¿Sabías que tu vivienda nueva se puede convertir en una fuente de generación ingresos? Sí, puedes convertirte en anfitrión de Airbnb.
Esta nueva tendencia de consumo colaborativo, brinda una excelente oportunidad para generar ingresos, alquilando una habitación o la vivienda completa.
Estos ingresos pueden ayudarte a pagar la cuota del crédito hipotecario o, pueden servir como una ayuda económica para tu familia.
Si este tema te ha llamado la a tención, quédate con nosotros, aquí te contamos cómo funciona esta modalidad de hospedaje, los requisitos de la plataforma y la legislación colombiana.
Además, te contamos cuánto puedes ganar al mes, siendo anfitrión de Airbnb y comparamos los ingresos potenciales de Airbnb, respecto al alquiler de inmuebles tradicional.
Por último, encontrarás algunos consejos, para hacer que tu vivienda sea más atractiva para los viajeros.
Oportunidad para convertirse en anfitrión de Airbnb
Los avances de la tecnología y la mayor cobertura de Internet, han facilitado la creación de nuevos modelos de negocios, como los de Uber y Airbnb, cuyo objetivo es acercar a usuarios y oferentes de servicios, para facilitar un intercambio entre ellos.
Este modelo está cambiando la forma de adquirir servicios, comprar productos, descargar música, transportarse y en el caso que estamos analizando, de buscar hospedaje.
Airbnb es una plataforma accesible desde un ordenador, una Tablet o un móvil, y permite a un huésped encontrar desde una habitación, un apartamento o una casa, en alquiler por cortos periodos de tiempo, generalmente días, semanas o incluso meses.
La persona que pone a disposición la habitación o la vivienda se denomina anfitrión; en Colombia la plataforma ha ganado mucha popularidad y se ha convertido en una opción muy interesante para los colombianos en el exterior, ya que pueden hacer que el inmueble genere ingresos, mientras que la familia regresa al país, con los cuales pueden ayudarse para el pago de las cuotas del crédito hipotecario.
En otros casos, cuando la vivienda es habitada por la familia del colombiano en el exterior, optan por acondicionar una habitación para ofrecer este servicio, así uno de los miembros de la familia se convierte en anfitrión de Airbnb.
Cuáles son los requisitos para convertirse en anfitrión de Airbnb
Para ser un anfitrión de Airbnb debes registrarte en la plataforma, luego puedes publicar la información sobre el espacio que ofreces, el cual puede ser desde una sala compartida, una habitación privada o una vivienda completa.
Las reglas como horarios, precios y requisitos las define el anfitrión, ya que es su espacio, también puedes realizar preguntas a los interesados antes de aprobar su solicitud, incluso un requisito puede ser un documento de identificación.
Los huéspedes por su parte, deben proporcionar la información personal que exige la plataforma, además aceptar las reglas de la casa.
Qué dice la legislación colombiana acerca de los anfitriones de Airbnb
Además, de ofrecer un buen lugar de alojamiento, te recomendamos conocer la legislación sobre este tipo de servicios.
Mediante el Decreto 2119 de 2018, el gobierno colombiano estableció que quienes ofrezcan el servicio de alojamiento de forma esporádica, en su propia vivienda, a través de plataformas como Airbnb, se consideran prestadores de servicios turísticos.
Por lo tanto, deben inscribirse en el Registro Nacional de Turismo (RNT), antes de empezar a operar, aunque el registro es gratuito se debe pagar un impuesto departamental que puede oscilar entre $37.780 y $75.650, los anfitriones de Airbnb no se consideran comerciantes, por lo pronto no se les exige el Registro Mercantil.
La inscripción en el RNT se puede realizar en línea, en el siguiente link http://rnt.confecamaras.co/.
Quienes lleguen a facturar más de 50 salarios mínimos legales vigentes smlv al año, deberán pagar el impuesto al turismo, que corresponde a $2500 por cada millón, facturado, es decir que si facturan $41.405.750,00 al año, el impuesto será de $103.514,38.
Si decides ser anfitrión Airbnb, vale la pena legalizarse ante las entidades oficiales, para poder operar con tranquilidad y transparencia.
Es importante definir si tu mismo te encargarás de ser el anfitrión o, delegarás esta función a una persona de confianza.
Ten presente que, si lo haces tu desde el exterior y recibes los pagos en una cuenta en el extranjero, por lo cual, tal vez debas incluir esta actividad en tu declaración, según las normas de ese país.
Por lo anterior, te recomendamos recibir los pagos en una cuenta en Colombia, que puedes abrir desde el exterior, la misma desde la que se realizan los pagos para el crédito hipotecario de tu vivienda.
Cuánto puedes ganar al mes siendo anfitrión de Airbnb
El valor que puedes ganar siendo anfitrión de Airbnb, depende de las características del espacio que ofreces, la ubicación y los servicios adicionales que desees incluir.
En la página oficial de Airbnb encontrarás un simulador que te ayudará a establecer la tarifa, según la ciudad y el número de huéspedes que puedes albergar.
Sin embargo, te sugerimos compararte con otras ofertas similares y cercanas a tu ubicación para establecer una tarifa justa y competitiva.
A continuación, puedes ver los ingresos aproximados que puedes generar como anfitrión Airbnb, en las principales ciudades de Colombia, si ofreces una vivienda entera para 4 personas o una habitación privada para una persona, según el simulador de Airbnb:
Comparativo entre el alquiler turístico de Airbnb y el tradicional
Según Abraham Korn, gerente de la constructora Korn Arquitectos, un apartamento de 50 metros cuadrados, en un estrato seis en arrendamiento tradicional puede tener un valor de 2 millones de pesos mensuales.
El mismo apartamento en Airbnb se puede encontrar por USD90 por noche, suponiendo que la tasa de ocupación sea del 60%, con una tasa de cambio promedio de $3.000 pesos, este inmueble puede generar ingresos por $4.860.000, lo que es genial.
Ante esta nueva configuración del arrendamiento turístico, afirma el experto que ya existen operadores que ofrecen el servicio de administración de inmuebles para Airbnb como Host Tonight.
Además, los edificios se están diseñando bajo este nuevo concepto, con servicios de valor agregado como gimnasios y espacios comerciales, para generar ganancias que prácticamente permiten que la vivienda se pague sola.
Cómo hacer que tu vivienda sea más atractiva para los viajeros
Contrata a alguien de confianza para sea tu coanfitrión y se encargue de recibir a los huéspedes, realizar la limpieza y brindar información.
Organiza un calendario de reservas, ofrece un buen servicio incluye elementos como toallas y productos de aseo, ofrece mapas turísticos de la ciudad, y un elemento extra que no te costará mucho, frutos de la región de cortesía, por ejemplo.
Apalanca tu inversión en vivienda con Airbnb
Si aún no tienes vivienda en Colombia, aprovecha esta gran oportunidad y conviértete en anfitrión de Airbnb y apalanca tu inversión, pide una asesoría con Inter Image y descubre cómo puedes aprovechar esta tendencia.
Si ya tienes un crédito hipotecario, ésta es una fabulosa manera de incrementar tus ingresos y hacer que tu inmueble trabaje para ti. Contáctanos estaremos encantados de ayudarte a alcanzar tus metas.