Consejos efectivos para preparar tu regreso a Colombia

Mar 21, 2020 | General

A ti, que estás en el exterior y planeas regresar a tu país de origen ¿Cuántas veces se ha pasado por tu cabeza, la idea de volver a vivir en Colombia? ¿Solo un par de veces? o ¿La mayor parte del tiempo?

Sabemos que es difícil tomar la decisión de irse y dejar todo lo que amas atrás, para buscar mejores oportunidades y garantizar un mejor futuro para ti y para tu familia.

Poco a poco te vas acostumbrando a tu nueva vida y a tu nuevo país, pero de vez en cuando los recuerdos de tu familia y amigos inundan tu mente, extrañas las reuniones, la comida de tu mamá, los cuentos del abuelo y los chistes del tío.

Es normal que quieras regresar a tu tierra, pero es importante que una vez tomada tan importante decisión, tengas en cuenta algunos aspectos, para asegurar que todo esté listo para tu regreso y hacer de tu estadía una fabulosa experiencia.

A continuación, te regalamos algunos consejos que consideramos relevantes, para tu regreso a casa:

¡Prepárate para el choque!

Parece extraño, pero volver a vivir en Colombia, es un gran reto para todos aquellos que migraron al exterior en algún momento.

El choque cultural, no solo lo experimentan las personas cuando se van a vivir a otro país con costumbres y tradiciones diferentes, sino también, cuando regresan a su país de origen después de haber adoptado las del país extranjero.

Para que no te sientas como un turista en tu propio territorio, te recomendamos los siguientes tips:

  • Ahora que sabes que vas a regresar a vivir en Colombia, debes mentalizarte y trabajar en reconocer los cambios que han ocurrido, tanto en tu país, como en ti, es posible que tengas nuevas perspectivas y opiniones que difieran con las de tus amigos y familiares.
  • Es importante que no rompas ningún vínculo con tu amada Colombia, mantente informado sobre los acontecimientos más importantes, a nivel nacional e internacional y dentro de tu ámbito familiar y social.
  • Tómate las cosas con calma, como dicen en la costa: “Con su avena y su pitillo”.

Ya te mentalizaste acerca de los cambios y del choque cultural, al que posiblemente vas a estar expuesto, pero eso no significa que lo vas a superar de un día para otro, por eso relájate y disfruta de cada momento, con la mejor actitud y verás cómo te empiezas a sentir de nuevo en casa.

Estamos seguros que, si aplicas estos tips es muy probable que, volver a vivir en Colombia será como regresar de unas fantásticas vacaciones.

Invierte en Colombia desde el exterior

Seguro te preguntarás: ¿En qué invertir en Colombia? ¿De qué me sirve invertir allí, si aún no he regresado?

Pues la respuesta es muy simple, hace parte de la preparación para tu regreso a Colombia.

Es importante contar con un plan para tu regreso, ya conoces la primera parte, que es mentalizarte. La segunda parte es invertir en tu país de origen.

Anteriormente hemos hablado sobre ¿en qué invertir en Colombia? y la respuesta sigue siendo la misma: la mejor opción es la inversión en finca raíz.

Colombia es un país que goza de una ubicación privilegiada, su clima, el turismo y el talento de su gente lo hacen el centro de atención de las américas, descubre más razones sobre porque invertir en vivienda en Colombia.

Sin importar el plazo trazado para regresar, comprar casa en Colombia es una forma de preparar tu llegada al país, porque aseguras un lugar a donde llegar.

Esta es una gran inversión que aumenta el patrimonio familiar y, te brinda la oportunidad de generar ingresos extras mientras estás en el exterior.

Hoy en día puedes comprar casa en Colombia sin necesidad de viajar, tienes la opción de arrendarla para generar un ingreso extra, que te ayudará con tus gastos fijos o para terminar de pagar la propiedad.

Estar en el exterior te brinda muchas ventajas cuando decides invertir en Colombia. En nuestro post 5 razones para comprar casa en Colombia mientras trabajas en España, descubrirás más motivos para invertir en tu bello país.

Investiga el mercado

Ahora que sabes en qué invertir en Colombia, es tiempo de investigar el mercado y conocer las ofertas existentes.

Si tu deseo es mudarte a otra ciudad, te invitamos a que conozcas las mejores ciudades para vivir en Colombia, un post que te ayudará a encontrarar el mejor lugar para establecerte a tu regreso.

Ya sea que desees mudarte a otro lugar o seguir viviendo en tu ciudad natal, es fundamental que tengas una lista de chequeo, que te ayude a seleccionar las propiedades que cumplan con los requisitos de esa lista.

Lo anterior te ayudará a ahorrar tiempo en la búsqueda de tu nuevo hogar.

Asegúrate de adicionar en la lista todo eso que quieres en tu nueva casa, el número de habitaciones y baños, espacios comunes, terrazas, balcones, patios, si deseas vivir en una unidad residencial, si es una casa campestre, si es nueva o usada, en obra gris o blanca.

Por otro lado, debes preguntarte en qué ubicación se encuentra, si tiene buenos accesos viales, si está cerca a instituciones educativas y centros de salud, qué tal es el transporte público, hay parques y zonas verdes, entre otros.

Las opciones son infinitas, por eso crear la lista de chequeo te ayudará a no salirte del sendero y a enfocarte en lo que tú y tu familia necesitan y desean.

Elige a Inter Image como tu mejor aliado

Inter Image es una compañía con la experiencia y respaldo que necesitas, para llevar a cabo tu plan de comprar casa en Colombia.

No te arriesgues a realizar los trámites por tu propia cuenta, ni te expongas a posibles fraudes.

Te brindamos una asesoría integral y acompañamiento durante todo el proceso, te ayudamos a diseñar un presupuesto y nos aseguramos de que tomes la mejor decisión de compra.

¿Qué esperas para ser parte de las 4.000 familias que ya se encuentran en camino de tener su casa propia?

Comunícate ahora con uno de nuestros asesores ¡te estamos esperando!

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos