Índice del costo de vida en Colombia. ¡Sin dudas una buena noticia para las inversiones desde el Exterior!

Nov 19, 2021 | Educación Financiera, General

Los residentes colombianos en el exterior, podemos encontrar en nuestro país signos interesantes para destinar nuestros ahorros e invertir. Hay señales en la macroeconomía y en el costo de vida en Colombia que atraen la atención, como polo estratégico, para la inversión en bienes y servicios confiables.

Invertir en el país, para los colombianos en el exterior, es una forma de estar cerca de casa, pensando en vivir un futuro con nuestra gente y en uno de los países más hermosos del continente. Pero, también nos ofrece condiciones cada vez más sólidas para conseguir beneficios.

El costo de vida en Colombia, un indicativo importante para la inversión.

En Inter-Image nos hemos fijado en el último informe del portal Numbeo que analiza los precios para una canasta básica de vida y los compara en todo el mundo. Es una relación de factores básicos para vivir, como los precios de alimentos, transportes, servicios, ocio, precios de alquileres y propiedades, combustibles, etc. que proporciona el costo de vida en Colombia y sus ciudades, en comparativa con la referencia, en este caso Nueva York (Puedes leer el análisis de los datos en el post de LaRepublica.com: “Estas son las cinco ciudades de Colombia que tienen el menor costo de vida en la región”). Es un índice fundamental, que demuestra los beneficios de vivir en Colombia, y afianza la percepción del país como un lugar de buenos negocios e inversiones comerciales estables.

comprar casa en colombia

Alta calidad y bajo costo de vida en Colombia.

Como en muchos países del mundo, el costo de vida en Colombia varía según sus ciudades, pero, en general, es el país de Latinoamérica que ofrece los índices económicos más bajos para la vida, al mismo tiempo que no pierde las comodidades y la calidad de otros más caros.

En números, esto significa que el coste de vida promedio en Colombia es de 27,52% y las ciudades estudiadas como Bogotá: 30,03%, Barranquilla: 29,63%, Medellín: 29,44%, Cali: 27,04% y Bucaramanga: 25,81, son las más baratas del continente.

De la misma forma sucede en promedio, entre la relación de gastos e ingresos familiares y su influencia, con un 32,6% en el caso de comestibles, 20,8% del arrendamiento, 16,9% del transporte, 12% en los servicios y el resto en ropa, ocio y actividades recreativas.

Los gastos cotidianos y el costo de vida en Colombia, son especialmente bajos para los colombianos en el exterior y la relación con sus ingresos en monedas extranjeras. Si a ello le sumamos los informes positivos de entidades como la OSDE, que encuentran muchos factores para asegurar el impulso de la economía colombiana, pronosticando un crecimiento del 6%, para el segundo semestre del 2021 y del 3,5%, para todo el 2022; tenemos uno de los mejores escenarios para dirigir nuestros ahorros y conseguir buena rentabilidad.

Factores que ayudan a vivir mejor.

Los precios accesibles que se encuentran en los artículos cotidianos, es uno de los factores esenciales que ayuda a los colombianos a mejorar su calidad de vida.Pero, el costo de vida en Colombia también depende de la ciudad, la zona y el vecindario, en el que elegimos vivir. Por ello en Bogotá y Medellín los precios de casas y departamentos suelen rivalizar con otras ciudades del continente, mientras que, en poblaciones más pequeñas y rurales, como Manizales y Pereira, son marcadamente más económicos. De la misma forma sucede con casas en zonas residenciales o frente al mar y barrios más populares o departamentos céntricos. (Puedes leer nuestro post: “Las mejores zonas para comprar casa en Colombia”).

El progreso de las condiciones de vida ha generado un mayor acceso, de la población, a los servicios y sus condiciones, y por ello la atención médica en Colombia es sustancialmente más barata que en países desarrollados.

El crecimiento del país, en la última década, ha incrementado el PIB y, si bien las circunstancias internacionales de los últimos tiempos han ocasionado algunas variaciones inflacionarias, sigue con sus perspectivas de crecimiento.

La combinación de estos factores, desarrollo y bajo costo de vida en Colombia, junto con las infraestructuras y las políticas de promoción del gobierno, impulsan al país en su transformación para mantener los bajos costos y la gran calidad de vida.

¿Por qué es un gran momento para invertir en Colombia?

El costo de vida en Colombia es un índice importante, que nos muestra la buena condición del país para las inversiones, pero no es el único factor que señala el camino. 

La construcción es uno de los pilares económicos propuestos por el gobierno para la reactivación y el auge que viene teniendo la confirma.  El sector ya ha superado las expectativas de crecimientos previstas para este 2021 apoyado en los planes de edificación, las políticas de subsidios y con leyes como borrón y cuenta nueva, el panorama es aún mejor.

Toma nota de estos otros síntomas para asegurar una buena inversión.

Confianza de inversores internacionales.

Las entidades de calificación internacional son organizaciones de asesoramiento, sobre estados, para inversionistas internacionales. Su evaluación sirve como fundamento para las inversiones y préstamos, que necesita la economía de un país, y su situación positiva en el ranking es un apoyo fuerte para el crecimiento.

Los rankings de Moody’s o Standard & Poor’s y Fitch, muestran a Colombia en una muy buena posición, la cual ha ido mejorando año tras año, y la posicionan como un mercado atractivo y en crecimiento.

Protección a la inversión.

Colombia garantiza las condiciones adecuadas para el desarrollo de empresas privadas y las inversiones desde el exterior.

Las políticas bancarias, financieras y de protección a los inversionistas, convierten a Colombia en uno de los países destino, para las inversiones internacionales, más destacados de Latinoamérica.

Colombia cuenta, actualmente, con tratados de libre comercio y acuerdos preferenciales que dan acceso a los mercados de 45 países como Estados Unidos, de la Unión Europea, Brasil, México, Chile, Perú, Costa Rica y Corea.

Alta calificación de trabajadores.

Colombia tiene uno de los ámbitos laborales más cualificados de Sudamérica. Los desarrollos empresariales encuentran, en el medio laboral del país, las soluciones más competentes para el mercado nacional e internacional. Es un factor de peso que se ve especialmente representado con el auge de las startups de tecnología y el creciente desarrollo en el campo de la información y la comunicación. (Puedes leer nuestro blog: “Negocios rentables en Colombia: 3 grandes opciones de inversión.”).

Invertir en Colombia, especialmente para los colombianos en el exterior, es un proyecto viable con excelente futuro. Es necesario contar con el asesoramiento y el soporte de una empresa como Inter-Image, para lograr encontrar buenas oportunidades y llevarlas a cabo con los mejores beneficios. 

Tenemos una gran experiencia de 13 años con 19.000 clientes que han llevado adelante todos sus sueños y proyectos de inversión en Colombia. Nos avalan entidades en el país, como la representación de Bancolombia, Banco Continental, Giro & Finanzas, etc.

Con nuestra experiencia y el asesoramiento del personal experto en inversiones, tu camino será más seguro.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos