que es un sueño para ellos: tener una casa en Colombia desde el exterior.
(Tal vez te interese leer: Logra que tu inversión inmobiliaria en Colombia se pague sola)
El Visionario
Seguimos con un tipo completamente diferente de inversor inmobiliario. Aunque en el fondo persigue el mismo objetivo que el conservador, no busca casas o apartamentos tan “obvias”, él (o ella) va más allá, investiga la zona y las tendencias del mercado para saber dónde habrá mayor valorización, apuesta a futuro, indaga por proyectos a largo plazo, se interesa por conocer qué obras públicas habrá cerca, qué otros proyectos se construirán en los alrededores, o si hay algún plan de expansión de la ciudad hacia esa dirección.
Todo esto no lo hace por obsesivo, lo hace con una meta: encontrar el proyecto que más se vaya a valorizar en los próximos años (aunque hoy parezca una completa locura). Pueden ser apartamentos cerca de una zona industrial, casas de vacaciones o proyectos «en el medio de la nada», de esos que en un futuro el abuelo diría que “en sus tiempos eran puro monte” (al menos así dicen nuestros abuelos).
Este tipo de inversor se arriesga, si, pero lo hace con información que lo llena de confianza y seguridad para su decisión.
(Tal vez te interese leer: ¿Por qué las casas vacacionales son una buena opción para invertir en Colombia?)
El Exótico

A este inversor inmobiliario le gusta el lujo, comprar propiedades con características únicas: un penthouse frente al mar en Cartagena, un apartamento con estudio de grabación y jacuzzi en la zona rosa de Bogotá, una casa en medio de una reserva en el Eje Cafetero. Son inversiones, pero en su mente son trofeos para mostrar y disfrutar.
No se conforma con una sola casa o apartamento en Colombia, tan pronto termina de pagar la primera, compra la segunda y, de ahí en adelante, no se detiene nunca. Su meta es pasar su jubilación viajando por toda Colombia, teniendo una bella casa a su gusto en cada ciudad.
El Inteligente
Terminamos con el más exitoso de todos: el inversor inmobiliario inteligente eres tú, sin importar si eres más o menos conservador, visionario o exótico, cuando decides asesorarte con un equipo experto como Inter-Image antes de invertir, porque sabe que miles de Colombianos en el exterior ya lo han hecho antes y que su experiencia los llevará al mejor término.
¿Tú cuál eres? ¿Cuál decides ser?
Sé un inversor inteligente. Somos tu aliado de confianza en el exterior.