Si haces parte de los colombianos que han emigrado al exterior y ahora te estás preguntando, si comprar vivienda allí donde te encuentras radicado/a en este momento o en Colombia, entonces sigue leyendo para descubrir cuál es tu mejor opción.
Si necesitas saber si comprar casa en Colombia es un buen negocio o si tu mejor opción está en el extranjero, aquí encontrarás cuatro aspectos importantes que te ayudarán a tomar la mejor decisión, a la hora de comprar vivienda. Empecemos:
1. Rentabilidad de tu inversión en Colombia
Según Fitch Ratings, la calificadora de riesgo internacional, los precios de la vivienda en Colombia se incrementarán entre un 2,5% y 4,5% en 2021 y según sus cálculos en 2022 podría llegar al 5%.
La entidad explica que el incremento en los precios se generará debido a varios factores, como la lenta recuperación del sector de la construcción y por supuesto la pandemia.
Además, la demanda de vivienda social se ha incrementado en el país a partir del año 2020, gracias a los programas y subsidios de gobierno cuyo objetivos es el de estimular la compra de vivienda social.
Lo que significa que la propiedad que adquieras ahora, tiene una alta probabilidad de valorizarse en los próximos años, porque según los pronósticos el mercado seguirá al alza.
2. El cambio de divisa
Definitivamente la tasa de cambio es un gran punto a favor para los colombianos en el exterior.
Tus ingresos en euros, dólares, francos suizos, etc, aumentan tu poder adquisitivo, lo que es bueno para tu calificación crediticia ante las entidades financieras, para solicitar un crédito hipotecario de vivienda.
En esta publicación tal vez encuentres más argumentos para tomar una decisión inteligente: Por qué deberías comprar casa en Colombia viviendo en el exterior
3. Amortizaciones o abonos a capital sin costo
En los créditos hipotecarios que otorgan los bancos colombianos puedes realizar abonos al capital sin ninguna penalización. Eso significa que puedes pagar en menos tiempo tu crédito y disminuir el costo de los intereses.
Imagina pagar tu casa la mitad del tiempo o menos que el promedio de los compradores, gracias a la ventaja del mayor poder adquisitivo que te da la tasa de cambio, para hacer que tus ingresos rindan más.
4. Diferencias entre una vivienda en el extranjero y una en Colombia
Antes de hablar de la diferencia entre las viviendas en Colombia y el extranjero, es importante resaltar el hecho de que te será mucho más fácil acceder a un crédito en Colombia que en otro país.
Y solo en Colombia tendrás el beneficio del subsidio de vivienda otorgado por el gobierno, mientras que en otro país puede ser mucho más difícil acceder a este tipo de beneficios.
Por otro lado, en Colombia podrás conseguir viviendas con mayores áreas a menor precio por metro cuadrado y también, tendrás menores costos de tramitación, impuestos y gastos notariales.
Claro está que en el precio no sólo influyen los metros cuadrados, también la ubicación, las vías de acceso y la cercanía a centros de trabajo, estudio, educación y entretenimiento, así que si vas a comparar entre Colombia y otro país, procura usar referentes similares.
Por supuesto que en la elección entre una vivienda en Colombia o en el extranjero, también depende de tus planes para el futuro, ya sea que desees regresar al país para disfrutar de un merecido retiro, como si lo que deseas es adquirir una vivienda para tu familia o como inversión, incluso como un lugar para disfrutar tus vacaciones.
Así que en ese sentido, esta es una decisión que tiene que ver tanto con el corazón y el apego a tu tierra, como con tus planes financieros para tu futuro y el de tu familia.
¿Ya sabes en dónde vas a comprar tu próxima vivienda?
Si bien comprar vivienda es un tema serio que requiere de cálculos y análisis con la cabeza fría.
También es cierto que el corazón, los sentimientos y la intuición ayudan a tomar la decisión final, así que si la tierrita te llama, escúchala.
Después de todo, no se trata de comprar cuatro paredes, se trata de ese lugar con el que tanto sueñas y que convertirás en tu futuro hogar.
Entonces déjate llevar, disfruta el proceso y vive de ahora esa sensación de felicidad de vivir en tu casa propia en Colombia.
Si deseas analizar un poco más en profundidad el tema, te recomendamos leer nuestra publicación: Comprar casa en Colombia o en España ¿Cuál es la mejor opción?
En ella comparamos los requisitos y procesos que se exigen en cada país, así como los precios por metro cuadrado y el comportamiento de la valorización de la vivienda en los últimos años.
Por último sólo queremos recordarte que si vas a comprar casa en Colombia desde España, te asegures de asesorarte con los mejores. Te estamos esperando.