
Somos muchos los que tenemos el gran sueño de comprar casa en Colombia y ser dueños de nuestro hogar como colombianos en el exterior. Pero sabemos que a veces se suele sentir que el salario y los ingresos no son suficientes para llegar a ello.
Comprar una casa en Colombia generalmente requiere de una buena cantidad de ahorros para el pago inicial, los costos de cierre y cualquier reparación que pueda ser necesaria antes de mudarnos. Debemos construir una reserva de efectivo saludable y es difícil, si nuestro presupuesto ya está ajustado.
Aquí te proponemos algunos tips para crear un plan, de la mejor manera, que te permita pagar las deudas, hacer crecer tus ahorros, reunir el pago inicial y llegar al sueño de comprar casa en Colombia, lo antes posible.
9 tips de ahorro para tener en cuenta al comprar casa en Colombia.
1. Definir el presupuesto.
Para empezar, debemos ser conscientes de cuánto podemos pagar y ahorrar. Aunque los datos empíricos sobre el dinero que ganamos y lo que tenemos que gastar, puedan darnos ciertas conclusiones, el estilo de vida y nuestros hábitos son de vital importancia para construir un plan seguro.
Calcula los costos totales de tu hogar, incluyendo los impuestos, los seguros y todo aquello que es parte de tu forma de vivir. Al calcular lo que necesitas para la vida cotidiana también serás consciente de lo que puedes y quieres prescindir para comprar tu casa en Colombia.
En Inter-Image somos agentes especializados para comprar casas en Colombia desde España y manejamos todas las variables. Entre ellas, ayudamos a analizar tu situación financiera y la capacidad de ahorro familiar para que, como colombiano en el exterior, puedas planificar el futuro de tu hogar con seguridad.
2. Priorizar para comprar nuestra casa en Colombia.
Ahorrar para algo importante, como una casa, tiene que ver en gran parte con las prioridades. ¿Sales a comer fuera todo el tiempo, tomas vacaciones caras, compras las últimas tendencias? ¿O estás dispuesto a ser más selectivo con tus gastos y ahorrar para tu casa?
Si ahorrar para una casa es una de tus principales prioridades, intenta identificar otras áreas en las que puedes reducir gastos para poder invertir más dinero en tus ahorros. La mejor manera de identificar áreas para recortar es hacer un presupuesto. Si aún no has elaborado el tuyo, ese es, probablemente, el mejor lugar para comenzar.
3. Controlar las deudas.
Tener muchas deudas hace que sea más difícil ahorrar para comprar una casa en Colombia, ya que una parte de tus ingresos se destina a pagos. Esa carga de deuda también puede dificultar la calificación para una hipoteca. Si tienes deudas, haz todo lo posible para reducirlas.
Reducir las deudas te ayudará a aliviar la presión financiera y, aunque parezca contradictorio “pagar deudas para ahorrar”, deshacernos de esa presión nos ayuda a ahorrar más rápido.
4. Usa la tecnología para que ahorrar sea menos doloroso.
Reducir y reservar dinero es muy importante si deseas ahorrar para comprar una casa en Colombia, pero sacar una parte de cada pago puede dar la sensación de que estás limitando tu estilo de vida. Si ese es el caso, anímate a utilizar algunas aplicaciones tecnológicas, para ahorrar automáticamente una cantidad diaria lo suficientemente pequeña como para que no la notes o perjudique tu presupuesto.
Aplicaciones como Qapital separa de forma diaria, semanal o mensual una cantidad de dinero de tu cuenta y lo guarda, en forma de colchón, para posibles imprevistos o gastos.
También puedes investigar otras aplicaciones como Monefy, Fintonic o Mint.

5. Ahorra primero.
Puede parecer una buena idea esperar a fin de mes para ver el dinero que nos ha quedado y depositarlo en una cuenta de ahorro. Lo cierto es que de esta forma muchas veces notaremos que no ha quedado nada. Para tomarnos seriamente el ahorro primero debemos calcular el dinero que podemos ahorrar y depositarlo al empezar el mes. Aunque lleve un tiempo acostumbrarse, dará buenos resultados.
Si eres de los que no resiste echar mano a los ahorros, puedes usar un banco diferente, al de la cuenta corriente, para evitar las tentaciones.
6. Menos gastos.
Si estás tratando de averiguar cómo y dónde ahorrar dinero puedes comenzar por reducir un 10% los gastos. Eso significa que si tenemos un presupuesto diario de 10 € para comestibles podemos bajarlo a 9 €. No es una gran diferencia pero se irá acumulando al aplicarlo en los diferentes ítems de gastos. Es una técnica que da buenos resultados sin notar en exceso las diferencias.
Recuerda que el ahorro es un cambio de hábitos que se nota con el tiempo. Piénsalo como un maratón y no como una carrera de velocidad.
7. Abre una cuenta de ahorros.
Los expertos financieros aconsejan que el mejor lugar para ahorrar dinero y comprar una casa en Colombia, es en una cuenta de ahorros. Incluso podemos utilizar un banco diferente al habitual, para evitar tenerlo a mano cuando surgen las tentaciones.
8. Dinero extra.
Tener ingresos extras es una buena forma de incrementar los ahorros. Puedes considerar pasar algunas horas conduciendo para un servicio de viajes compartidos, vendiendo productos en internet, servicios en línea, etc… ya te haces una idea. Gracias a la tecnología, hay un número cada vez mayor de oportunidades para ganar dinero extra, que puedes ahorrar para comprar una casa en Colombia. Anímate.
9. Busca formas más baratas de hacer las cosas.
Encuentra la forma de reducir los gastos de diversión sin disminuir su calidad. Toma nota de algunos ejemplos:
¿Comes mucho por fuera? Trata de comer menos o buscar lugares más económicos que aún te gusten. También puedes buscar cupones 2 por 1 o usar apps que ofrecen descuentos en ciertos restaurantes.
¿Aficiones caras? Intenta gastar menos o encuentra otros pasatiempos de menor costo, al menos por un tiempo.
¿Compras mucha ropa? Intenta mantener el guardarropa actual por más tiempo, o compra, selectivamente, prendas de vestir que combinen con lo que ya tienes. Aprovecha las rebajas y también las apps donde encuentras ropa de segunda en buen estado y de paso estarás aportando positivamente al medio ambiente.
¿Tomas vacaciones caras? Prueba opciones y consejos de expertos que te enseñan a viajar de manera más económica.
La clave para ahorrar dinero es resistir la tentación de gastar y considerar las alternativas más económicas.

Cuanto más conozcamos las costumbres y el estilo de vida de nuestra familia, más podremos ahorrar para conseguir el sueño de comprar nuestra casa en Colombia. Tómate el tiempo necesario para adaptarte y conseguir los objetivos que se han fijado. El ahorro es, básicamente, un hábito que el tiempo modela.
En Inter-Image, trabajamos constantemente para hacer realidad el sueño de comprar una casa en Colombia, para los colombianos en el exterior. Con más de 13 años de trayectoria y 19.000 clientes, tenemos una experiencia probada que ha ayudado a muchos amigos clientes a conseguir su hogar e invertir con seguridad.
¡Acércate! Juntos generaremos las mejores condiciones para tu ahorro y la compra de tu casa en Colombia.