Si haces parte de la comunidad de colombianos en el exterior y estás considerando comprar vivienda, entonces esta información es para ti.
Esta guía da respuesta a las preguntas frecuentes que hacen nuestros clientes, al momento de comprar una casa en Colombia.
Las opciones que se ofrecen en el mercado son: vivienda usada o nueva. Y dentro de ésta última se encuentran dos categorías: Obra gris, y blanca. ¿Cuál es la que te conviene? Veamos:
Ventajas de comprar vivienda nueva o usada
Las ventajas y retos de comprar vivienda nueva o usada, dependen de las necesidades y el presupuesto de cada familia, a continuación detallamos los aspectos más importantes:
Ventajas de comprar vivienda usada
- Generalmente, se puede obtener un menor precio por metro cuadrado y áreas más grandes.
- Por lo tanto, puede generar un ahorro en el presupuesto, para ser usado para adecuaciones y reparaciones.
- Además, la ubicación no está restringida a un proyecto inmobiliario, por lo que existen más alternativas para elegir.
- Entrega inmediata al finiquitar los trámites legales.
- En la mayoría de los casos la vivienda se encuentra en zonas totalmente urbanizadas, con buenas vías de acceso, transporte, servicios públicos, y zonas comerciales.
- Inter Image realiza una investigación detallada sobre el estado legal del inmueble, por ejemplo que no tenga deudas de impuestos y servicios públicos, hipotecas o litigios de herencias y sucesiones.
- Con nuestro respaldo evitas el riesgo de caer en algún tipo de estafa, con nosotros cuentas con la asesoría y acompañamiento de una entidad reconocida que respalda y verifica los trámites de notariado y registro.
Ventajas de comprar vivienda nueva
Si la vivienda se adquiere en la modalidad de preconstrucción, es decir sobre los planos, existe la posibilidad de pagar la cuota inicial a plazos.
Además, el gobierno colombiano ofrece subsidios en las categorías de Vivienda de Interés Prioritario VIP, Vivienda de Interés Social VIS y Vivienda no VIS, según el nivel de ingresos del comprador.
Por otro lado, el Banco de la República de Colombia maneja una política de reducción de las tasas de interés, para incentivar la compra de vivienda a través de créditos hipotecarios.
Diferencia entre comprar vivienda en obra gris o blanca
Si decides comprar vivienda nueva, vas a tener dos opciones, según el nivel de avance de la construcción para escoger, obra gris y blanca.
Veamos qué significa cada uno de estos términos, para que puedas elegir la opción que se acomode a tus necesidades y presupuesto:
Obra gris:
Cuando se dice que una vivienda está en obra gris, significa que ya tiene instaladas las tuberías, el cableado eléctrico, y las conexiones para los servicios básicos como energía, acueducto y alcantarillado, así como las ventanas y puertas exteriores instaladas, la grifería para cocina y batería sanitaria.
Por lo general, los pisos se entregan en concreto o con mortero, las paredes no llevan revoque ni se incluye mobiliario funcional o de decoración.
Obra blanca:
Comprar vivienda en obra blanca, significa que el inmueble cuenta con los principales acabados, como muros revocados, estuco, pintura, baños enchapados, en algunos casos con las cabinas para la ducha, es decir que, la casa está lista para habitar.
Qué recibes según el nivel de construcción
En el siguiente cuadro, puedes visualizar las principales diferencias entre los niveles o fases de la construcción, para que puedas elegir a la hora de comprar vivienda.
Ventajas y retos de comprar vivienda en obra gris y blanca
Debido a la gran competencia y exigencia de los compradores en el mercado inmobiliario, en la actualidad no es muy frecuente que los proyectos de vivienda ofrezcan inmuebles en obra negra.
Pues, lo mínimo que espera el comprador es una vivienda habitable, aunque se encuentre en obra gris, incluso los programas de vivienda prioritaria o de interés social promovidos por el gobierno, han comprendido esto.
A continuación, encontrarás un cuadro comparativo de las ventajas y los factores a tener en cuenta al momento de comprar vivienda en obra gris o blanca:
Si eliges comprar vivienda en obra blanca, se sugiere verificar el listado de todos los acabados y materiales que incluye el contrato de compraventa, para no llevarse sorpresas ni decepciones al momento de recibir el inmueble.
Conclusiones
Al comparar aspectos como el avalúo, la valorización, la necesidad de invertir en acabados o remodelación y el precio de poner el inmueble en alquiler, según el tipo de construcción, confirmamos que en términos generales la obra gris tiene las calificaciones más bajas, la vivienda usada se encuentra en el nivel intermedio y la nueva tiene la mejor valoración.
Sin embargo, esa comparativa puede variar según el proyecto, y las necesidades particulares de cada comprador, puedes usarla como guía para tu caso particular.
En Inter Image somos expertos en hacer familias felices, como las de Martha y Yamile, échale una mirada a sus historias, seguro que te van a inspirar para ponerte en acción y diseñar el plan para lograr tu sueño de tener casa propia.
[one_second][video_embed video=»293816272″ parameters=»» mp4=»» ogv=»» placeholder=»» width=»540″ height=»480″][/one_second] [one_second][video_embed video=»293820501″ parameters=»» mp4=»» ogv=»» placeholder=»» width=»540″ height=»480″][/one_second]
¡Sonríe, tu turno ha llegado! Vamos a comprar casa en Colombia, sólo tienes que hacer Clic Aquí.