No podemos negar que, en cuestión de semanas, el aislamiento preventivo por cuenta del covid-19, ha cambiado nuestras vidas por completo.
Con ese cambio, vienen también numerosos cuestionamientos como: ¿Qué hacer para entretener a los más pequeños? ¿cómo seguir con el trabajo? ¿qué medidas tomar en casa para evitar el contagio? Entre otras.
En esta ocasión, vamos a abordar la pregunta sobre ¿cómo conservar mente y cuerpo sanos en cuarentena?
Ya que, al estar inmersos en esta situación, el estrés, la ansiedad y la incertidumbre, pueden afectar nuestra salud física y mental.
Con el fin de hacer más llevadero el confinamiento, hemos recopilado una serie de recomendaciones que nos ayudarán a conservar mente y cuerpo sanos en cuarentena:
Comer sano sin visitar diariamente el supermercado
Ascensión Marcos, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y dietética (FESNAD), señala que comer sano es relativamente fácil, sin necesidad de realizar visitas constantes al supermercado.
Esa es una creencia errónea que tienen algunas personas, de hecho, la mayoría no van a hacer sus compras todos los días.
Marcos afirma que es “posible organizarse para comer de todo y comer bien, aunque sea necesario congelar algunos alimentos”.
Por otro lado, aconseja tener en nuestra despensa, frutas y verduras de más larga duración, como naranjas, mandarinas, plátanos, manzanas, coliflor, repollo, guisantes y judías.
Además, arroz, pasta y frutos secos. Estos últimos en cantidades pequeñas, solos o como acompañamiento en ensaladas.
“Un buen estado nutricional es esencial para que cualquier patógeno nos afecte menos y el sistema inmune funcione adecuadamente”, asegura Marcos.
Si sigues estos consejos te darás cuenta que, comer de forma sana y equilibrada, además, beber mucha agua, nos ayudará a conservar mente y cuerpo sanos en cuarentena y fuera de ella.
Aprovecha este tiempo de confinamiento, para poner en práctica un método de alimentación más consciente y sin prisas.
Qué tal si desempolvamos las recetas de la abuela, para crear nuevas recetas y preparar deliciosos platos típicos.
Decálogo para conservar mente y cuerpo sanos en cuarentena
En ese tiempo, debemos cuidar la salud física y mental de nuestra familia y de nosotros mismos.
Para lograrlo el Colegio de Psicólogos de Madrid ha elaborado un decálogo de recomendaciones que nos ayudarán a conservar mente y cuerpos sanos en cuarentena:
- Entendamos la realidad que estamos viviendo ahora, sigamos las recomendaciones que nos hace el gobierno.
- Seamos responsables y “hagamos lo correcto”, para aportar a la lucha contra el coronavirus, no nos pasemos de listos.
- Planifiquemos lo que debemos hacer, incluso con horarios. De esta forma garantizaremos tener y hacer lo necesario en nuestros hogares.
- Informémonos por medio de fuentes fiables, evitemos sobrecargarnos de información y la posibilidad de difundir noticias falsas que alimenten el temor y destruyan la tranquilidad.
- Mantengamos el contacto con nuestros seres queridos y amigos. Hagamos uso de la tecnología para no descuidar nuestras relaciones y a fortalecerlas.
- Aprovechemos el momento para poner en marcha nuestra creatividad, es momento para hacer cosas que habitualmente no podemos por la falta de tiempo.
- Ordenemos y limpiemos nuestra casa a profundidad.
- Ejercitarnos en casa para evitar el sedentarismo.
- Vigilemos el estado de salud propio y de quienes nos rodean, sin obsesionarnos.
- Gestionemos nuestras emociones y llenemos nuestra mente de pensamientos positivos, para mantener alto el estado de ánimo y cuidar lo que se dice y cómo se dice.
Mueve el cuerpo para despejar la mente
A pesar de que no podamos salir a correr, entrenar en el gimnasio o practicar algún deporte al aire libre, el mundo digital nos brinda infinidad de oportunidades para mantenernos activos en la comodidad de nuestra casa.
Por medio de las redes sociales se han creado movimientos, para ayudar a conservar mente y cuerpo sanos en cuarentena.
Múltiples cuentas dedicadas al acondicionamiento físico, han abierto clases gratuitas por medio de sus redes sociales, para que todos aquellos que deseemos ejercitarnos, lo podamos hacer acompañados de un profesional.
Pero esto no es solo para el ejercicio, intereses como el yoga, la limpieza, el orden, la cocina, manualidades, estudio y muchos más, tienen espacio en el mundo digital.
Basta con googlear lo que nos interesa y descubriremos una gran oferta de servicios online, para ayudarnos a estar ocupados y mantenernos saludables.
¡Vámonos de viaje!
Sí, así como lo lees, viajemos juntos sin salir de casa. Seguro estamos de acuerdo en que viajar es una de las mejores formas de mantener nuestra mente y cuerpo sanos en cuarentena.
Gracias a la tecnología tenemos la oportunidad de visitar ciudades, museos, teatros y escuchar un concierto en la comodidad de nuestro hogar.
Y hablando de mantener mente y cuerpo sanos en cuarentena ¿qué tal si sacamos un espacio para meditar?
La meditación nos ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, enfoquemos nuestra mente en un pensamiento virtuoso o constructivo, que nos dará como resultado sentirnos en completa paz.
¿Qué otras recomendaciones existen para mantener mente y cuerpo sanos en cuarentena?
Además, de las recomendaciones que mencionamos anteriormente, existen otras, que a lo mejor no le ponemos la atención que merecen, como:
- Creemos un entorno de trabajo óptimo: Si tenemos que trabajar desde casa, asegurémonos de contar con un espacio tranquilo y con la mayor cantidad de luz natural posible, además, de realizar pausas activas para recargarnos de energía y refrescar nuestra mente.
- Cuidemos nuestra higiene personal: Aunque estemos en casa y estemos solos o con nuestra familia, es importante que nos duchemos, nos pongamos prendas limpias, nos peinemos y arreglemos para no descuidar nuestra imagen, pues si no nos vemos bien, es probable que tampoco nos sintamos bien.
- También existe la higiene del sueño: Fijemos horarios para dormir y para levantarnos, aunque no tengamos que cumplir con nuestras responsabilidades cotidianas, esto nos ayuda a mantener en perfecto estado nuestro bienestar físico y mental.
¿Y tú qué ideas tienes para mantener tu mente y cuerpo sanos en cuarentena? Déjanos tus comentarios.