
¿Qué es la capacidad de endeudamiento?
Es el capital máximo por el que una persona se puede endeudar sin poner en riesgo su integridad financiera. Cuando realizas la solicitud de un crédito ante un banco, dicha entidad tiene en cuenta algunos factores como tus ingresos (fijos y variables), tus gastos y tu historial crediticio, les permite conocer que tan constante eres con el pago de tus obligaciones.
¿Cómo puedes calcular tu capacidad de endeudamiento?
Para calcular tu capacidad de endeudamiento es importante que tengas en cuenta cuánto es tu ingreso mensual y cuáles son tus necesidades básicas o gastos fundamentales o gastos esenciales a cubrir.
Después de esto verás lo fácil qué es calcular tu capacidad de endeudamiento, aplicando esta formula:
Capacidad de endeudamiento = (Ingresos Mensuales – Gastos Fijos) x 0,35
EJEMPLO:
1. Tus ingresos totales al mes son de: $2.000.000
2. Tus deudas y gastos son de: $800.000
3. Resta tus ingresos y gastos así: $2.000.000 – $800.000
4. Multiplica el resultado por 0,35
5. Tu capacidad de endeudamiento es de $420.000.
Es decir, que si pides un crédito, la cuota no podrá ser superior a este monto ($420.000).
¿Cuál es la razón principal para calcular tu capacidad de endeudamiento?
La razón principal para hacer este calculo es que no te endeudes por encima de tus posibilidades, de forma que no se vea afectada tu economía y goces de una buena salud llegando en excelentes condiciones a fin de mes.

En relación a lo anterior, podrás cumplir tus obligaciones financieras, lograrás disminuir tus gastos y enfocarte en tus prioridades. Si en este momento tienes una deuda pendiente, te recomendamos terminarla lo más pronto posible antes de que te metas en otra.
¿De qué manera puedo aumentar mi capacidad de endeudamiento?
- Paga tus deudas a tiempo para evitar un incremento en los intereses y obtener un mal puntaje en tu historial crediticio.
- Jamás superes el límite de endeudamiento del 40%, aunque tengas un buen historial crediticio puede ayudarte a ganar más beneficios con las entidades financieras.
- Intenta mejorar tus ingresos, buscando mejores oportunidades laborales con un pago más alto o conseguir aumentar tus ingresos otros vendiendo productos.
Consejos que debes tomar en cuenta antes de adquirir una deuda
- Analiza tu capacidad de endeudamiento.
- Siempre pregúntate esto: ¿Cuánto tiempo me va a tomar pagar la deuda que estoy adquiriendo? ¿Tendré trabajo para esa fecha? ¿De verdad tengo que endeudarme o puedo esperar para pagar en efectivo?
- Conocer muy bien la entidad en donde vas a adquirir la deuda y asimismo las condiciones del préstamo.
- Debes ser consciente del plazo del pago y respetarlo pagando puntualmente para que la calificación de tu historial crediticio siga siendo excelente.
¡Escríbenos para más información!

Ahora que ya conoces tu capacidad de endeudamiento y dentro de tus planes se encuentra adquirir vivienda propia, recuerda que en Inter Image tenemos muchos proyectos a tu disposición, si eres colombiano y vives en el exterior, con nosotros puedes encontrar la vivienda que siempre soñaste en Colombia.
Haz clic aquí: WhatsApp o nuestras redes sociales: Facebook e Instagram, para que uno de nuestros asesores comerciales pueda brindarte más información.
O si gustas déjanos tus datos aquí para que una de nuestras asesoras pueda brindarte más información.