Deportistas colombianos en los juegos olímpicos y lo que nos enseñan sobre el cumplimiento de los sueños.

Ago 11, 2021 | General

Autor Luis Angel Puello Orozco

Autor: Luis Ángel Puello Orozco.

Comunicador Social – Equipo de Marketing de Inter-Image.

Al llegar a su fin los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (celebrados en el 2021 por los motivos que ya todos conocemos) tenemos una excelente oportunidad para seguir celebrando los triunfos y esfuerzos de nuestros deportistas colombianos, así como para reflexionar sobre lo que estos tienen para enseñarnos.

Veamos algunos puntos a resaltar:

El orgullo de ser colombiano, aún viviendo en el exterior

Si algo nos demuestran los Juegos Olímpicos, es el gran orgullo que sienten nuestros deportistas de ser colombianos. Lo vimos desde la inauguración, cuando lucieron esos hermosos trajes con elementos de nuestra cultura acompañados del tradicional sombrero vueltiao, lo hemos visto en cada competencia, cuando los orgullosos atletas ondean con orgullo la bandera y lo vemos en cada lágrima derramada ante los triunfos y las derrotas. Sin duda, nuestros deportistas nos enseñan lo que significa amar a nuestro país y luchar por traer una alegría a los más de 50 millones de colombianos.

Un caso bien interesante es el de la atleta Melissa Gonzáles, una deportista nacida en Estados Unidos, pero que se siente la más colombiana de todas, gracias a su padre Héctor González, un caleño que le ha enseñado a amar al país.

 

El orgullo de ser colombiano, aun viviendo en el exterior

De la misma forma todos los colombianos en el exterior, debemos sentirnos orgullosos de ser embajadores de nuestro país, historia y cultura; dando todo de nosotros para traer alegrías a nuestra familia, salir adelante y dejar en alto el nombre de Colombia.

 

Luchar por los sueños hasta hacerlos realidad

Cada atleta olímpico es el resultado de un arduo entrenamiento que les permite estar en su mejor forma cuando llega el día de la competencia. Muchos enfrentan grandes sacrificios para poder llegar, no solo el cansancio, sino muchas veces deben hacer esfuerzos económicos y separarse por largos periodos de tiempo de sus familias.

Todo esto lo hacen con la mente puesta en su sueño: traer una medalla para Colombia.

Algunos de ellos no lo consiguen en su primera participación, pero siguen perseverando hasta que lo logran. Un ejemplo de esto es Sandra Arenas, quien ganó medalla de plata en Marcha Olímpica, luego de haber participado en en Londres 2012 y en Río de Janeiro 2016 alcanzando las posiciones 31 y 32 respectivamente.

 

Luchar por los sueños hasta hacerlos realidad

 

Pero vemos otras historias donde los deportistas no solo luchan por su medalla, sino que tienen otras motivaciones que los impulsan, como Yeni Arias, que luchaba por una casa y la operación que su padre necesitaba.

 

Luchar por los sueños hasta hacerlos realidad 1

Como ellos, muchos colombianos en el exterior luchamos cada día por nuestros sueños: ayudar a nuestras familias, obtener un posgrado o comprar una casa en Colombia.

 

Con la vista en la meta, aunque parezca que no avanzas

Antes de ser atletas olímpicos de alto rendimiento, a muchos de ellos les tocó tener trabajos alternos para poder continuar su proceso y aportar al sostenimiento de su hogar.

Este es el caso de Anthony Zambrano, quien nos dio la medalla de plata en los 400m. En su juventud tuvo que trabajar como mototaxista, bicitaxista, ayudante de construcción o recolector de chatarra, pero desde que ganó su primera carrera con los pies descalzos en unos juegos intercolegiales supo que su destino tenía otra cosa preparada.

 

Con la vista en la meta, aunque parezca que no avanzas

La historia de Anthony es la historia de muchos colombianos en el exterior que, aunque llegan con profesiones y conocimientos, muchas veces toman trabajos duros para salir adelante y luchar por sus familias. Esa es la historia de grandes hombres y mujeres que no temen afrontar la vida como les viene, que ningún reto les queda grande.

Como vemos, los Juegos Olímpicos son mucho más que deporte y nuestros atletas colombianos tienen mucho que enseñarnos. Apoyémoslos siempre y dejémonos inspirar con sus vida y ejemplo, para que al igual que ellos, nosotros también hagamos nuestros sueños realidad.

Este espíritu luchador es el que nos mueve en Inter-Image para acompañar a todos los colombianos en el exterior a cumplir su meta de tener casa en Colombia. Si quieres saber cómo lo hacemos CONTÁCTANOS AQUÍ.

 

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos