Desde Colombia con Amor: El Orgullo que Nos Une en el Exterior

Jul 28, 2023 | General

Ser colombiano es un privilegio y un motivo de orgullo en cualquier parte del mundo. A pesar de que la vida en el extranjero puede resultar emocionante y enriquecedora, no hay razón para abandonar nuestras raíces y el orgullo que sentimos por nuestra identidad colombiana. En este artículo, exploraremos cinco razones fundamentales por las cuales los colombianos en el exterior deberían mantener viva esa llama de orgullo por su país de origen.

1. Riqueza cultural

Colombia es un país con una asombrosa diversidad cultural. Desde las vibrantes festividades como el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hasta los ritmos contagiosos de la cumbia y el vallenato que llenan de alegría las pistas de baile, la cultura colombiana es una explosión de colores y ritmos. Además, la gastronomía colombiana deleita los paladares con platos típicos como la bandeja paisa, el ajiaco y las arepas, que reflejan la riqueza de sus ingredientes y tradiciones culinarias. Los colombianos en el exterior pueden compartir la pasión por la música y el baile, organizar eventos culturales que promuevan la diversidad colombiana y deleitar a amigos y vecinos con deliciosos manjares típicos. Al hacerlo, contribuyen a mantener viva la identidad colombiana y a enriquecer la escena cultural en sus países de acogida.

2. Calidez humana y amabilidad

Los colombianos son conocidos en todo el mundo por su calidez humana y amabilidad. Desde un simple saludo con un cálido «buenos días» hasta su disposición para ayudar a un desconocido, los colombianos transmiten una genuina hospitalidad. Los colombianos en el exterior pueden mantener viva esta calidez humana al crear espacios de encuentro y acogida, formar grupos culturales que promuevan la integración y extender una mano amiga a quienes lo necesiten. Su actitud abierta y compasiva puede marcar la diferencia en la vida de otros y fortalecer los lazos de amistad en las comunidades donde residen.

3. Naturaleza y biodiversidad

Colombia es un paraíso natural con una increíble biodiversidad. Desde la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta el mágico río de los cinco colores en Caño Cristales, conocido como «el río más hermoso del mundo», el país ofrece escenarios naturales que asombran al mundo entero. Los colombianos en el exterior pueden enorgullecerse de su país como hogar del cóndor de los Andes, el ave nacional que representa la libertad y la majestuosidad de la fauna colombiana. También pueden ser embajadores de la conservación ambiental al promover iniciativas sostenibles, participar en eventos ecologistas y compartir la belleza de la naturaleza colombiana a través de fotografías y documentales. Al hacerlo, contribuyen a la concienciación global sobre la importancia de proteger estas maravillas naturales y a inspirar acciones para preservarlas para las generaciones futuras.

4. Logros deportivos y artísticos

A lo largo de los años, Colombia ha producido talentosos deportistas y artistas reconocidos a nivel internacional. Por ejemplo, Nairo Quintana, quien ha conquistado las montañas más desafiantes del Tour de Francia, demostrando la tenacidad y habilidad de los ciclistas colombianos en las competencias más prestigiosas del mundo. En el ámbito artístico, el pintor Fernando Botero ha cautivado a la audiencia global con su estilo único y característico de figuras voluptuosas y escenas que reflejan la cultura y el folclore colombiano. Los colombianos en el exterior pueden sentirse orgullosos de estos logros y utilizarlos como inspiración para perseguir sus propias metas y sueños. Ya sea participando en competiciones deportivas, difundiendo el talento artístico colombiano a través de exposiciones y eventos culturales, o incluso enseñando a otros sobre la historia de grandes artistas colombianos, ellos pueden destacar el talento y la determinación que caracteriza a su país de origen. Al hacerlo, también pueden contribuir a cambiar percepciones y estereotipos negativos que puedan existir sobre Colombia, mostrando una imagen más rica y positiva de su nación.

5. Espíritu emprendedor y creatividad

Los colombianos son conocidos por su espíritu emprendedor y creatividad. Por ejemplo, en la industria de la moda, Johanna Ortiz, una diseñadora colombiana, ha llevado sus diseños de alta costura inspirados en la naturaleza y la cultura colombiana a las pasarelas internacionales, conquistando el mundo de la moda con su estilo único y elegante. Además, el país ha sido cuna de emprendedores que han creado negocios exitosos en áreas como la tecnología y el turismo. Los colombianos en el exterior pueden enorgullecerse de esta habilidad para adaptarse a situaciones cambiantes y encontrar soluciones creativas. Al emprender nuevos proyectos y negocios, fomentan el desarrollo económico y generan empleo tanto en sus países de acogida como en Colombia. También pueden compartir su conocimiento y experiencia en iniciativas de emprendimiento, apoyando a otros compatriotas y personas interesadas en seguir sus pasos. Además, su capacidad para pensar fuera de lo común puede conducir a la creación de colaboraciones internacionales y proyectos innovadores que contribuyan al crecimiento y desarrollo global. Así, los colombianos en el exterior no solo se enaltecen a sí mismos, sino que también se convierten en embajadores del espíritu emprendedor y la creatividad de su país.

Ser colombiano es un regalo que trasciende fronteras geográficas. Los colombianos en el exterior tienen el privilegio de representar a su país y compartir con el mundo sus raíces culturales, calidez humana, naturaleza exuberante, talento artístico y espíritu emprendedor. Estos motivos siempre deben ser una fuente de orgullo y unidad para todos aquellos que llevan en su corazón el amor por Colombia, sin importar dónde se encuentren.

Mantenernos unidos a nuestra tierra natal es fundamental para preservar nuestra identidad y fortalecer los lazos que nos unen como colombianos. Una excelente opción para mantener esta conexión es considerar la posibilidad de invertir comprando una casa en Colombia desde el exterior. Al hacerlo, no solo estamos invirtiendo en bienes raíces, sino también en nuestras raíces culturales y en el futuro de nuestro país. Además, esta inversión puede ser una oportunidad para tener un lugar que llamar hogar en Colombia, un espacio donde compartir con familiares y amigos, y también una opción para disfrutar de las bellezas naturales y culturales que el país ofrece.

(Tal vez te interele leer: ¿Cómo invertir en vivienda nueva en Colombia desde el exterior?)

Al mantenernos unidos a Colombia y contribuir a su desarrollo a través de la inversión y la promoción de su cultura, los colombianos en el exterior pueden hacer una diferencia significativa en la proyección y el reconocimiento de su país en el escenario mundial. Como embajadores de la riqueza de nuestra tierra, podemos inspirar a otros a descubrir la magia y el encanto que hacen de Colombia un lugar único y especial.

En última instancia, el orgullo de ser colombiano debe ser una fuerza que nos motive a enaltecer nuestras raíces, a compartir nuestra cultura y a trabajar juntos por un futuro próspero y lleno de oportunidades para todos los colombianos, tanto dentro como fuera del país. Mantengamos vivo ese orgullo, y así podremos contribuir al crecimiento y al avance de nuestra nación, honrando siempre la hermosa identidad que nos une como colombianos en cualquier rincón del mundo.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos