Es cierto, sube la valorización de vivienda nueva en Colombia, eso quiere decir que es un buen momento para invertir en propiedad raíz, porque la tendencia indica que en poco tiempo, tu casa o apartamento valdrá más por metro cuadrado.
Si sueñas con tener tu casa propia, este es el mejor momento para tomar la decisión, según información del Departamento Nacional de Estadística DANE, la valorización de las viviendas en Colombia creció de manera importante en 2019 respecto al año anterior.
Según la fuente oficial, el Índice de Precios de Vivienda Nueva IPVN en Colombia, llegó a un 8.3%, en el primer trimestre de 2019.
La valorización de los apartamentos se incrementó en un 8,3%, mientras que las casas incrementaron su valor en un 9,2%.
Aunque la valorización depende de muchos factores, para que te hagas una idea de lo significan estas cifras, a manera de ejemplo hagamos cuentas con un caso hipotético.
Supongamos que alguien compró una vivienda por $100.000.000 el año anterior, por concepto de valorización si es un apartamento, han ganado $8.300.000 sobre el valor de la compra, si es una casa entonces su valor se ha incrementado en $9.200.000, ¡esto es sorprendente!
A continuación, te contamos cuales son las ciudades donde más subió la valorización en Colombia, descubre cuáles son las mejores opciones para invertir.
Las Mejores Ciudades de Colombia para Invertir en Vivienda
Como se mencionó anteriormente, las cifras revelan que subieron más las casas que los apartamentos, veamos el comportamiento de la valorización por ciudades, según el tipo de vivienda.
Las estadísticas de la variación anual en el Índice de Precios de la Vivienda Nueva IPVN, por tipo de vivienda según áreas metropolitanas y urbanas, indican que las ciudades en las que más subieron los precios de los apartamentos son:
- Villavicencio: 32,6%
- Pereira: 12,4%
- Bogotá y Soacha: 10,9%
- Medellín: 10,4%
- Bogotá y Cundinamarca: 10,2 %
- Cali: 10%
En lo que respecta a las casas, las ciudades que registran mayor valorización son:
- Cali: 20,4%
- Cartagena: 18,5 por ciento
- Pereira: 17,3 por ciento
- Popayán: 1 por ciento
- Villavicencio: 11,6 por ciento
Hemos resumido estos datos en la siguiente infografía, para que te sirva de guía a la hora de seleccionar las mejores ciudades de Colombia para invertir en vivienda, te invitamos a compartirla con a tus familiares y amigos, a ellos también les va a interesar aprovechar esta tendencia, para hacer realidad su sueño de comprar casa o apartamento.
Son muchos los colombianos que están disfrutando de su vivienda propia, algunos no confiesan que se sienten viviendo como reyes, gracias a que tomaron la decisión de comprar desde el exterior, aprovechando la tasa de cambio y la valoración.
Definitivamente no puedes dejar pasar esta oportunidad, es el momento perfecto para invertir en tu vivienda propia, pues con esta tendencia, te va a beneficiar de la valorización.
¿Por qué conviene invertir cuando sube la valorización?
Invertir en el sector inmobiliario cuando existe una tendencia al alza en la valorización, es una buena opción porque el valor del inmueble se incrementa en poco tiempo.
Eso significa que a través de la compra de vivienda, se puede ganar de dos maneras, una es a través de la valorización en el tiempo, la otra como fuente de generación de ingresos mediante el arrendamiento del inmueble.
Adicionalmente, con unas cuantas mejoras y remodelaciones se puede lograr que un inmueble sea más atractivo e incremente su valor en el mercado inmobiliario a la hora de vender.
¿Quieres comprar vivienda en las mejores ciudades para invertir de Colombia?
Si eres de los colombianos que viven y trabajan en el exterior y anhelan comprar casa propia, debes aprovechar este momento.
Porque la tendencia al alza en la valorización, hará que tu patrimonio tenga un mejor valor en el mercado si decides vender.
Cuando compras otro tipo de activos, como un vehículo por ejemplo, con el paso del tiempo, el uso y el kilometraje este se deprecia, mientras una vivienda con algo de pintura y unos cuantos retoques de buen gusto, queda como nueva para salir a competir al mercado a un precio superior al de la compra.
Así que si planeas comprar vivienda en Colombia, aprovecha la tendencia, especialmente en las ciudades con mejor valorización.
Recuerda, así como un atleta se prepara para llegar a la meta y necesita un plan de entrenamiento, constancia y dedicación, de la misma manera si tú quieres llegar a la meta de tener casa propia en Colombia, necesitas un plan.
Plan de inversión para aprovechar la valorización de vivienda en Colombia.
El primer paso para diseñar un plan de inversión y aprovechar la oportunidad que ofrece la valorización de la vivienda en Colombia, es tomar una decisión firme, con la convicción de sí puedes lograrlo.
Esta oportunidad también es para ti, no solo para los grandes inversionistas, ya has demostrado que puedes lograr lo que te propones.
¿Recuerdas cómo te sentías cuando saliste de país a buscar mejores oportunidades? Sabemos que no fue fácil tomar esa decisión, y mira todo lo que has logrado hasta ahora.
Pero tú y tu familia merecen mucho más, por eso es el momento de otra decisión importante, es momento de invertir para el futuro.
El segundo paso para diseñar tu plan de inversión es responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tipo de vivienda quieren tú y tu familia, una casa o apartamento?
2. ¿Cuál es el presupuesto disponible para invertir?
3. ¿Dispones de ahorros para invertirlos en este proyecto de comprar vivienda?
4. ¿Son suficientes los ahorros o necesitas un crédito hipotecario?
5. ¿No tienes ahorros o no te alcanzan para la cuota inicial?
6. ¿Necesitas asesoría para iniciar un plan de ahorro para completar la cuota inicial?
No te preocupes si aún tienes dudas al resolver algunas de estas preguntas, para eso cuentas con Inter Image aliado estratégico de Bancolombia, nuestra misión es ayudarte a diseñar un plan a tu medida y la de tu familia, para que puedas hacer realidad el sueño de tener casa propia en Colombia.
El tercer paso es comunicarte con uno de nuestros asesores de Inter Image, para que te unas a los más 4.000 clientes satisfechos que han confiado en nuestros y ahora son familias que disfrutan de los beneficios de tener vivienda propia en Colombia.
Así que la diferencia entre ellos y tú, es que ellos ya tomaron así, ahora te toca a ti, contáctanos, la asesoría es gratuita.