El amor en los tiempos del dinero: tips financieros para parejas colombianas en el exterior

Sep 7, 2021 | Educación Financiera

el amor en los tiempos del dinero

Una relación de pareja se cimienta sobre confianza y amor, especialmente cuando uno o ambos están en un país diferente al que nacieron, como es el caso de tantas parejas de colombianos que viven en el exterior y a pesar de las adversidades logran alcanzar sus metas, como es la compra de su casa en Colombia.

Ahora bien, sabemos que aunque el amor es importante, no lo es todo al momento de sortear los obstáculos y hacer realidad los sueños, especialmente los que tienen que ver con el dinero, se necesita una correcta planificación y el desarrollo de habilidades financieras como pareja.

Por eso, en este artículo te damos algunos tips para mejorar las finanzas, basados en nuestra experiencia trabajando con miles de parejas de colombianos y en el Facebook live que tuvimos hace un tiempo con la experta en finanzas y emprendimiento Vivian Reyes (Puedes revivirlo completo AQUÍ).

finanzas en pareja

¿Por qué organizar tus finanzas en pareja?

La primera pregunta que tal vez te hagas es ¿Cuál es el motivo por el que debo planificar y organizar mi vida financiera con mi pareja? Existen muchos motivos para hacerlo así y no solo de forma individual.

Aquí te damos algunos:

  • Te dará mayor tranquilidad personal y en pareja: sabrán los planes y proyectos que tiene el otro. No aparecerán sorpresas no deseadas en ese aspecto.
  • Podrán construir un plan de crecimiento compartido: esto afianzará su relación en todas las áreas.
  • Tendrán un proyecto de vida con libertad de elección: podrán hacer de su futuro lo que quieran, no lo que las circunstancias vayan planteando.
  • Generan relaciones de apoyo y respaldo, no de dependencia.

3 Prácticas que te ayudarán a organizar tus finanzas en pareja

Para que puedan avanzar en este propósito, es importante que tomen acción, que esto no quede solo en buenas intenciones.

Aquí te damos 3 prácticas que los ayudarán:

  • Práctica 1: Claridad en tu proyecto de vida

Para poder hacer planes junto a tu pareja, primero debes tener claridad sobre lo que tú deseas para tu propia vida, esto no es egoísmo, por el contrario tener esta claridad te ayudará a saber que las decisiones que tomen juntos verdaderamente estarán movidas por el amor y la razón, no solo por dejarte llevar por los deseos que tiene él o ella.

Debes analizar tus áreas fuertes y tus áreas a mejorar para, ahí sí, compartirlo con tu pareja y desarrollar los objetivos de equipo en las distintas áreas de sus vidas (salud, entretenimiento, finanzas, etc.)

  • Práctica 2: Comunicación y apoyo.

Esto es básico para que una relación de pareja funcione, no solo en lo económico. Pero que sea básico no significa que sea fácil de cumplir.

Esta práctica de comunicación implica aceptar los intereses de cada uno e identificar los puntos en común, ser capaces de elegir un proyecto de crecimiento para compartir juntos (negocios, inversiones, compra de vivienda, etc) y definir objetivos concretos que no se queden en palabras, así como una estrategia con pasos concretos para hacerlos realidad. Recuerda que un objetivo sin un plan está condenado a ser siempre un sueño.

tips financieros

  • Práctica 3: Enfócate en los hábitos que te ayudarán a lograr tus objetivos financieros.

La estabilidad o la concresión del proyecto que tienen como pareja requiere que trabajen cada día en nuevos hábitos. Estos hábitos, en concreto, son 5. Aquí te los mostramos.

  1. Recuerda las razones que le dan poder al objetivo (proyecto de vida en pareja). Constantemente debes recordar cuál es tu verdadero objetivo detrás de tu objetivo financiero, solo eso le dará sentido a los sacrificios que deban hacer para alcanzarlo.
  2. Escríban el objetivo financiero en un lugar visible: sabemos que esto suena un poco “inocente o infantil”, pero tener tu meta escrita a la vista no te permitirá que te olvides de ella. Te permite enfocarte y no distraerte en su cumplimiento. Haz el ejercicio y verás la diferencia.
  3. Revisen y celebren sus metas complidas. No solo la meta final, sino los pasos o avances que vayan consiguiendo. Ofrezcan recompensas (no tiene que ser nada costoso). ¿Qué tal una copa de vino cuando lleguen a su objetivo?
  4. Apliquen la fórmula: “Ganar – Ahorrar – Invertir – Crecer”, utilizar o crear nuevas fuentes de ingresos y reinvertirlos en crecimiento.
  5. Analicen frecuentemente el presupuesto, sus ingresos, fondos, distribución del dinero, Etc. Cuando detectan que algo no funciona entonces es momento de cambiar.

parejas colombianas en el exterior

Comienza HOY

Más allá de todo lo dicho, el mejor consejo que podemos darte es que no dejes pasar el tiempo para hacer realidad tus metas como pareja, comienza hoy.

Si una de tus metas es comprar una casa en Colombia desde el exterior, asesórate con expertos. Nosotros en Inter-Image estamos para acompañarte a hacerla realidad. CONTÁCTANOS.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos