Autor: Luis Ángel Puello Orozco.
Comunicador Social – Equipo de Marketing de Inter-Image.
Después de un largo camino, el Congreso de la República de Colombia aprobó la Ley Borrón y Cuenta Nueva, un proyecto que pretende beneficiar a miles de colombianos que, por distintos motivos, tienen reportes negativos en Datacrédito y, por tanto, no pueden acceder a oportunidades de créditos en el sector financiero. El paso faltante, que era el visto bueno de la Corte Constitucional, lo vimos a finales de agosto de 2021 (Lee la noticia: Corte Constitucional aprobó ley de ‘borrón y cuenta nueva’). Con esto, es solo cuestión de tiempo para que el presidente ponga su firma y sancione la ley para que esta finalmente entre en vigor.
Por eso desde Inter-Image queremos contarte cómo beneficia esta ley Borrón y Cuenta Nueva a todos los colombianos en el exterior, en especial a aquellos que por tener reportes negativos en Datacrédito no habían podido acceder a un crédito hipotecario para comprar casa en Colombia.
¿Cuál es la importancia de Datacrédito y el historial crediticio?
Datacrédito es una central de información crediticia colombiana, cuya función es la de recabar, procesar, almacenar y clasificar datos financieros, para calificar el comportamiento de pagos de las personas.
El mayor temor de quienes adquieren algún tipo de crédito es resultar reportado ante esta entidad. Pero a lo que en realidad deben temer es a la calificación negativa, no al reporte en sí, porque la entidad lo que recibe son datos en general.
Así que si tus datos registran demoras en los pagos o incumplimientos, generarán alertas que te impedirán acceder a nuevos créditos. Por el contrario, si los datos reflejan un buen manejo de tus obligaciones, esa información te abrirá las puertas para futuros créditos.
Antes de la ley Borrón y Cuenta Nueva, el periodo de castigo por presentar moras, equivale al doble del periodo que duró la mora de la obligación. Por ejemplo: Si una persona estuvo en mora 4 meses, una vez que realiza el pago y se pone al día o que cancela la obligación por completo, el reporte durará 8 meses. Una vez cumplido ese tiempo el reporte negativo debería ser retirado de forma automática. Y para deudas de más años, el reporte permanecerá por 4 años a partir de la fecha en que el deudor se ponga al día con la obligación. (Conoce más en nuestro artículo: Cómo salir de Datacrédito y algunos consejos para mejorar tu historial crediticio).
Algunas de estas condiciones cambian con la nueva Borrón y Cuenta Nueva, con beneficios adicionales para todos los colombianos, incluido los colombianos en el exterior.
Beneficios de la nueva ley Borrón y Cuenta Nueva para los colombianos en el exterior.
Se estima que esta ley Borrón y Cuenta Nueva beneficiará a más de 10 millones de colombianos a través de sus distintos artículos. Veamos algunos de estos principales beneficios:
- Amnistía única: Con la ley Borrón y Cuenta Nueva, se otorga amnistía por única vez para quienes se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley o ya lo hayan hecho con anterioridad. Saldrán de las centrales de riesgo en máximo seis meses. En este sentido, te recomendamos que si tienes una deuda, por pequeña que sea, corras a pagarla para que puedas acogerte a este beneficio.
En Inter-Image hemos escuchado cientos de historias de colombianos en el exterior que salieron de colombia y dejaron cuentas por pagar: planes de teléfono, catálogos de productos, el último mes de arriendo, etc. Incluso en muchos casos enviaron el dinero a un amigo o familiar y estos no realizaron la consignación. Esta es la oportunidad de librarte de ese reporte negativo.
- ICETEX: Otro caso que afecta a muchos jóvenes que estudiaron con ICETEX y migraron para poder pagar las cuotas ganando con trabajos en moneda extranjera. Durante la amnistía (12 primeros meses de entrada en vigencia la ley) el proyecto hace énfasis en las personas que tengan créditos educativos con el Icetex, podrán salir del listado negativo de manera inmediata si se ponen al día con sus pagos.
- Deudas de montos pequeños: Las personas que tengan una deuda de bajo monto, menor al 15% del salario mínimo, tendrán que ser comunicadas dos veces en días distintos antes de ser reportadas por el no pago. Con esto se busca darle tiempo para cancelar su deuda. Esto representa una gran ventaja al momento de realizar pagos en Colombia si estás en el exterior, dado que te da un mayor margen de maniobra si, por ejemplo, debes hacer un giro internacional para pagar la deuda.
- Calificación crediticia: Una vez eliminado el reporte negativo, la calificación crediticia del usuario deberá normalizarse de inmediato. Hoy en día, si alguien se encuentra en mora su calificación baja y aunque pague es complejo que esta aumente. Esto será especialmente valioso si buscas solicitar un crédito hipotecario para comprar casa en Colombia.
- Consultas gratuitas: La consulta de información crediticia será gratuita para el titular siempre y en todos los canales, y no disminuirá la calificación. Sabemos que esto te dará mayor confianza para dar el paso y realizar la viabilidad de tu crédito hipotecario. Nuestras asesoras estarán atentas para acompañarte.
- Suplantaciones: Se protege a las víctimas de suplantación personal, es decir, esos casos en los que alguien se hace pasar por ti para hacer compras o tramitar algún tipo de crédito. Con la ley Borrón y Cuenta Nueva, saldrán del reporte negativo quienes comuniquen esta situación y aporten las pruebas a la entidad financiera o establecimiento de crédito. Esto será un seguro adicional para ti que realizas movimientos y transferencias en Colombia desde el exterior.
Estos beneficios de la ley Borrón y Cuenta Nueva, permitirán que en el corto plazo tengas las condiciones para postular a un crédito hipotecario para comprar casa en Colombia.
En Inter-Image llevamos más de 13 años atendiendo colombianos en España, Estados Unidos, Alemania y cualquier país del mundo para comprar y financiar su casa en Colombia sin necesidad de viajar y sabemos que esta ley permitirá que muchos más lo hagan también.
CONTÁCTANOS AHORA y comienza a planear tu proceso.