Si eres cliente de Bancolombia y tienes un crédito hipotecario o de libre inversión, esta información es de tu interés.
La entidad anunció buenas noticias para sus clientes, en medio de los efectos negativos en la economía, que está generando la crisis sanitaria del coronavirus o COVID-19.
La entidad ha tomado medidas especiales y ha congelado los créditos, con el objetivo de prevenir el efecto que el cese de actividades y las medidas de cuarentena, generan sobre las finanzas de las empresas y el bolsillo de sus clientes.
Aquí te explicamos en qué consisten las soluciones que ofrece Bancolombia, para mitigar dichos efectos.
Así mismo, detallamos de qué manera se implementarán estos alivios y qué es lo que debes hacer, para beneficiarte de estas medidas.
¿En qué consisten las medidas de alivio de Bancolombia?
Es normal que sientas angustia por no poder pagar la cuota de tu crédito hipotecario en medio de esta crisis.
Con estas medidas el patrimonio más importante de tu familia no corre riesgos.
Además, te dan la oportunidad de superar la dificultad económica con más tranquilidad, te dan un respiro para disminuir el estrés.
En ese orden de ideas, la Vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, Cristina Arrastía, informó que la entidad congelará los créditos otorgados a negocios independientes y personas naturales por tres meses.
Esto se hará de manera automática, por lo tanto, los clientes no tendrán que acudir a las sucursales, para beneficiarse de esta medida.
¿Cuáles son los tipos de crédito que se congelarán?
Bancolombia congelará el pago de los créditos hipotecarios de vivienda, los de consumo, Crediágil, Libre Inversión y A la Mano, así como los otorgados bajo la marca Sufi y los microcréditos.
Eso significa que el pago de capital e intereses se pausa por tres meses, sin afectar el historial crediticio de los deudores, sin riesgo de reportes negativos en las centrales de riesgo.
Con esta medida se beneficia a 1.4 millones de clientes, que están viviendo una disminución en sus ingresos y su economía a causa del Covid-19
¿A partir de cuándo entran en vigencia estas medidas?
Los créditos serán congelados a partir del 1 de abril, de forma automática como ya se mencionó y por espacio de tres meses.
Sin embargo, quienes necesiten solicitar la extensión de dicho congelamiento hasta por seis meses, podrán realizar su solicitud por medios virtuales o telefónicos.
De igual manera, aquellos clientes que consideren que pueden pagar sus créditos de forma regular y no deseen acogerse a este beneficio, podrán pagar de la forma habitual.
Cabe aclarar que, si la forma de pago regular es débito automático, esta modalidad de pago no estará disponible por tres meses, por lo tanto, los clientes deberán realizar dicho pago de forma manual.
En caso de requerir asesoría para su caso en particular, se sugiere ingresar a través de la línea telefónica o por Internet siguiendo este link: https://www.grupobancolombia.com/personas/plan-apoyo-coronavirus
Otros detalles que debes saber sobre tu crédito hipotecario
Si bien Bancolombia congela tu crédito hipotecario, se recomienda que, durante el tiempo de la medida, sí realices el pago de los seguros, para que tu vivienda continúe protegida.
Otra buena noticia que se anuncia en el portal web de Bancolombia, es la ampliación del plazo del crédito de vivienda hasta 30 años.
Y para aquellos clientes del banco que tengan Leasing habitacional, el plazo se podrá ampliar hasta 20 años.
El lado humano de la crisis y el sentido solidario
En medio de toda la confusión y agobio que esta pandemia ha generado, hay un lado positivo, y es que, hasta las grandes entidades financieras como Bancolombia, reconocen que en este momento es importante poner en práctica los valores corporativos, para demostrar que no son sólo palabras bonitas en su eslogan.
Es el momento de dar prioridad a las familias y ayudarnos entre todos. La magia se crea cuando somos solidarios y cuando entendemos que, para todos esta es una situación es tan inesperada, que ni los mejores analistas económicos la pudieron predecir.
Comprendemos que con la ayuda de todos: El sector bancario, los gremios económicos, los comerciantes, los profesionales de la salud, los gobiernos y la comunidad, pronto superaremos esta emergencia.
Es por eso que Inter Image se enorgullece de contar con un aliado de la talla de Bancolombia.
Los sueños nos motivan e inspiran, no dejes de soñar
Nunca dejes de soñar, que ni siquiera esta crisis te robe tus sueños de tener casa propia a través de un crédito hipotecario de Bancolombia.
Aprovecha este tiempo en casa para planear el futuro en familia, crear un plan de acción en el que todos puedan aportar al superar la crisis.
Si involucras a todo el grupo familiar, verás que ahorrar y pagar tu crédito hipotecario es alcanzable en equipo.
Qué tal si entre las actividades de lectura y aprendizaje, durante este receso en casa, te preparas para el reinicio de labores con temas como los siguientes:
Que el Covid-19 no te robe los sueños de tener casa propia
En Inter Image nos encanta ser portadores de buenas noticias, especialmente en estos momentos, cuando la prioridad es cuidar a tu familia.
Esperamos que las soluciones que brinda Bancolombia, alivien la presión que se vive por estos días, para que puedas respirar con tranquilidad, ver el futuro con optimismo y trabajar con entusiasmo para disfrutar tu vivienda propia, a través de tu crédito hipotecario.
Que solo se congele tu crédito hipotecario, no tus sueños
En Inter Image también estamos cuidando a nuestro equipo humano, porque queremos estar sanos y felices para continuar ayudándote con tus planes de ahorro y la gestión de tu crédito hipotecario, por esta razón hemos puesto en marcha un programa de trabajo remoto, para que nuestros colaboradores continúen trabajando en su horario habitual sin estar en las oficinas.
Comunícate con nosotros a través de nuestros canales de atención:
Barcelona: +34 93 246 91 54
Madrid: +34 91 521 66 66
Reino Unido: +44 20 3966 7827
E-mail: info@interimage.es
Cuida tu salud y la de tu familia, y continuemos trabajando juntos para superar este desafío y poder cumplir tu sueño de tener casa propia en Colombia.