5 Razones para comprar casa en Bogotá desde el Exterior

Oct 16, 2019 | General

¿Te llama la atención comprar casa en Bogotá, pero aún no sabes si es la ciudad de Colombia que más conviene para vivir o para invertir?

 

Aquí encontrarás el análisis de cinco aspectos importantes que debes tener en cuenta, a la hora de seleccionar una ciudad para comprar vivienda, tanto si tu compra es para inversión o si deseas radicarte en la ciudad.

 

Nuestra recomendación es evaluar el desarrollo económico de la ciudad, incluido su atractivo para la inversión y la generación de empleo.

 

Así como las ventajas propias de la ciudad, valorización del metro cuadrado y los estratos en los que la vivienda es más comercial.

 

Por otro lado, es importante conocer esos aspectos que hacen que vivir en la ciudad, tenga un mayor atractivo, como el clima, la gastronomía y la cultura.

 

Por último, pero igualmente importante, es saber que puedes contar con un excelente aliado, transparente y seguro, para ayudarte con todos los trámites, para comprar casa en Bogotá.

 

Si te encuentras en el extranjero, este último punto es de extrema importancia, ya que te ahorrarás costosos viajes y dolores de cabeza.

 

 

1.   Economía e Inversiones en Bogotá

 

Según Juan Gabriel Pérez, Director Ejecutivo de Invest in Bogotá, a la ciudad han llegado US$22.200 millones de inversión extranjera en los últimos 10 años, cifra que representa el 35% de las inversiones en Colombia durante el mismo periodo.

 

Además, Bogotá representa el 32 % del PIB de Colombia, con 105.000 millones de dólares, es decir que el PIB per cápita es superior en 2.600 dólares al del promedio del país, unos 9.247 dólares.

 

Este indicador es superior a los de países como Uruguay cuyo PIB es de 60.000 millones de dólares, Panamá con 65.000 millones de dólares y República Dominicana con 81.000 millones de dólares.

 

Del mismo modo, en 2018 la ciudad registró un incremento del 4,9% en la creación de empresas respecto al año anterior, según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá CCB, con 764.639 empresas y establecimientos de comercio activos.

 

Según Invest in Bogotá, en la ciudad se encuentran instaladas más de 1.500 empresas, las siguientes son algunas de las multinacionales que llegaron recientemente a la ciudad:

 

  • Bquate – Centro Global de Servicio al Cliente.

 

  • Euclid Group – headquarters para América Latina.

 

  • Grupo Bluebay.

 

  • Grupo Secuoya – headquarters para América Latina.

 

  • HubSpot – Headquarter para América Latina.

 

  • Johnson & Johnson – centro financiero y de Recursos Humanos para América Latina.

 

  • Massive Software – headquarter global.

 

  • MSN Laboratories – headquarter regional.

 

  • Nerium (Espera instalar aquí sus HQ).

 

  • Unisono Soluciones.

 

 

2.    Ventajas de inversión, mano de obra y ubicación

 

Bogotá se encuentra en segundo lugar en Latinoamérica, entre las ciudades con mayor facilidad para hacer negocios, por encima de Perú, Chile, Panamá.

 

Ofrece un régimen tributario especial, para empresas de Industrias Creativas denominadas de la Economía Naranja.

 

Para la agroindustria, existe una exención 100% de renta, para los primeros 7 años con inversiones a partir de US$ 283.000.

 

Además, cuenta con todas las facilidades que ofrecen las Zonas Francas, deducciones de impuestos para proyectos de ciencia tecnología e innovación, de medio ambiente, energías renovables y para bienes y servicios de exportación.

 

También tiene una gran oferta de mano de obra calificada y, según el Foro Económico Mundial 2018, en su Reporte Global de Competitividad, en Colombia existe uno de los mercados de trabajo más eficientes.

 

En lo que respecta a la ubicación geográfica, Bogotá se encuentra en el centro del continente, con una excelente conectividad aérea que la ubica a 5 horas de ciudades tan importantes como Nueva York, Ciudad de México y Sao Paulo.

 

En resumen, Bogotá es la ciudad más atractiva de Colombia dese el punto de vista económico y de negocios, por lo tanto, es buen negocio comprar casa en Bogotá, ya sea para habitar en ella o como inversión.

 

 

3. Calidad de vida en Bogotá

 

Veamos los principales aspectos que te pueden enamorar de la calidad de vida, en la ciudad y por los que deberías considerar comprar cada en Bogotá:

 

  • Clima: Bogotá cuenta con un clima promedio de 19°C (66 ºF), aunque en la noche puede descender a 10ºC (50 ºF). Nada que una buena chaqueta no pueda solucionar.

 

  • Zonas verdes: Disfruta de más 5.000 parques públicos, entre los que se destaca el Parque Simón Bolívar con un área de 113 acres.

 

  • Cultura: Disfruta del Museo del Oro y de otros 57 museos con una gran oferta cultural y exhibiciones de talla internacional, además de 18 teatros y 23 bibliotecas.

 

Además, existe una oferta de más de 70 galerías y centros culturales que ofrecen exposiciones todo el año, entre los eventos más importantes que se destacan en la ciudad se encuentra ArtBo – Feria Internacional de Arte de Bogotá

 

Así como, el Festival Iberoamericano de Teatro y, gracias a los Festivales de música ‘Al Parque’, Bogotá fue catalogada por la UNESCO como la Ciudad de la Música.

 

  • Gastronomía, entretenimiento y vida nocturna: Bogotá es considerada una ciudad de restaurantes, con una gran oferta nacional e internacional, así como excelentes lugares para la diversión y la vida nocturna.

 

  • Ciclovías y ciclorutas: Bogotá cuenta con 120 kilómetros (74,5 millas) de ciclovías para disfrutar del ejercicio al aire libre y cuenta con 478 kilómetros (297,01 millas) de ciclorrutas, para la movilidad de los ciudadanos en bicicleta, es la red más extensa de América Latina.

 

 

 

4. Valorización de la vivienda en Bogotá

 

Según cifras oficiales, en 2018 el stock de viviendas disponibles para la venta en Bogotá, se incrementó en un 4,3% con 22.567 unidades.

 

Eso significa que la superficie disminuyó en un 5,5%, por lo tanto, el precio del metro cuadrado subió en un 9,4%, esto es bueno, para a aquellos que quieren aprovechar la valorización del inmueble como inversión.

 

Ya sea para comprar y vender con un buen margen de ganancia o para arrendar, la ciudad tiene una gran demanda de vivienda, pues de los 10,843.000 habitantes, viven en casa propia el 49,7 %, mientras que el 43,9% de la población paga alquiler.

 

Ahora que conoces las principales ventajas que posicionan a Bogotá, como una de las mejores ciudades para invertir en vivienda en Latinoamérica y en  Colombia, es el momento para que te decidas a comprar casa en Bogotá.

 

 

 

5. ¿Cuál es el servicio más eficiente y seguro para comprar casa en Bogotá?

 

Definitivamente, la capital es una ciudad moderna, dinámica y con una gran proyección, para posicionarse como una de las mejores en la región.

 

En resumen, la ciudad ofrece una la gran proyección a nivel de inversiones y desarrollo económico.

 

Además, un excelente nivel de calidad de vida, con una gran oferta de servicios culturales, zonas verdes, gastronomía y entretenimiento de primer nivel.

 

Y como si fuera poco, la valorización de la vivienda representa una gran oportunidad de negocio, tanto si deseas comprar casa en Bogotá para habitarla o, a manera de inversión.

 

Si te encuentras en el extranjero, no pospongas esta decisión para cuando decidas regresar al país.  Ahora puedes comprar vivienda desde el exterior, sin que tengas que viajar a Colombia.

 

Cuenta con Inter Image, el bróker de confianza que te lleva de la mano, en todo el proceso y que además, te ofrece todos los beneficios de sus alianzas con los mejores Bancos de Colombia, Bancolombia y Banco de Occidente.

 

Para que puedas elegir la opción que más te convenga y, lo mejor de todo, incluso si aún no tienes la cuota inicial.

 

En Inter Image te ayudamos a diseñar un plan de ahorro efectivo y a la medida, para que tomes la decisión hoy mismo, de comprar casa en Bogotá. Contáctanos ahora.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos