5 Razones para comprar casa en Medellín desde el Exterior

Nov 4, 2019 | Educación Financiera

Si quieres saber si te conviene comprar casa en Medellín, aquí te contamos las razones por las que esta ciudad es considerada una de las mejores para vivir o para invertir en Colombia.

A continuación, encontrarás información sobre la transformación social, urbana y cultural que ha tenido la ciudad.

Así como aspectos claves de su economía e inversiones, sistemas de transporte, calidad de vida, y las razones por las que es considera una ciudad innovadora.

Por último, si después de conocer todas las ventajas que ofrece esta ciudad, te interesas en invertir y comprar casa en Medellín, para establecer tu próxima vivienda en esta ciudad o como inversión, te contamos cuál es la entidad que ofrece el servicio más eficiente y seguro.

1. Transformación social y urbana

En el pasado, Medellín fue una ciudad bastante golpeada por la violencia, hoy gracias a la resiliencia y la capacidad de recuperación de su gente, todo ha cambiado.

Actualmente, la ciudad es sinónimo de transformación, modernización, convivencia ciudadana, educación y cultura.

Los cambios positivos de la ciudad, obedecen a programas que integran la construcción de escenarios urbanos, en los que se promueve la inclusión social, la movilidad sostenible y la innovación.

Gracias a este proceso de transformación, la ciudad ha recibido varios premios de carácter internacional en los últimos siete años, sólo para mencionar algunos:

Este último, Ciudad Discovery, consiste en la emisión de seis episodios, a través de este canal internacional, en los que se muestra el cambio de la ciudad, a través de la innovación, la inclusión ciudadana y la educación, como eje principal de transformación.

Así como, la importancia de ser una ciudad verde, de espacios incluyentes, y transporte sostenible.

Además, de resaltar la importancia de haber sido declarada, la sede de la Cuarta Revolución Industrial a nivel de América Latina, que consiste en una red de cooperación global, centro de pensamiento y acción.

Hacen parte de esta red, Estados Unidos, Japón, China, India, Emiratos Árabes Unidos, Israel y Colombia. Su objetivo es co-crear y aprobar protocolos, regulaciones y políticas para las tecnologías avanzadas.

Por todo esto, pinta bien la idea de comprar casa en Medellín, ¿verdad?

2. Economía, inversiones e innovación en Medellín

El departamento de Antioquia registra un alto desempeño económico, representa el 14,4% del PIB Nacional, tiene el mercado externo más grande del país, incluidas exportaciones no tradicionales, según cifras del DANE, la Cámara de Comercio de Medellín y el índice de Competitiva en sus cifras del 2018.

Mientras que Medellín representa el 7,4% del PIB Nacional; además de ser la segunda ciudad más grande de Colombia, alberga 6 de las 10 principales compañías mejor posicionadas en la Bolsa de Valores de Colombia, como Bancolombia, Argos, Sura, Nutresa, entre otras, cuyo valor representa el 28% del mercado bursátil de Colombia.

Otras empresas nacidas en Medellín, que actualmente son reconocidas por su gran proyección internacional, son: El Grupo Orbis, Grupo Corona y Conconcreto.

Por otro lado, la ciudad cuenta con la mayor red de manufactura de alto componente tecnológico, en las áreas de electrodomésticos, automóviles, motocicletas y ascensores, las cuales aportan el 50% de la producción de este renglón a nacional.

En cuanto a la inversión extranjera, entre 2008 y agosto de 2019, la ciudad registró 2.545 millones de dólares captados para 245 proyectos, recursos provenientes de más de 35 países.

La entidad encargada de promover la innovación y el emprendimiento en Medellín es Ruta N Business Landing, a través de la cual han llegado varias empresas extranjeras para establecerse en la ciudad.

Algunas son: CloudTask, Sana Commerce y Accenture; esto se debe a que en Medellín existe una buena oferta de profesionales, con conocimientos en Inteligencia Artificial y Automatización Robótica de Procesos.

Todo lo anterior, si Medellín es atractiva para los inversionistas extranjeros, es porque va por buen camino.

Cuánto más para los colombianos en el exterior, que desean regresar a Colombia y comprar casa en Medellín, para disfrutar de su gran transformación.

3. Transporte Público

En Medellín la movilidad es un tema de primer orden en las políticas públicas, la ciudad quiere ser la capital de la movilidad eléctrica, es por eso que los sistemas de transporte se integran alrededor del sistema de transporte masivo Metro, que cruza toda la ciudad.

Este sistema se complementa con los cables aéreos denominados Metro Cable, el Tranvía y las rutas de buses integradas, que llevan a los usuarios hacia las estaciones del Metro.

Además, las ciclovías y EnCicla, el Sistema de Bicicletas Públicas del Valle de Aburrá, que ya tiene más de 91.000 usuarios activados, también hace parte integral del sistema de movilidad,

A este sistema de bicicletas se puede acceder de forma gratuita, a través de una inscripción, con la misma tarjeta que se usa para el sistema de transporte integrado.

Medellín ya se está preparando para que la movilidad no sea un caos, sino una solución eficiente para sus habitantes, a través de fuentes de energía no contaminantes, otro punto a favor que debes considerar, si vas a invertir en vivienda en esta ciudad.

4. Calidad de vida en Medellín

Una de las ventajas del clima primaveral de Medellín, que tanto disfrutan los extranjeros, es que no necesitas aire acondicionado ni calefacción.

Ahora, la ciudad es más segura, gracias a varios proyectos enfocados en resolver la desigualdad y la inversión en comunidades de bajo ingresos, en movilidad, educación, promoción del emprendimiento y cultura ciudadana, para mejorar la calidad de vida.

Por otro lado, se está fomentando el bilingüismo, para ofrecer un mejor servicio en la industria turística, y para promover los negocios internacionales.

Además, la ciudad cuenta con una gran oferta de centros educativos, entre ellos se destacan, 4 universidades ubicadas dentro del Top 100, de las mejores en Latinoamérica.

Ellas son: Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT y Universidad Pontificia Bolivariana.

Según la revista Forbes, Medellín es una de las ciudades con mejor proyección para invertir en vivienda, según sus pronósticos, en cuestión de cinco o siete años, los norteamericanos la elegirán para radicarse después de su jubilación.

La calidad de vida es un elemento importante, que muy seguramente va a contribuir en tu decisión de comprar casa en Medellín.

5. ¿Cuál es el servicio más eficiente y seguro para comprar casa en Medellín?

En resumen, Medellín es resiliencia y transformación, inclusión social, innovación, cultura ciudadana, movilidad sostenible y buena calidad de vida.

Así que, si piensas en esta ciudad como una gran alternativa, para comprar vivienda desde el exterior, y lo mejor de todo, sin tener que viajar, en Inter Image, te explicamos cómo puedes hacerlo paso a paso, para que puedas abrir una cuenta de ahorros desde el exterior para manejar tus pagos, y te acompañamos en todo el proceso de compra, de forma transparente y segura.

Hoy es un buen día para tomar la decisión de comprar casa en Medellín. Contáctanos ahora mismo.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos