Comprar una casa en Colombia es una excelente opción de inversión, dado que sus características de alta valorización y posibilidades de financiación, la convierten en un activo seguro, especialmente en tiempos de inestabilidad.
Pero si es la primera vez que compras, o si eres parte de los colombianos en el exterior que salieron del país hace bastantes años, es posible que no sepas la gama de precios actuales del mercado y dudes si es una opción viable para ti.
Si estás en esta situación y quieres saber cuánto cuesta una casa en Colombia, lee este artículo hasta el final.
¿Colombia tiene precios competitivos en vivienda?
Si estás en el extranjero probablemente te preguntes si es mejor invertir en Colombia o en el país en que vives actualmente. Por eso es importante comparar precios a nivel internacional.
En términos generales, los precios de vivienda en Colombia SÍ son altamente competitivos, comparándolo con lo que vale comprar una vivienda en una ciudad principal en otros países.
En un país como Estados Unidos, por ejemplo, una vivienda en una ciudad pequeña como Tulsa, Oklahoma o New Orleans, Louisiana puede rondar fácilmente los 200.000 dólares, unos $750.000.000 COP. Y en una ciudad grande como New York o San Francisco, las viviendas pueden ir desde el medio millón hasta más de un millón de dólares. Esto de acuerdo con el portal creditosenusa.com.
En Europa, el panorama no es tan distinto. En España, por ejemplo, el precio promedio por m2 ronda los 1.700 euros, pero en las ciudades principales este puede llegar hasta más de 4.000 euros. En este sentido, un apartamento de unos 60m2 puede costar 240.000 euros. Más de mil millones de pesos colombianos. Esto de acuerdo a cifras recogidas en el portal viveres.com.
Frente a este panorama, como lo veremos, comprar casa en Colombia es una opción mucho más viable financieramente, tanto si vives en el país como si actualmente vives en el extranjero.
¿Cuánto cuesta una casa nueva en Colombia?
El precio de una vivienda depende de muchos factores, como su ubicación, acabados, tamaño, zonas sociales en el conjunto, si tiene o no parqueadero, si es casa o apartamento, etc. Pero para dar una respuesta a esta pregunta vamos a dividir las viviendas en 3 tipos, que existen en la legislación actual del país: Vivienda VIP, VIS y No VIS.
El primer grupo de viviendas con las Viviendas de Interés Prioritario, orientadas principalmente a la asistencia de personas que se encuentran en condiciones de pobreza, dado que tienen precios bajos y generalmente aplican a distintos subsidios otorgados por el Gobierno.
El valor de las viviendas VIP no debe superar los 70 SMMLV, que para el 2021 sería $63.596.820. No siempre es fácil encontrar viviendas en este rango de precios. Estos proyectos normalmente se abren por estímulo del Gobierno Nacional o de las administraciones locales en distintos municipios.
Por su parte, el segmento VIS – Vivienda de Interés Social – es el que más ha crecido en el 2020 y lo que va del 2021, rompiendo records históricos en el país.
Este tipo de vivienda, tiene un valor máximo de 135 SMMLV en ciudades de menos de un millón de habitantes y 150 SMMLV en ciudades con poblaciones superiores al millón de habitantes. Lo que para el 2021 se traduce en viviendas hasta por $122.651.010 y $136.278.900 respectivamente.
En este rango de precios es posible encontrar tanto apartamentos como casas en casi todas las ciudades principales del país, desde Cartagena hasta Bogotá. Este tipo de vivienda también aplica para subsidios en algunos casos, incluso si vives en el exterior. Si quieres más información sobre este tema contáctanos y te asesoraremos.
Finalmente tenemos las viviendas No VIS, las cuales suelen tener mejores características en cuanto a ubicación, tamaño, acabados o zonas sociales, por este motivo su precio es mayor.
Esta categoría de vivienda no tiene un tope, pero recientemente muchos constructores han ajustado sus proyectos para que queden por debajo de los 500 SMMLV o $454.263.000 dado que el Gobierno está ofreciendo un subsidio de vivienda de hasta $38.000.000 para los que quieran comprar vivienda en ese rango.
Para acceder a ese subsidio hemos preparado una guía que puedes encontrar aquí: https://subsidio.interimage.es/
El mensaje que queremos dejarte en este apartado del blog, es que en Colombia puedes encontrar una vivienda que se adecúe a tu situación financiera, especialmente si vives en el exterior, dado que tendrás una mayor capacidad y cupo de endeudamiento debido a tus ingresos en monedas extranjeras de mayor valorización como el dolar, el euro o las libras esterlinas.
¿Cuánto cuesta una casa usada en Colombia?
En el caso de la vivienda usada, hay que tener en cuenta que el dueño puede colocarle el precio que quiera, siempre y cuando la compra se vaya a realizar con recursos propios al 100%.
Pero en el caso de que vayas a realizar la compra mediante un crédito hipotecario es necesario establecer primero el valor comercial de la vivienda. Esto lo realiza la entidad bancaria mediante un perito certificado que se encarga de hacer la tasación del inmueble.
De esta forma, sabrás a cabalidad cuál es el precio objetivo de esa casa o apartamento y podrás calcular las remodelaciones que vayas a realizar para ver su valor final. Una entidad bancaria financiará solo el 70% del valor comercial de una vivienda.
¿Cuál es el primer paso para comprar una vivienda en Colombia?
Ahora que ya sabes cuánto cuesta una casa en Colombia es momento de tomar acción. Pero, contrario a lo que se podría pensar, antes de elegir la vivienda hay un paso previo y este es, hacer la solicitud del crédito hipotecario. Esto porque así sabrás cuál es tu capacidad financiera y cuánto te prestarán, pudiendo elegir una casa o apartamento que se adecúe a este monto.
Si eres colombiano y vives en el exterior, desde Inter-Image podemos asesorarte desde el primer momento hasta la entrega de las llaves de tu apartamento, sin necesidad de viajar al país, dado que somos representantes de las principales entidades bancarias y constructoras de Colombia. Contáctanos y te acompañaremos a invertir y hacer tu sueño realidad.