Mitos y Verdades de comprar casa en Colombia desde el Exterior

Nov 19, 2021 | General

Es posible que creamos saberlo todo, cuando pensamos en comprar casa en Colombia desde el exterior, pero lo cierto es que tenemos internalizados algunos mitos y leyendas que tienden a exagerar o malinterpretar conceptos e ideas populares. Así, sin mayor atención, influencian nuestras decisiones y nos llevan por caminos algunas veces muy erróneos.

Lo mejor es hacer nuestros proyectos reconociendo la naturaleza exacta de esos conceptos, para luego pensar con claridad las mejores opciones. Entonces, para aquellos colombianos en el extranjero, que están pensando en la posibilidad de comprar casa en Colombia desde el exterior, aquí les traemos 6 mitos que suelen influenciarnos y que debemos reconocer y cambiar.

Mito 1. Comprar casa en Colombia desde el exterior: ¡Es muy complicado!

A menudo se cree que comprar casa en Colombia desde el exterior, es un proceso muy complicado que involucra a más intermediarios y demasiado papeleo. 

Probablemente son ideas que vienen de otras épocas, pero la verdad es que son problemas muy poco frecuentes en la actualidad. Hoy tenemos servicios, como los de Inter-Image, que facilitan y ejecutan todos los pasos del proceso, a los colombianos en el exterior.

Por ello, analizar nuestra capacidad financiera, generar las condiciones bancarias, conocer los planes de subsidio, y todo aquello que sea necesario para llegar a ser propietario de una casa, termina siendo una gestión que con la experiencia y profesionalidad de expertos, se convierte en una transacción ágil y fácil. (Puedes leer nuestro post: “Comprar casa en Colombia desde España ¡Hoy puedes cumplir esta gran oportunidad!).

Incluso, la administración y obligaciones, que siguen a la compra de una casa en Colombia desde el exterior, se realiza de forma sencilla a través de los sistemas digitales y podemos: gestionar cuentas bancarias, contactar profesionales, comparar precios o, incluso, realizar gestiones en entidades gubernamentales. Hoy los recursos digitales son muy eficientes y, si no terminan de ser de nuestro agrado, siempre existen las empresas de administración de propiedades que, a través de los mismos sistemas, te tendrán al día constantemente.

Mito 2. Es más barato alquilar que comprar.

Es un mito que encierra una verdad a corto plazo y está relacionada con un estilo de vida. Pero lo cierto es que, como colombianos en el extranjero, planificar una propiedad para la familia por un par de años o más, tiene como mejor opción considerar la compra de una casa en Colombia desde el exterior. Y eso es porque los pagos de una hipoteca son estables, si podemos contar con el crédito apropiado, mientras que el alquiler tiene aumentos anuales.

Ten en cuenta que también se gana mayor seguridad y estabilidad, el beneficio de que cualquier mantenimiento o modificación es una inversión retornable, que la propiedad se irá ajustando a los gustos y deseos propios y que es un respaldo financiero.Al final, no hay nada mejor que estar en tu propia casa.

Por lo tanto, antes de dejarte llevar por leyendas populares, descartando la posibilidad de convertirte en propietario y comprar casa en Colombia desde el exterior, investiga. Es posible que te sorprenda la variedad de soluciones y posibilidades que tienes. (Puedes leer nuestro post: “¿Remesas para pagar arriendo o para comprar casa en Colombia?”).

Hay muchas calculadoras en la red para comprobar los beneficios, pero la opción más sencilla es contactar con expertos. En Inter-Image te ayudamos a calcular tus posibilidades, sumando todas las ayudas que existen en el mercado, para que puedas acercarte a la posibilidad de tener tu casa.

Mito 3. Comprar casa en Colombia viviendo en el exterior. Mejor lo hago yo solo en mis vacaciones. ¡Me ahorro mucho dinero!

Si has pensado que, como colombiano en el exterior, comprar una propiedad en Colombia, mientras haces tus vacaciones, es sencillo, es un grave error. Es posible que a alguna persona le haya salido bien la aventura, pero los riesgos y las implicaciones son muy grandes para tratarlas de esa forma. Además, es muy probable que pierdas muchos beneficios que, por no conocerlos, terminen jugando en contra de tu rentabilidad.

La desinformación y las prisas suelen combinarse perfectamente con los engaños, las estafas, los imprevistos y las consecuencias que, en este caso, son de larga duración.

Esta sensación de posibilidad de ahorro, es parte de un mito que no llega a ser significativo en el monto económico e, incluso, genera pérdidas, por el desconocimiento de muchos factores.

Para los colombianos en el extranjero, comprar casa en Colombia desde el exterior, a través de una empresa especializada como Inter-Image, asegura buenos resultados, con gastos bajos, y minimiza al máximo los riesgos. Contáctanos y cuéntanos tu proyecto, juntos podemos analizar tus mejores opciones.

Mito 4. Mi voluntad de ahorrar me permitirá comprar la casa en Colombia desde el exterior.

¡Aunque sea duro de decir, solo con la voluntad pocas veces llegamos a nuestra propiedad!

Es indudable que los hábitos de ahorro son muy positivos y una buena costumbre, para guardar el dinero requerido y comprar la casa en Colombia desde el exterior. Sin embargo, pocas veces lo podemos hacer en la proporción adecuada para llegar a ello. No es un problema de voluntad, sino que, en realidad, el mercado suele correr más rápido que nuestras posibilidades.  

Comprar una casa de contado es un hecho poco habitual. Llegar a reunir todo el efectivo necesario, suele requerir de un camino de tiempo que va acompañado de imprevistos y gastos. Por lo cual, el sueño acostumbra a dilatarse más de lo esperado.

El acceso a un crédito hipotecario invierte la ecuación. Nos pone una meta a cumplir con obligaciones que, si son ajustadas a nuestras posibilidades, nos facilitan el objetivo. Además de ello, podemos sumar algunos puntos a nuestro ahorro, con beneficios fiscales.

Al final, comprar la casa en Colombia desde el exterior con financiación, nos permite su uso inmediato, la congelación del precio y su valorización, a lo largo del tiempo de pago. (Puedes leer nuestro post: “Claves para comprar una vivienda a crédito desde el exterior”).

Mito 5. Comprar casa en Colombia desde el exterior: ¿Ahora? ¿No escuchaste los medios?

Debemos cuidar nuestras sensaciones instintivas y cambiantes que resultan de imágenes y noticias impactantes. No estamos diciendo que debamos ignorar los riesgos potenciales de comprar casa en Colombia desde el exterior. Solo, que se debe tener cuidado con las reacciones espontáneas y exageradas, que derivan de eventos impactantes de los medios.

En el sector inmobiliario, los precios de las propiedades tienden a ser resistentes incluso ante eventos de trascendencia. Esto se puede ver en la crisis del COVID que, a pesar de su importancia y algunos efectos momentáneos que se notaron, no ha detenido el ritmo natural del país y sus condiciones.

La inversión inmobiliaria es inherente a medio y largo plazo; de modo que, al comprar casa en Colombia desde el exterior, debemos analizar el rendimiento durante periodos prolongados de 10 o 15 años, por lo que la decisión de invertir no debe basarse, solo e impulsivamente, en lo que está sucediendo un día cualquiera.

Mito 6. Crédito hipotecario para comprar casa en Colombia desde el exterior, caro y difícil. Ni pienso intentarlo.

La solicitud de un crédito hipotecario, para comprar casa en Colombia desde el exterior, es un proceso bastante sencillo que parte de condiciones básicas, como el rango de edad (entre 24 y 74 años), la nacionalidad colombiana, el certificado de residencia del país en el que vives, y termina con la aportación de datos económicos, como la nómina o extractos bancarios, en el caso de trabajadores independientes. Son datos comunes que tenemos al alcance de nuestras manos.  

Es un proceso que, para los colombianos en el exterior, necesariamente debe tramitarse con empresas asociadas a bancos colombianos, que aportan y confirman la información presentada.

En el caso de Inter-Image, como empresa autorizada, te lo pone aún más fácil. El asesoramiento 360º te proporciona, desde el primer momento, una clara visión de tus posibilidades, para ahorrar tiempo, aclarar dudas y definir tus objetivos, antes de tomar cualquier decisión. La empresa cuenta con expertos de larga trayectoria y experiencia, que te guían para conseguir el éxito del proyecto. (Puedes leer nuestro post: “Crédito de vivienda Bancolombia en España: ¡Hoy ya puedes tener tu casa!”).

Hoy Colombia cuenta con las condiciones hipotecarias más ventajosas de su historia. Un conjunto de posibilidades con cuotas en pesos colombianos, intereses fijos o variables y aportes a capital, que permiten un pago muy fácil.

Ya lo de difícil y caro no se ajusta a la actualidad. Es hora de que lo intentes.

Si tienes tu proyecto para comprar casa en Colombia desde el exterior, no te dejes influenciar por leyendas y mitos que por lo general, no se cumplen en el contexto actual. Aprender de la sabiduría popular también incluye interpretar sus orígenes, los momentos y su actualidad. Para ello, lo mejor es confrontarlos con la experiencia, la lógica y las soluciones concretas.

No lo dudes más. Haznos tus consultas y concreta tus sueños.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos