
Los bienes raíces son la posibilidad de inversión favorita por los colombianos que están en el exterior, al ser de poco riesgo y por la apreciación actual del Euro, se muestra como una gran oportunidad gracias a la tasa de cambio. Por lo que invertir en una propiedad en Colombia, en moneda extranjera, resulta una inversión muy favorable.
De acuerdo con el DANE, la cartera de vivienda se incrementó en el primer trimestre de 2022, el 8,3% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Lo que significa que cada vez más aumenta el interés de los inversionistas en comprar vivienda, tanto estando dentro, como fuera del país, por ser una inversión segura al adquirir una propiedad y vivir en ella o para alquilar y construir un patrimonio.
Si estás pensando en invertir en una vivienda nueva, la tasa de cambio te permitirá adquirir un inmueble con una buena ubicación, diseño y acabados. También, históricamente, los activos inmobiliarios se han visto como un tipo de inversión de bajo riesgo, protegiendo así tu capital, que con el tiempo tiende a valorizarse.
Teniendo en cuenta la anterior información, comprar una vivienda en Colombia desde el exterior es un excelente negocio.
¿Sabes cómo funciona la tasa de conversión del Euro actualmente?
La tasa de cambio es la relación entre el valor de una moneda y otra, es decir, nos revela cuántas monedas de una divisa se necesitan para obtener una unidad de otra.
Actualmente el Euro corresponde a $5.104 pesos colombianos. Esto significa que, si tienes 1.000 EUR convertidos en pesos colombianos, tendrías $5.107.341 COP. ¿Estas cifras resultan bastante favorables, no crees?
Ya que a pesar de los golpes de la economía a nivel mundial, resultado que dejó la pandemia y el desafío que implica la reactivación económica; ahorrar en esta moneda se sigue manteniendo como una excelente alternativa si lo que buscas es aumentar tu rentabilidad y obtener estabilidad a largo plazo.
¿De qué manera? Invirtiendo en inmuebles en Colombia desde el exterior. Es una forma efectiva de sacarle una ganancia a la conversión de moneda y gozar del buen momento que vive el mercado inmobiliario actualmente.
Se podría afirmar que tomar esta decisión llega a significar un ahorro de entre el 15% y 35% en relación con lo que podría costar un inmueble en el extranjero.También, este porcentaje podría incrementar alcanzando más del 50% dependiendo del sector y tipo de inmueble a conseguir.
¿Cuál es el tipo de cambio de Euros y pesos colombianos hoy?
El tipo de cambio del Euro a pesos colombianos en España puede monitorearse a través de distintas fuentes. El valor EUR/COP se renueva a lo largo del día y en tiempo real, con fluctuaciones provenientes de la oferta y demanda, los eventos internos del país, el contexto inflacionario global y variedad de factores externos.
De modo que, si deseas enviar dinero a Colombia necesitarás convertir Euros a pesos colombianos, revisando continuamente el tipo de cambio y las tasas de referencia utilizadas por los principales bancos y casas de cambio para lograr el mejor precio posible y no perder dinero en el proceso.
¿Cómo obtener el mejor tipo de cambio de Euros a pesos colombianos?

Toda entidad financiera y casa de cambio tiene una tasa de cambio de Euros a pesos colombianos propia, que varía en función de la demanda. Esto significa que existen variaciones entre una institución a otra.
Por eso, queremos brindarte algunos tips que te ayuden a alcanzar el mejor cambio de Euros a pesos.
- Investiga las tendencias y los eventos que inciden en la cotización diaria. Para que logres el mejor tipo de cambio de Euros a pesos colombianos en España es cuestión de paciencia y estrategia. Si sabes observar el mercado puedes comprar a precios justos en el momento indicado.
- Cuando el mercado de divisas esté abierto es el momento ideal para cambiar el EUR/COP, pues al realizar el cambio en horario comercial obtendrás la cotización anual y no una tasa modificada. El horario ideal oscila entre las 9 a.m. y la 1 p.m. de la tarde.
- Las casas de cambio online y las empresas dedicadas a envíos internacionales de dinero suelen ofrecer un mejor cambio de Euros a pesos colombianos que los bancos, de manera que te resulta más idóneo cambiar tu dinero online.
¿Puedes comprar vivienda en Colombia con las actuales tasas de interés?
La tasa de interés del Banco de la República tiene como función generar estímulos en la economía, distintos a los de los mercados, para regularlos y equilibrarlos. Sobre su anuncio del aumento de 100 puntos a las tasas de interés, distintos sectores económicos se preguntan el camino a seguir con esta nueva política monetaria.
En este caso, la tasa de interés sirve para controlar la inflación: a mayor demanda, mayor precio. Entonces, resulta más costoso adquirir productos y servicios, y los compradores se sienten desalentados al momento de gastar y endeudarse, por lo que se necesitaría disminuir la demanda y la inflación.
Este fenómeno no solamente es visto en Colombia. Entidades como el Banco Central Europeo y países como Inglaterra o Estados Unidos de igual forma han incrementado las tasas de interés para batallar la crisis de la inflación. Si bien esta decisión tiene unos efectos notables en el consumo de productos y servicios, no debes preocuparte si en tus planes está invertir en bienes raíces.
El sector de la vivienda en Colombia es uno de los más fuertes. Según el Dane, la cartera hipotecaria de vivienda (CHV) es de 109.378 miles de millones de pesos para el II-2022, 6,4% más que en el primer semestre.
La finca raíz rara vez baja de precio, así que, aunque puede haber menos interesados en la compra de una vivienda, eso no baja su valor. Si decides comprar ahora, estás comprando más barato que mañana, sin importar las tasas de interés. Esta es, sin duda alguna, una de las inversiones más seguras del mercado.
Ventajas del alza en la tasa de cambio del Euro para invertir en vivienda en Colombia
Hoy en día es una realidad que existen muchos colombianos que siguen migrando hacia otros países con el objetivo de cumplir sus metas financieras.
Si eres una de esas personas que actualmente vive en el extranjero, el ahorro y la inversión deben ser partes fundamentales de tu vida.
Lectura recomendada: ¿Cómo empezar a ahorrar para comprar vivienda propia en Colombia?
Debes saber que no trabajas solo para cubrir los gastos de tu día a día, sino que también lo haces para construir tu futuro y el de tu familia.
Así pues, te invitamos a conocer las ventajas del alza del Euro para invertir en vivienda en Colombia:
- Una forma de aprovechar tu situación económica en el exterior es invertir. Adquirir una propiedad en Colombia es una opción ideal porque tu inversión no se va a devaluar con el paso del tiempo, sino que, por el contrario, gracias a la valorización de los inmuebles, el valor aumentará con los años.
- Hoy en día, Colombia se posiciona dentro de los países más atractivos financieramente para realizar negocios rentables en proyectos de vivienda. Según el Emisor, el sistema económico del país tiene indicadores idóneos de solvencia y liquidez.
- Por otro lado, una gran ventaja de comprar vivienda en Colombia desde el exterior es que manejas tus ingresos en moneda extranjera. Debido a la alza histórica del Euro y el Dólar, distintos expertos en el sector financiero afirman que es una excelente oportunidad para los inversionistas. El peso colombiano se devaluó en 2021 alrededor del 16% frente al dólar. Esta situación permite que puedas pagar la cuota inicial y/o Crédito Hipotecario de tu vivienda mucho más rápido.
Además, realizar una inversión en vivienda mientras vives en otro país te permitirá también:
- Volver a Colombia para habitar tu vivienda propia.
- Conseguir otro ingreso mensual o venderla más cara de lo que la compraste.
- Ayudar a tus familiares hasta cuando te encuentres en el exterior.
Otras razones para invertir tus ahorros en una vivienda en Colombia

Proyección económica:
Según la OCDE, (Organización para el Desarrollo y Apoyo Económicos), la economía en Colombia es la que más ha obtenido crecimiento durante el 2022, por lo que a futuro se espera una inversión en proyectos sociales y políticas públicas muy beneficiosas para todos los habitantes.
Calidad de vida:
La relación entre calidad y costo de vida en Colombia es perfecta. Los precios en Colombia son asequibles a comparación de varios países en el extranjero. Las ofertas de entretenimiento, el bienestar, el valor de las actividades y de los servicios públicos es mucho más ahorrativo.
Está comprobado que el costo de vida en Colombia es el 3ero más barato en América Latina y es más económico que el 87% de los países del mundo. En el 2021, la economía en Colombia también mostró un rebote del 10,6% de crecimiento tras haberse arruinado en el 2020 a raíz de la pandemia. Esto nos demuestra que la economía tiene un crecimiento para este y los siguientes años.
Subsidios de vivienda NO VIS:
El Gobierno Nacional ha establecido varios alivios económicos para los que tengan el sueño de ser propietarios. En este orden de ideas, para los inmuebles que superen los $150.000 COP es posible acceder a los apoyos gubernamentales que tienen como propósito completar el costo de las tasas de interés. Pregunta por ellos y ahorra unos pesos de más.
Inversiones en alza:
El Banco de la República dio a conocer a finales del 2021 la inversión extranjera que se hizo en Colombia durante todo el año. La inversión fue de un total de US $9.402 millones, con un incremento del 26% en comparación con el 2020, registrando un total de US $7.459 millones. Con la reactivación y normalización gradual de todos los negocios a nivel nacional se ha consolidado esta recuperación.
Alto nivel de seguridad y retorno de la inversión:
La estabilidad que evidencia la industria de bienes raíces, sin duda alguna contribuye a afianzar la seguridad de tu inversión y las ganancias que lograrás obtener después de comprar una segunda vivienda en Colombia.
El simple hecho de que la oferta y demanda permanezcan en equilibrio, hará que vender tu inmueble sea fácil y rápido en cualquier momento y con un buen precio.
Porcentaje de valorización:
Los inmuebles colombianos vienen presentando un gran aumento en el porcentaje de valorización anual. Según los últimos informes compartidos por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), “en los últimos dos años la vivienda nueva logró mantener su senda de valorización de 4,5% (…) además, diez de las regiones del país superaron este promedio, con Quindío encabezando la lista (11,7%), seguido de Norte de Santander (10,2%), Huila (8,8%) y Cundinamarca (8,6%), entre otras”.
Estos datos incrementan la confianza de los inversionistas sobre la calidad de su inversión y evitar preocuparse por la perdida de su capital cuando adquieren una propiedad en Colombia.
¿Cómo invertir en vivienda con la conversión del Euro?

Para convertirte en propietario es importante que cuentes con un bróker inmobiliario de confianza que te brinde el acompañamiento necesario para hacer cada uno de los trámites ante los bancos y constructoras. De esta forma, podrás comprar tu vivienda sin tener que viajar a Colombia a cada instante para saber en qué va cada solicitud.
Si eliges a Inter Image como tu bróker de confianza, estarás con un equipo que lleva más de 13 años trabajando en hacer realidad los sueños de los colombianos en el exterior y sus familias en Colombia. Contamos con los aliados financieros más importantes del país como: Bancolombia, Banco de Occidente y Banco Unión.
¡Aprovecha el alza del Euro para comprar tu vivienda nueva o usada en Colombia con nuestro Crédito Hipotecario!
¿Qué esperas?
Te brindaremos asesoría para comprar tu vivienda soñada en la que sabrás cuál será tu opción de pagos y de financiamiento que tenemos a tu disposición. Contáctanos ahora y resuelve todas tus inquietudes.