Autor: Luis Ángel Puello Orozco.
Comunicador Social – Equipo de Inter-Image.
Si estás pensando en comprar casa en Colombia, sea para vivir o para invertir, necesitas saber cómo se está comportando el mercado inmobiliario en el país, especialmente si planeas realizar esta inversión desde el exterior. ¿Qué ciudades tienen una mejor oferta? ¿Cuáles son los tamaños y precios más buscados? ¿Qué tipos de viviendas se arriendan más rápido?
Estas y otras preguntas, las responderemos en este artículo, con datos del portal inmobiliario ciencuadras.com (Puedes leer el informe completo aquí) ¡Comencemos!
¿Qué ciudades de Colombia tienen la mayor oferta de casas y apartamentos?
Un dato importante al comprar una casa en Colombia es cuál de las ciudades de Colombia tiene mayor oferta, dado que esto se refleja en mejores y más variadas opciones.
Las ciudades que tienen la mayor oferta de casas y apartamentos en venta en Colombia en el 2021 son:
- Bogotá (34,34%)
- Medellín (25,15%)
- Barranquilla (12,99%)
- Cartagena (6,40%)
Como vemos la oferta se concentra principalmente en ciudades capitales importantes del país, así que si estás pensando en invertir, estas serán excelentes opciones, dado que encontrarás una amplia variedad de precios y estilos.
Ahora bien, sabemos que una alta oferta no necesariamente significa que estas sean las ciudades con mayor demanda, es decir, donde haya mayor número de personas buscando comprar o arrendar.
Veamos entonces cómo se ha comportado el mercado en este otro sentido durante el 2021.
¿Qué ciudades de Colombia tienen la mayor demanda de casas y apartamentos?
Como es de esperarse, la mayoría de las consultas que los colombianos realizan buscando vivienda para comprar o arrendar, están concentradas también en las ciudades principales, pero estas varían un poco frente a la oferta:
- Bogotá (42,54%)
- Medellín (25,23%)
- Cali (12,08%)
- Bucaramanga (5,50%)
- Barranquilla (4,99%)
Como vemos, aunque varía un poco, la tendencia sigue indicando que la mejor opción para invertir se encuentra en las ciudades principales, tanto por la variedad como por la alta demanda que permitirá vender o arrendar más rápido. (Puedes leer: Vender o arrendar una propiedad ¿Cuál es la mejor opción?)
Hablemos ahora de otro aspecto importante: las características más buscadas entre las viviendas en Colombia.
¿Qué tipo de vivienda prefieren los colombianos?
Cuando se trata de comprar una casa en Colombia para arrendarla o venderla no solo debemos escoger una que sea bonita o lujosa, sino entender cuáles son esas características que se buscan entre los compradores o arrendatarios. Estas son algunas de ellas:
Área construida: Los colombianos buscan viviendas entre 30m2 y 75m2. Tamaños más grandes pueden ser difíciles de vender o arrendar por sus precios.
Estrato: Las viviendas más buscadas están en barrios de estratos medios 2 o 3, dado que en estos se pagan menores impuestos, servicios y otros costos asociados.
Habitaciones: Generalmente las familias buscan casas o apartamentos que tengan 2 o 3 habitaciones. Esto es funcional incluso para solteros que podrán usar la segunda habitación para rentarla o usarla como oficina.
Baños: Un factor importante es que las viviendas cuentan con 2 baños, uno principal en la habitación y otro de acceso general.
Parqueaderos: Hoy en Colombia es importante el parqueadero, dado la escasez de lugares seguros donde estacionar. Los colombianos buscan apartamentos o casas con 1 o 2 espacios de parqueo. (Puedes leer: Remodelaciones que puedes hacerle a tu casa en Colombia para arrendarla más rápido)
Miremos ahora otro factor determinante al momento de invertir: el precio.
Precios de venta o arriendo de casas en Colombia
La vivienda en Colombia tiene precios competitivos frente a los mercados de otros países, un factor importante a tener en cuenta cuando se decide invertir desde el exterior.
Veamos cuales son los promedios de precio que hemos visto en el 2021.
Entre 100 y 300 millones costaron las viviendas nuevas (44,18%) más ofertadas en Colombia a lo largo de abril, mayo y junio. Por su parte, el rango de precios con mayor disponibilidad para los inmuebles usados fue de 300 a 600 millones (33,63%), seguido de 100 a 300 millones (32.36%).
Como vemos, en el caso de las viviendas nuevas estas están dentro del rango VIS y NO VIS que aplica para los subsidios que ofrece el Gobierno Nacional, lo que motiva una mayor oferta y demanda.
En el caso de viviendas para arrendar en Colombia la mediana del canon de apartamentos en arriendo estuvo en $1.500.000 y la de casas en arriendo en $3.500.000.
Si llegaste hasta aquí, muy seguramente te estás planteando seriamente comprar una casa en Colombia, y nosotros podemos ayudarte a convertir ese propósito en realidad desde el exterior.
Si vives en España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania o cualquier otro país y eres colombiano, nosotros podemos asesorarte para tramitar tu crédito hipotecario, elegir una vivienda ideal y realizar todos los trámites de legalización. CONTÁCTANOS AHORA Y DA EL PRIMER PASO.