Aprobaron mi Crédito Hipotecario ¿Qué sigue Ahora?

Sep 9, 2021 | Educación Financiera

crédito hipotecario

Autor Luis Angel Puello Orozco

Autor: Luis Ángel Puello Orozco.

Comunicador Social – Equipo de Marketing de Inter-Image.

 

Financiar la compra de tu casa en Colombia desde el exterior es un proceso sencillo cuando cuentas con un aliado con experiencia que te indique el paso a paso a seguir en todo momento, acompañándote desde la solicitud del crédito hipotecario hasta el momento en que recibes las llaves de tu nuevo hogar.

En otras entradas de este blog, ya hemos hablado bastante sobre el proceso de postulación y aprobación del crédito para comprar casa en Colombia, el cual es uno de los pasos más importantes. Aquí te dejamos algunos artículos sobre este primer paso en caso que desees más información (luego te hablaremos de los pasos que siguen):

Teniendo esto claro, en este artículo te hablaremos de los pasos que vienen una vez tu solicitud de financiación sea aprobada. Comencemos a explorar este proceso que te permitirá comprar tu casa en Colombia desde el exterior.

Paso 1: Elección de la vivienda

credito hipotecario

Algunos colombianos ya tienen una vivienda en Colombia seleccionada al momento de realizar la solicitud del crédito, incluso algunos ya han pagado o están pagando la cuota inicial, pero tranquilo, que esto no es un requisito obligatorio.

De hecho, tramitar primero el crédito hipotecario tiene una gran ventaja, y es saber cuánto realmente te financiará al banco, permitiéndote escoger una vivienda dentro de ese presupuesto. (Lee: Así son las viviendas más buscadas en Colombia)

Una vez tengas la carta de aprobación, serás acompañado por nuestro departamento de vivienda, ya sea para ayudarte a escoger una casa nueva entre los proyectos de nuestras constructoras aliadas o para realizar todos los trámites de legalización de cualquier proyecto nuevo o usado que tu elijas.

En todo caso, tendrás un plazo de 18 meses desde el momento de aprobación de tu crédito hipotecario para elegir tu casa o apartamento en Colombia. Aún así, te recomendamos que no dejes pasar demasiado tiempo antes de tomar la decisión dado que, cómo verás, antes del desembolso aún se deben completar algunos documentos y pasos importantes. Además, si escoges tu vivienda con suficiente tiempo podrás aprovechar las ventajas de elegir un proyecto de vivienda sobre planos, las cuales van desde poder financiar el valor de la cuota inicial hasta recibir un precio de compra mucho menor que el que tendría una vez construido.

Una vez tengamos la vivienda elegida pasamos a la siguiente etapa.

Paso 2: Verificación de requisitos y avalúo de la vivienda

credito hipotecario bancolombia

Ya tienes tu vivienda nueva o usada escogida, ahora, junto a nuestros aliados financieros (Bancolombia, Banco de Occidente o Giros & Finanzas) debemos verificar que todo esté en regla antes de desembolsar los recursos.

Lo primero es llenar y enviar una planilla con toda la información tanto tuya como del inmueble para que el banco la registre. De esto nos encargamos nosotros.

En el caso de que sea vivienda usada se procede a realizar un estudio anticipado de títulos, en el que el banco revisa el certificado de libertad y tradición, y asigna un abogado, quien hará solicitud de documentos de acuerdo a las anotaciones que encuentre en el documento.

Para vivienda nueva no es necesario este paso.

Acto seguido, viene el avalúo de la vivienda, para lo cual el banco asignará un valuador o perito que determinará el valor comercial de la misma teniendo en cuenta la información de los documentos y la visita que realice a la vivienda. Con el informe que realiza el perito, el abogado puede dar concepto favorable, con lo que la vivienda entra a representar garantía para el desembolso del crédito hipotecario por parte del banco.

A este punto ya tendremos claras dos cosas:

  • El valor comercial de la vivienda en Colombia que queremos comprar.
  • Si cumple con todos los requisitos que pide el banco.

Antes de continuar al siguiente paso, queremos hacer una claridad con respecto al caso de las viviendas nuevas: es posible que en el avalúo se determine que tu vivienda tiene un valor superior al que pactaste con la constructora, pero esto no te afecta negativamente, dado que el valor que te dió la constructora se mantendrá porque así está estipulado en el contrato. Por el contrario, significa que en ese momento ya habrás ganado el valor de la valorización del inmueble, con lo que si deseas venderlo podrás hacerlo a un mayor valor del que lo compraste.

Teniendo esto claro, vayamos a la siguiente etapa.

Paso 3: Ratificación.

credito hipotecario inter image

En este punto el banco verificará que tus condiciones no hayan cambiado desde el momento en que solicitaste el crédito hipotecario, especialmente si pasaron más de 6 meses desde la aprobación del mismo.

Para esto se te solicitarán algunos de los documentos que habías presentado en la postulación.

Revisado esto, se te ratificará el crédito hasta por el 70% del valor del inmueble que el avalúo haya arrojado.

Una vez hecho esto te entregaremos la carta de aprobación definitiva junto a los documentos que deberás llenar y firmar tu y tu apoderado en Colombia para el proceso de desembolso de los recursos.

Paralelamente a esta toma de firmas, se estarán haciendo e inscribiendo las escrituras de tu casa en Colombia.

En el caso de que la vivienda sea nueva, aquí también se llenarán los formatos de solicitud de subsidios de vivienda si estos aplican y están disponibles (ENCUENTRA MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA GUÍA DEFINITIVA PARA ACCEDER AL SUBSIDIO DE VIVIENDA), con lo que estará todo listo para los pasos finales:

  • Te confirmaremos el valor de las cuotas, así como la fecha y forma de pago.
  • El banco procederá a desembolsar los recursos a la constructora o al anterior dueño de la vivienda.
  • Recibirás las llaves para abrir la puerta de tu nuevo hogar.

Como puedes ver, no es un proceso complejo, pero sí es un proceso un poco técnico por los documentos y formatos que hay que llenar, sumado al hecho de que no estás en Colombia sino en el exterior. Por eso es importante que te asesores con un aliado de confianza que tenga los conocimientos y la experiencia para hacerlo todo efectiva y rápidamente.

En Inter-Image hemos trabajado con más de 16.000 familias de colombianos en el exterior a lo largo de 13 años, por lo que estamos plenamente capacitados para acompañarte a comprar tu casa en Colombia desde España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, o cualquier otro país del mundo en el que te encuentres.

CONTÁCTANOS E INICIA HOY.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos