Comprar casa en Colombia es una gran inversión. Todo el mundo lo dice y los números lo demuestran. Hipotecas accesibles, con tasas de interés muy bajas, planes de gobierno con políticas de subsidios excepcionales, grandes proyectos inmobiliarios y excelentes opciones de viviendas.
Pero: ¿Cómo debemos empezar?
La respuesta depende de cada uno y nuestra situación financiera.
Lo cierto es que nunca ha habido un mejor momento para obtener un crédito hipotecario, pero no debemos actuar con prisas. Empecemos por cumplir estos propósitos para aprovechar las mejores condiciones, porque este buen momento se mantendrá el año entrante y es importante que nos encuentre preparados. (Puedes leer el post de la semana.com: “El mejor momento para comprar casa en Colombia”).
Comprar casa en Colombia: los 5 propósitos para cumplir.
Como colombiano en el exterior seguramente hemos explorado la idea de comprar casa en Colombia innumerables veces. Es un compromiso importante y, probablemente, la compra más valiosa de nuestra vida.
Para empezar con buen pie, en un mercado como el de hoy, la clave está en la preparación. Sigamos estos pasos para conseguir nuestro objetivo.
Propósito 1. Definir el Plan de ahorro familiar, para comprar casa en Colombia.
Para comprar una casa en Colombia lo primero que necesitamos es el dinero para hacer el pago de entrada y los gastos de iniciación. Es un monto que, por lo general, resulta algo abrumador para el grupo familiar y el mejor camino es el ahorro. Aunque parezca imposible todos podemos diseñar un plan sólido que nos permita acceder a la casa de nuestros sueños.
La cuota inicial mínima de un crédito para comprar casa en Colombia, oscila entre el 10% y el 30%, dependiendo del crédito y sus condiciones. Cuanto menor es el pago más intereses y seguros se pagan. Lo más aconsejable es llegar a un pago mínimo inicial del 20%, que nos permite acumular capital más rápido, cuotas mensuales más bajas y evitar algunos seguros.
Aquí tenemos los puntos más importantes para convertirnos en un buen ahorrador:
-Definir mejor el presupuesto familiar. Si no sabemos a dónde se va el dinero todos los meses será imposible empezar a ahorrar. Lo mejor será presupuestar.
Empecemos con un extracto bancario y la lista de los gastos mensuales, para determinar dónde están los desembolsos y como se va el dinero. Debemos tener en cuenta pagos fundamentales como el alquiler, préstamos, servicios públicos, etc. y luego considerar cuánto gastamos en cosas no esenciales como entretenimiento, restaurantes, ocio, etc. Ahora ya podemos buscar las áreas donde recortar.
-Reducir el tamaño. Una forma rápida de ahorrar es reducir el tamaño y pagar menos por los gastos necesarios. Apartamento más pequeño, un solo auto, vivir en áreas más económicas, etc.
-Eliminar los malos hábitos. Tenemos costumbres habituales que no son esenciales para tener una vida agradable y que podemos eliminar. Compras compulsivas, comidas por “delivery”, algunos vicios, etc. Te sorprenderás cuánto puedes ahorrar.
-Reducir deudas. Los créditos de consumo cotidiano son una fuente importante de pérdida de dinero. Los intereses asociados a las pequeñas compras son altísimos y poco perceptibles.
-Cuenta bancaria de ahorro. Las entidades bancarias ofrecen cuentas de ahorro muy competitivas, con intereses y beneficios importantes. Además de permitirnos una buena forma de administrar el dinero y evitar las tentaciones, son un excelente antecedente para la financiación.

Propósito 2. Cuenta de ahorro en Bancolombia, una buena estrategia.
Cuando planificamos comprar casa en Colombia siendo colombiano en el exterior, necesitamos disponer de una cuenta de ahorro para construir las mejores condiciones. Abrirla en Bancolombia desde España nos posibilita el ahorro en pesos colombianos, los pagos en el país y a distancia, el acceso a los beneficios del estado y, principalmente, conseguir la financiación hipotecaria con las mejores condiciones del mercado.
Es un instrumento poderoso que nos da beneficios económicos y un gran servicio, con acceso a:
-Créditos: Disponiendo de una cuenta de ahorro podemos acceder a créditos hipotecarios en pesos, con financiación de hasta el 80% del valor, y conseguir subvenciones y ventajas fiscales del estado.
-Gestión online: administrando la cuenta por internet podemos recibir y emitir transferencias, gestionar pagos y servicios, hacer consultas, administrar productos, etc.
-Seguros de protección material: tenemos la posibilidad de contratar seguros de protección y caución de propiedades y bienes en Colombia.
-Antecedentes de financiación: Operando cuentas y productos financieros hacemos más sólidos nuestros antecedentes para el acceso a la financiación.
Una cuenta en Bancolombia es un excelente respaldo para comprar vivienda en Colombia y un paso necesario para acceder a los préstamos hipotecarios más ventajosos. (Puedes consultar nuestro post: “Abrir cuenta en Bancolombia desde España. ¿Conoces los beneficios?”)
Propósito 3. Estudio de las condiciones y precalificación hipotecaria, con un asesor de confianza como Inter-Image.
Hay muchos factores a considerar cuando compramos una casa en Colombia, desde aspectos personales y familiares hasta la situación financiera y la capacidad crediticia. Después de todo es un gran paso.
Por eso debemos evaluar si estamos listos para comprar una vivienda y cada una de las necesidades de respaldo para conseguir un buen crédito hipotecario. Con Inter-Image no solo tenemos un asesor para lograr las mejores condiciones bancarias, sino que también nos ayuda a organizar y definir los objetivos personales acordes a nuestras características. Con su ayuda conseguiremos:
-Comprender nuestras necesidades y determinar qué tipo de casa o propiedad necesitamos.
-Análisis de situación. Para no ilusionarnos sin comprender nuestras posibilidades, debemos realizar un estudio de condiciones calculando nuestra relación deuda-ingreso, la solvencia de respaldo, las condiciones de financiación, los gastos futuros, las subvenciones y deducciones aplicables, etc. Cada detalle de la planificación nos asegura los mejores resultados.
-Elección de la mejor opción hipotecaria. La elección del banco y el producto hipotecario más adecuado para comprar casa en Colombia, es otro proceso importante. Inter-Image nos podrá asesorar de las distintas entidades, productos, proyectos financiados y demás opciones, que se ajustan con mayor eficacia a nuestras características.
-Pre aprobación de hipoteca. Es el paso más importante antes de comprar casa en Colombia y es el estudio previo que, aunque no garantiza la aprobación, marca lo que somos capaces de pagar y si nuestro crédito tiene probabilidades de ser aprobado.
La elección de un asesor experimentado y experto, es clave para conseguir los mejores resultados y, como colombiano en el exterior, comprar casa en Colombia es un proceso que requiere experiencia y conocimiento. (Lee nuestro post: “¿Necesito un asesor para comprar casa en Colombia?”).

Propósito 4. Definir la vivienda que necesitamos y comenzar la búsqueda.
Encontrar nuestra casa ideal es más fácil cuando estamos preparados y, con los pasos anteriores realizados, estaremos listos para buscarla con seguridad. Empecemos por hacer una lista de condiciones con puntos como: rango de precios, metros cuadrados, número de dormitorios, tipo de vivienda, ubicación, servicios, etc.
El camino para comprar casa en Colombia es bastante minucioso y la ayuda de un agente como Inter-Image nos agilizará la búsqueda.
El mercado inmobiliario actual de Colombia es muy amplio y tiene una gran variedad de ofertas en casas de segunda mano, construcciones nuevas, urbanizaciones y complejos habitacionales, proyectos en desarrollo e incluso “sobre plano”, con precios y ventajas muy diversas.
Propósito 5. Reunir la documentación e iniciar el proceso.
El proceso de comprar casa en Colombia avanza rápido, así que, sin prisas podemos preparar los documentos y las condiciones necesarias previamente.
Asegurémonos de tener a la mano, como colombiano en el exterior, los documentos y el permiso de residencia, además de:
-Certificado de trabajo donde se especifique: cargo, asignación mensual, horario de trabajo, tipo de contrato, antigüedad en la empresa y, si somos autónomos, la inscripción en el registro.
-Nóminas, certificados de ingreso y, si somos asalariados con ingresos variables, la certificación con valor y periodicidad de las bonificaciones, horas extras o cualquier otro ingreso que recibamos con regularidad.
-Declaración de renta del último año o certificación de no declarante.
-Documentos de ingresos extras si los tenemos, como arrendamientos, honorarios, dividendos, etc.
-Si somos trabajador por cuenta propia, el estado financiero (balance) realizado por nuestro contador, del último año.
-Extractos bancarios.
Pero no te asustes, con el asesoramiento y soporte de Inter-Image, realizaremos el trámite de forma ágil y sencilla, con las indicaciones en los momentos adecuados.
Ahora debemos asegurarnos de no figurar en registros de morosidad y, si es necesario, saldar deudas atrasadas solicitando que el acreedor nos elimine de los registros. Además, si tenemos deudas de tarjetas de crédito con intereses altos, es mejor cancelarlas lo antes posible para ahorrar recursos.

Si hemos llegado hasta aquí, ya nos podemos sentir tranquilos porque estamos en el mejor camino para ser propietario y solo es cuestión de tiempo para que el sueño de comprar casa en Colombia, se haga realidad.
Adquirir una casa implica muchas partes móviles y pasos complejos, pero la experiencia profesional de Inter-Image, nos ayudará a navegar por el proceso sin problemas. Lo avalan 13 años de experiencia, más de 19.000 clientes y la representación de grandes entidades como Bancolombia, Banco de Occidente, Giro & Finanzas, etc.
Si hacemos la tarea con anticipación tendremos más confianza en nuestras decisiones y podremos disfrutar pronto de recibir la llave de nuestra casa soñada.Acércate y charlemos.