9 razones para mudarse a Colombia y volver a casa

Nov 19, 2021 | General

Los colombianos en el exterior decidimos buscar soluciones y aventuras por fuera de nuestro país. Pero el tiempo pasa y la experiencia de vida, o el simple hecho de crecer, nos aporta nuevas perspectivas para valorar el regreso y la mudanza a Colombia. Puede ser en un futuro de retiro, por la añoranza de un estilo de vida o el bienestar de la familia, que es lo primero. 

Mudarse a Colombia es una opción que tarde o temprano valoramos, porque ofrece muchas ventajas y una calidad de vida única en el mundo. Planificarlo nos permite invertir en bienes raíces con tiempo, encontrar el lugar más deseado y diseñar un futuro con mayor tranquilidad económica. 

Para que no pienses que el corazón nos pesa más que la razón, Colombia hoy, es uno de los países más deseados a la hora de considerar un buen lugar para residir o vivir el retiro. (Puedes leer el artículo de Europapress.es: “Los diez mejores países para pasar la jubilación”).

Según los estudios, mudarse a Colombia está en el imaginario de europeos, estadounidenses y canadienses, que valoran condiciones como el mercado de bienes raíces, el costo de vida, la facilidad de adaptación, las infraestructuras, el clima, el bienestar, entre otros. 

Aquí te contamos algunas de las razones para empezar a planificar la mudanza a Colombia: 

1.La amabilidad, calidez y cultura de la gente, el primer factor para regresar a nuestra Colombia.

Una de las causas de mayor peso, para mudarnos a Colombia, es el factor humano. Buena conversación, felices y caritativos, se disfruta de la vida como en ningún otro lado. Cuando llevamos algún tiempo viviendo como colombianos en el exterior, extrañamos la calidez de nuestra gente: la sonrisa siempre y la actitud amigable y sencilla, en cualquier momento.

2.Menor costo de vida que en Europa.

Las mejoras económicas y la estabilidad, que ha llevado Colombia por más de 15 años, confirman actualmente la tranquilidad necesaria para mantener el balance de hacienda. Los resultados son tan notorios que tiene uno de los mejores índices de vida promedio, de América.

De hecho, si nos mudamos a Colombia, podremos disfrutar de más lujos de los acostumbrados, porque simplemente, son más económicos.

3.Buen clima.

El buen clima de Colombia no es una novedad. La temperatura prácticamente permanece estable durante todo el año. De allí surge el apodo de Medellín como la “Ciudad de la eterna primavera”. Temperatura agradable y continua, en cualquier época, que generan una vegetación verde y exuberante, de miles de flores, y que se siente como un paraíso.

Para los amantes de lugares más cálidos, se encuentra Cartagena o Santa Marta, que con similares características climatológicas, un par de grados más y el marco del mar, son unas de las atracciones turísticas más importantes del país. 

4.Sabores deliciosos.

Para los colombianos en el exterior, los sabores son recuerdos íntimamente guardados en la memoria. Con ellos, fácilmente regresamos a momentos de nuestra vida que buscamos reproducir en tierras lejanas. Pero nunca es como en casa.

En Colombia vivimos una diversidad cultural que crea platos tan sabrosos y clásicos como: La Bandeja Paisa, originaria de Antioquia, el Sancocho, la Lechona, el Ajiaco, los Tamales, las Empanadas, las Papas Rellenas y nuestro exquisito Café. 

Es una magnífica mezcla de sabores, colores y aromas que, servidos con la calidez y la amabilidad que nos caracteriza, genera una experiencia sensorial irresistible para cualquiera y suma un motivo más para mudarse a Colombia.

5. Mudarse a Colombia para estar cerca de la familia.

La cultura de la familia, en Colombia, tiene un acento muy sólido, que llevan los colombianos en el exterior, y marca su forma de ser. Son comportamientos transmitidos por la sociedad, de generación en generación, que perduran con el paso del tiempo. 

Puede resultar curioso esta cercanía tan afectiva que caracteriza al país, pero es un sello de calidez y sensibilidad que enamora y sorprende a todos los que nos visitan. 

En la familia es donde nacen: la facilidad para encontrar motivos de celebración, los momentos cotidianos, alegres y divertidos; los paseos en grupo entre familia y amigos, el recibimiento afectuoso, sincero y genuino, cuando alguien llega de visita; los domingos sagrados para el almuerzo en familia…

Es obvio que, si pensamos mudarnos a Colombia, tengamos una razón de peso. ¿Qué más que la cercanía y los momentos especiales en familia para querer regresar? 

6.Diversión y música, la vida de muchos colores.

Los colombianos en el exterior, conocemos lo que significa la diversión y el entretenimiento para la cultura del país. La música, las reuniones, la alegría y las fiestas son parte fundamental de nuestra forma de vivir. Al mudarnos a Colombia, en cualquier punto del país, tendremos escenarios de entretenimiento cultural abundantes, porque cada ciudad vive la música, el teatro, el arte popular y las expresiones regionales, con su propio sello de identidad.

El ritmo alegre y el entusiasmo contagioso, son la mejor expresión de nuestra pasión colombiana.

7.Infraestructuras y tecnología.

En el campo tecnológico, Colombia es hoy uno de los puntales de América latina. El desarrollo de empresas Startups, de nuevas tecnologías, es una de las apuestas más interesantes para las nuevas generaciones y un área atractiva para la inversión. (Puedes leer nuestro post: “Negocios rentables en Colombia: 3 grandes opciones de inversión”).

8.Mercado inmobiliario en auge y la inversión con grandes beneficios.

La propiedad es un factor de gran importancia cuando pensamos cambiar nuestro lugar de residencia o mudarnos a Colombia,  incluso es, probablemente, el primer factor que nos hace desistir, si no encontramos una solución viable. Pero, preparar con tiempo ese futuro en casa nos puede facilitar el regreso, recibiendo beneficios.

Hoy Colombia tiene uno de los mercados de bienes raíces que da más ventajas y otorga mayores beneficios. Los planes del gobierno han puesto como motor fundamental de la economía a la construcción, y por ello el mercado de las viviendas está en auge.

De forma fácil, como colombianos en el exterior, podemos acceder a créditos hipotecarios, proyectos de nueva construcción subsidiados, una amplia variedad de zonas y ofertas, precios muy competitivos, diseños diversos y muchas facilidades. (Puedes leer nuestro post: “Comprar casa en Colombia desde el exterior: las preguntas más frecuentes.”)

Las posibilidades, al adquirir una vivienda, son tan diversas que no solo se debe considerar con un fin familiar, sino también como una excelente oportunidad de negocio. Tiene un valor sólido y seguro, que se actualiza constantemente y nos capitalizan, mientras construimos un activo.

¡Prepara desde ya tu mudanza a Colombia! En inter-Image nos especializamos en ayudar a los Colombianos en el exterior a comprar casa en Colombia. Nuestros profesionales manejan los factores necesarios que lo hacen posible y te acompañamos en cada paso hasta que cumplas este gran sueño.  Piensa en tu futuro y contacta con nosotros.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos