Negocios rentables en Colombia: 3 grandes opciones de inversión desde el Exterior

Sep 27, 2021 | Educación Financiera

negocios rentables en colombia

Cuando pensamos en incrementar nuestro capital y asegurar nuestro futuro, la inversión es el mejor camino. Latinoamérica siempre es un lugar interesante para ello, pero hoy podemos decir que los negocios rentables en Colombia atraen las miradas del mundo.

Si ayer los paisajes, la alegría en las calles y la simpatía de su gente atraían a viajeros, mochileros y nómadas digitales; hoy la industria de finca raíz en Colombia atrae las miradas de los inversores globales.(Puedes leer el artículo de Forbes.com: “Estados Unidos destaca a Colombia como destino clave para invertir”).

En Inter-Image con la idea de proponer buenas inversiones a nuestros clientes, hemos reconocido los mejores sectores de la economía que aseguran un crecimiento continuo y estable.

Aquí te traemos tres negocios rentables en Colombia que se proponen como un excelente destino para tu dinero y aseguran un crecimiento sostenido de la inversión: arrendamientos turísticos (Airbnb), Startups y Finca Raíz en Colombia.

negocios rentables en colombia

Turismo y finca raíz en Colombia: Airbnb, una idea de negocio rentable en Colombia para aprovechar e invertir.

Hay ideas innovadoras que irrumpen en sectores determinados para proporcionar nuevos servicios y satisfacer a los clientes. Así fueron las compañías Low Costs en el mundo aéreo, Uber en el de los taxis, y hoy lo es Airbnb en la industria hotelera.

Airbnb es una plataforma que permite a los propietarios de finca raíz en Colombia, ofrecer en alquiler su casa, departamentos, propiedad o habitación. Está especialmente pensada para viajeros urbanos y de presupuesto limitado.

Hace unos años atrás, cuando surgía la idea de un viaje, era normal investigar las ofertas de hoteles e incluso, si no contábamos con un buen presupuesto, también lo hacíamos entre los hostales disponibles. Pero cuando Airbnb entró en escena, las reglas del juego cambiaron. Hoy existe la oportunidad de un ahorro significativo de dinero en alojamiento para los viajeros y a su vez deja ganancias a los propietarios lugareños del destino.

Es una idea que surge del “Bed & Breakfast” y permite a los propietarios de finca raíz en Colombia entrar en el negocio del turismo. El éxito innegable de esta propuesta ha dejado sin palabras al sector y ha demostrado su necesidad y su proyección al futuro.

 

Airbnb, un sistema que conecta huéspedes y anfitriones.

El sistema Airbnb es una plataforma en línea que conecta a los anfitriones, que alquilan espacio de alojamiento en sus hogares, con huéspedes que lo buscan, por tiempos cortos y precios baratos. Los filtros, el chat y el sistema de pago seguro, facilitan la confianza de la transacción.

Para los anfitriones, propietarios de finca raíz en Colombia, el sistema le pide que describa con ciertas especificaciones, el área que ofrece: número de habitaciones, tipo de propiedad, las comodidades, la ubicación, la cantidad de invitados que puede alojar y la disponibilidad. Aquí podrá fijar la lista de precio y las modalidades de alquiler a su conveniencia.

Las comisiones que cobra el sistema son bajas, un 3% al propietario de la finca raíz en Colombia y entre un 6% y 12% al huésped.

Es importante aclarar que la aprobación del huésped siempre depende del anfitrión, quienes pueden tener contacto directo a través del chat.

Le sugerimos que incluya algunas especificaciones y datos en el anuncio que puedan ser útiles al huésped, como horarios e indicaciones de transportes cercanos, movimiento de la zona y el barrio, servicios cercanos, entretenimiento, etc.

Si piensa en invertir en un negocio rentable en Colombia, Inter-image le aconseja que considere la inversión inmobiliaria y los beneficios en el alquiler para turismo. Las opciones son muy diversas y los beneficios muy considerables.

Los proyectos inmobiliarios en zonas turísticas y sobre planos, son una alternativa de compra que le dará retornos importantes y le permitirán capitalizarse más rápidamente. (Puedes leer nuestro post: “Ventajas de comprar una casa sobre planos en Colombia”).

Las casas sobre planos ofrecen la ventaja de disponer de una propiedad nueva, a un precio muy competente, que se puede adaptar a sus necesidades arquitectónicas con modificaciones pactadas con la constructora. Prácticamente hecha para ti.

negocios rentables en colombia

Startups y tecnología: el negocio rentable en Colombia con gran futuro.

Si miramos un poco a nuestro alrededor veremos que la tecnología, en los últimos 25 años, ha invadido nuestras vidas a un ritmo acelerado. Lo que ayer era un negocio para pocos inversores ubicados en países altamente desarrollados, hoy, por la interconexión generada, está al alcance de todos.

Internet ha traído una nueva forma de comunicarnos y vivir, y con ello ha cambiado la forma de emprender negocios. El resultado de ello: las Startups. Empresas de nueva creación que se proyectan con grandes posibilidades de crecimiento, en el campo tecnológico de la información y la comunicación, un negocio rentable en Colombia.

Este nuevo campo de la industria muestra un crecimiento asombroso y propone, a las empresas tecnológicas, como una buena alternativa para los inversionistas, y en algunos países como Colombia, son una opción altamente rentable a mediano plazo.

Pero, ¿Cómo invertir en startups en Colombia?

Las startups son empresas tecnológicas nuevas que deben enfrentarse a un proceso de crecimiento y aprender a crear valor. Las inversiones llegan a partir de que las ideas toman forma y ayudan a la dinamización del crecimiento.

Hay tres caminos para sumarse como inversor a un proyecto tecnológico de startups:

1-La extensión de acciones: se produce por medio de la emisión de acciones de duración específica. A través de un contrato se registra la transferencia de recursos y acciones, que se notifica a la Cámara de Comercio.

2-Deuda convertible: Es un instrumento de deuda, donde el inversionista presta el dinero con un tiempo establecido de vencimiento y, a partir del cual, el préstamo se puede convertir en acciones.

3-Documento SAFE: es un instrumento amigable, entre los fundadores y el inversor, que luego se convertirá en acciones.

Invertir en Startups es una buena forma de apoyar los emprendimientos del ecosistema tecnológico y generar un negocio rentable en Colombia a mediano plazo. Tendremos que investigar sobre el sector que nos interesa y la empresa que consideremos con mayor potencial. Hacer nuestro proyecto de inversión y contactar con ellos para proponer la oferta de negocio.

finca raiz colombia

Finca raíz: El negocio más rentable de Colombia.

La finca raíz en Colombia sigue siendo uno de los mejores negocios de inversión y, aunque digan que no es para cualquiera, el mercado inmobiliario en Colombia es uno de los más abiertos, fáciles de acceder y de mayor potencial de beneficio.

Hoy Colombia está en un proceso de reactivación económica donde la construcción es el gran motor, siguiendo el camino que comenzó hace ya unos años.

 

Permite forzar su aumento de valor.

Aunque parezca raro en términos inversionistas, se puede obligar a un bien raíz en Colombia a apreciarse en valor.

Sabemos que las propiedades se revalorizan naturalmente entre un 3% y un 5% al año, sin necesidad de hacer ninguna acción y con el movimiento normal del mercado. Sin embargo, puede forzar esa apreciación haciendo renovaciones.

Es claro que no todas las modificaciones aumentan el valor de la propiedad, por lo que debe saber que no es sencillo obtener un rendimiento peso por peso de la inversión. Pero, si ese es su objetivo, es bueno consultar con tasadores oficiales para averiguar las renovaciones que generan el aumento en la cotización y que puede realizar.

Agregar una habitación por ejemplo, agrega mayor valor que si se hace una simple limpieza de la fachada, pero incluso una renovación menor en la cocina o el baño, con buen gusto, puede afectar drásticamente el valor de la casa y generar el aumento de su negocio rentable en Colombia.

Los beneficios fiscales.

Cuando consideramos una inversión es importante estudiar las subvenciones del estado que nos pueden beneficiar. Hoy Colombia está sumergido en un plan de reactivación que ha puesto el foco en la construcción, como impulsor estratégico, y ofrece subsidios a la cuota inicial y a las tasas de interés. Los planes son diversos y dependen de las condiciones particulares de cada uno.

Existen otras ventajas que debe considerar si su intención es el arrendamiento posicionándose como una empresa. En este marco podrá desgravar parte del préstamo, gastos de mantenimiento, impuestos, seguros, etc. Son datos que deberá consultar de forma precisa a un asesor fiscal, pero que sumarán puntos para que su inversión sea un negocio rentable en Colombia.

Flujo de caja regular.

Cuando compramos y mantenemos una inversión inmobiliaria, nos permite la posibilidad de ganar un flujo de efectivo mensual con su alquiler. Con ello aumenta su ganancia y los ingresos mensuales en efectivo.

Es probable que le parezca abrumadora la labor de encontrar inquilinos de calidad o una buena administración, pero lo cierto es que hoy se disponen de muchos recursos y soluciones que le ayudan.

La oferta de empresas inmobiliarias administradoras es muy grande y ofrecen servicios muy completos y efectivos.

Respaldo financiero que le da seguridad.

La inversión en bienes y raíces es uno de los negocios rentables en Colombia que más solvencia tiene. La propiedad nunca desaparece y es un activo que se aprecia constantemente. A pesar de las fluctuaciones del mercado y de las crisis momentáneas, a la larga, como demuestra la historia, la vivienda se recupera.

Es por ello que muchas personas eligen este bien para complementar sus ingresos de jubilación. Una propiedad le da una entrada mensual y, al momento de jubilarse, pueden venderla en su valor actual o mantenerla incrementando sus ingresos de retiro.

Una propiedad es, también, una forma de respaldo para acciones comerciales y la obtención de mejores condiciones de financiación.

Más opciones para el mejor negocio rentable de Colombia.

Aunque la compra y alquiler son las formas más habituales de obtener provecho, hay otras opciones que también generan beneficios:

-Comprar propiedades infravaloradas, arreglarlas y venderlas.

-Asociarse en emprendimientos de tierras.

-Invertir en proyectos sobre plano.

Los bienes raíces son generalmente una excelente opción de inversión y la mejor estrategia para generar riqueza. Sin embargo, para comenzar debemos contar con el soporte de asesores que nos permitan dar pasos firmes y seguros. Planificar con cuidado y asegurarnos de tener en cuenta todos los detalles que nos permiten proyectar nuestra inversión y obtener un buen negocio rentable en Colombia.

finca raiz colombia

La finca raíz en Colombia es la manera perfecta de iniciar el camino de las inversiones, es lo más beneficioso y seguro, y además, te permite tomar base para diversificar tu iniciativa en más sectores.

Inter-image es una empresa al servicio de los colombianos, experta en la compra de propiedades en Colombia desde el exterior. Manejamos todos los detalles necesarios para acceder a financiación, servicios bancarios, planes de subsidios, opciones de propiedades y proyectos de construcción, etc.

¡Anímate a invertir en Finca Raíz! Hoy es tu oportunidad.

 

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos