¿Cómo ahorrar para la cuota inicial de tu futura vivienda en Colombia?

Abr 18, 2022 | General

¡Este definitivamente es el sueño que muchas personas tienen! Ya sea para invertir o vivir en ella, pero para hacer de esto una realidad debemos planificar todo, empezando por saber cómo ahorrar para la cuota inicial de tu futura vivienda.

¿Qué es la cuota inicial?

Cuando solicitas un Crédito Hipotecario, el banco casi siempre te prestará entre el 70% y el 90% del valor del inmueble en caso de realizar tu crédito con Leasing.

Es decir que la cuota inicial es el dinero que tienes que estar dispuesto a pagar cuando cierras el trato de tu vivienda.

Al ahorrar para este pago, no solo demostrarás responsabilidad ante la entidad financiera sino que también vas a tener tranquilidad de cumplir con los tiempos estipulados.

1. Revisa tus gastos personales

Realiza una lista de gastos, en ella podrás identificar los necesarios e innecesarios, lo que te permitirá ver tu capacidad de ahorro y cuánto puedes ahorrar al mes.

2. Organiza tus finanzas

Conoce cuánto dinero entra en tu hogar, cuánto gastas y debes. De esta manera sabrás lo que puedes ahorrar y endeudarte.

Te aconsejamos sumar tus ingresos totales mensuales y restarles el total de las obligaciones, pagos y deudas. Finalmente, al definir el dinero que te queda libre, podrás definir el valor que vas a ahorrar.

3. Observa tus gastos

Debes tener en cuenta que tus gastos no deben superar el 70% de tus ingresos para que puedas disponer del 30% para ahorrar para la cuota inicial de tu casa propia.

No olvides respetar esa cantidad de dinero y transferirlo a la Cuenta de Ahorro o la entidad donde hayas decidido guardar tu dinero de manera segura.

4. Deja de endeudarte

¡Nunca gastes más de lo que debes! Cuando estés pensando en adquirir una deuda de muchos años y de gran valor, evita al máximo el sobreendeudamiento.

También procura no usar de seguido tus tarjetas de crédito y sacar créditos que disminuyan tu capacidad de endeudamiento, y ten muy en cuenta el monto que el banco te pueda prestar para la compra de tu nueva casa.

4. Agrega una fuente adicional de ingresos

Para obtener más dinero puedes trabajar un poco más los fines de semana, puedes probar con dedicarte a pasear perros, iniciar un emprendimiento, servir mesas, vender ropa, etc. Ofreciendo tus servicios incluso a compañeros del trabajo, amigos o conocidos.

5. Busca asesoría inmediata

Acude a un experto(a) para que conozcas el valor aproximado de las cuotas del crédito de vivienda, recuerda que no debe ser mayor al 30% de tus ingresos mensuales. Si estos llegan a ser superiores, es mejor que busques una vivienda de menor precio.

Con Inter Image puedes ahorrar

Ahora que sabes cómo ahorrar para la cuota inicial de tu futura vivienda, aprovecha hoy y abre tu Cuenta de Ahorros Bancolombia con Inter Image. Contáctanos hoy mismo, ¿qué esperas?

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos