9 Tips para cuidar el planeta desde el hogar

Ene 7, 2020 | General

Si eres de los que se preocupa por nuestro planeta y, deseas cuidar el medio ambiente empezando desde tu hogar, estos 9 tips son para ti.

Solo basta con cambiar algunos hábitos y realizar pequeñas acciones diarias, que contribuirán con el cuidado del medio ambiente, desde la comodidad de tu casa.

A medida que pasa el tiempo, más personas se hacen consientes del cuidado del planeta, haciendo de este hábito una tendencia mundial.

¡Vamos a comenzar! Veamos juntos los siguientes tips para cuidar el planeta desde el hogar:

1. Cada gota de agua cuenta

Evita su desperdicio usando solo lo necesario, cuando tomes una ducha procura cerrar la llave cuando te estas enjabonando y lavando el cabello, no tardes más de 10 minutos.

De igual forma cuando te cepilles los dientes, utiliza un vaso para usar la medida justa y cuando laves los platos, no dejes el agua correr todo el tiempo, primero enjabona cada pieza y por último enjuágalo todo.

Recoge el agua de lluvia en cubos u otro recipiente, puedes regar con ella las plantas, lavar el patio o la acera de tu casa.

Asegúrate de no tener fugas en grifos, duchas e inodoros, realizando revisiones y mantenimiento constante.

Compra una vivienda que tenga sistemas ahorradores de agua instalados en sus grifos, si no es así, puedes adaptar boquillas especiales que se consiguen en el mercado.

2. Si no la necesitas, apaga la luz

Si terminaste de hacer algo en una habitación o en otro espacio de la casa, apaga la luz cuando salgas de allí.

Existen bombillas ahorradoras o de bajo consumo, son una excelente opción para cuidar el planeta desde el hogar y ahorrarás dinero invirtiendo en ellas.

También puedes considerar viviendas que ya vienen integradas con paneles solares o si está al alcance de tu presupuesto, puedes instalarlas en tu casa, esto representará un ahorro significativo en la cuenta de la luz y ayuda al medio ambiente.

3. Alimentos regionales y de temporada, tus mejores amigos

Elegir alimentos locales y de temporada, son una alternativa sostenible y saludable.

¿Por qué? Por la sencilla razón de que, al comprar alimentos cosechados en tu localidad, estos no deben recorrer grandes distancias en transportes, que contaminan el planeta con sus emisiones de gases.

Desde la alimentación, cuidar el planeta desde el hogar es muy sencillo, porque cuando llevas frutas y verduras locales, comes más sano y compras más barato. Además, impactas positivamente a los negocios de tu región.

4. Separa residuos

La forma más común de cuidar el planeta desde el hogar y desde otros lugares, como empresas e instituciones educativas, es reciclando.

No nos toma mucho tiempo y es fácil de enseñar a los más pequeños.

Para clasificar los residuos, lo puedes hacer en varios cestos de basura o adquirir cubos especiales que vienen con las divisiones de fábrica.

Es importante que las bolsas donde tires los residuos sean amigables con el medio ambiente, ahora existen muchas empresas que fabrican bolsas que no contaminan.

Cuando vayas al supermercado, usa tus propias bolsas. Adquiérelas de tela o de material reciclado resistentes para cargar con el peso de tus compras.

5. Haz tu propio compostaje

Si te gusta la jardinería, este tip te cae como anillo al dedo.

Hacer compostaje es muy fácil, solo necesitas de lo siguiente:

  • 1 maceta grande, llénala con tierra hasta la mitad.
  • 1 cartón con el diámetro de la boca de la maceta.
  • Restos de comida (cáscaras de huevos, frutas y verduras, restos de ensaladas y arroces, bolsas de té y restos de café).

Los siguientes pasos para hacer el compostaje son:

  • Ubicar la maceta en el patio, en el balcón o donde tú prefieras.
  • Añade los restos de comida (evita carnes, derivados de la leche y productos que contengas levadura o grasa).
  • Con ayuda de una pala de jardinería, revuelve los residuos con la tierra cada 3 o 4 días.
  • Añade agua un par de veces por semana, con cuidado de no hacer una pasta, debe estar húmedo, pero sin destilar líquido.
  • Espera de 2 a 3 meses para obtener un compostaje fresco (protege las plantas de los cambios de temperatura, mejora el suelo y evita la aparición de malezas) y de 5 a 6 meses para obtener un compostaje maduro (se usa como tierra para plantar o como abono).

6. Crea tu propio huerto urbano

No hay nada mejor que obtener tus frutas y verduras recién cosechadas ¿Verdad?

Si cultivas tus propios alimentos ahorrarás dinero y tiempo, porque no tendrás que desplazarte a otro lugar para comprarlos.

¿Te imaginas si cada casa o edificio tuviese su propia huerta? ¿Cuán grande sería el impacto en el medio ambiente?

Por otro lado, una huerta le aportará vida a tu hogar y será un punto llamativo para todo el que llegue a visitarte.

7. Regula la temperatura de tu casa

Una forma de cuidar el planeta desde el hogar es regulando la calefacción y el aire acondicionado de tu casa.

El uso medido de estos elementos ayuda al medio ambiente y también a tu bolsillo.

8. Reutiliza

Reutilizar es la forma más divertida para cuidar el planeta desde el hogar, porque puedes aportar vida a tu casa decorando con productos u objetos, que puedas transformar para darle otro uso.

Por ejemplo, frascos o botellas de vidrio que ya no uses los puedes convertir en fabulosas lámparas.

Evita la compra de elementos de un solo uso como las servilletas de papel, cámbialas por servilletas de tela, que puedes lavar cuantas veces sea necesario.

De igual forma evita comprar platos, vasos y cubiertos plásticos que son desechados luego de su uso, opta por alternativas reutilizables, con otros materiales o biodegradables.

9. Consumo consciente

Para cuidar el planeta desde el hogar cada vez que vayas a comprar algún producto, asegúrate de que sean biológicos y no dañen el medio ambiente.

Investiga las marcas y empresas cuya misión sea cuidar el planeta.

Adicionalmente, si no puedes comprar productos de limpieza amigables con el medio ambiente, puedes hacer los tuyos con ingredientes naturales.

Ahora que ya sabes todo lo que puedes hacer para ayudar a cuidar el planeta desde el hogar es momento de tomar acción y empezar el cambio.

En Inter Image estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y con el sueño de los colombianos en el exterior de comprar su casa propia.

Comunícate ahora con nuestros asesores, para empalmar estos dos objetivos de la mano de los mejores.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos