Si haces parte de la comunidad de colombianos en el exterior, que están pensando en volver a Colombia, pero que aún no terminan de decidirse.
Ya sea que lleves poco tiempo en el extranjero o que, se acerque la hora de regresar a tu país, tarde o temprano tendrás que prepararte para tomar esa importante decisión.
¡Vaya! Una cosa es lo que dice el corazón y otra la razón; el corazón añora volver a vivir esos momentos en familia, celebrar las fechas importantes y hasta el bullicio y la alegría de las fiestas colombianas. vs
Pero la razón, te dice: Oye. ¿Ya hiciste cuentas, dónde vas vivir, a qué te vas a dedicar, vivirás de los ahorros, pondrás un negocio?
No te preocupes, el corazón y la razón casi siempre andan en discordia, pero aquí te contamos cuatro poderosas razones, para volver a disfrutar de esa maravillosa tierra llamada Colombia, y lo mejor de todo, en equilibrio entre lo que dicta el corazón y la razón.
¿Debería volver a Colombia después de vivir en el extranjero?
Sabemos que cuando piensas en volver a Colombia, tu corazón está dividido entre la tierra que te vio nacer, y el país al que emigraste en busca de un futuro mejor para ti y para tu familia.
Y es que tomar esa decisión no es nada fácil, no es tan simple como tomar la maleta y comprar un tiquete de avión.
Es mucho más que eso, necesitas evaluar una gran cantidad de aspectos que, van a influir en tu estilo y calidad de vida, así como el de la familia.
Y ese es el punto sobre el que deseamos llamar tu atención, puede que el país al que emigraste hace algún tiempo, tengo un mejor nivel de vida.
Pero no ha sido gratis, todo te lo has ganado con mucho esfuerzo y dedicación. Y por supuesto, has pagado el precio de estar lejos de la familia, los amigos y te has privado de muchos placeres.
Por otro lado, si planificas bien tu regreso, en Colombia también puedes tener un buen nivel vida, y disfrutar de todo lo que más añoras, la compañía de tu familia, la variedad de paisajes maravillosos, una gastronomía exquisita y la alegría y solidaridad de su gente.
Veamos cuáles son las razones por la que sí deberías volver a Colombia:
1. En Colombia está lo que más quieres, tu familia
Tu corazón tiene toda la razón, de qué te sirve vivir en el extranjero incluso con alguna comodidad, si no disfrutas cada instante, por estar pensando que estarán haciendo los tuyos, sobre todo en esas fechas especiales.
Así que no te sientas mal por dejar que el corazón le gane a la razón, más bien cuida tus finanzas, ahorra con el propósito de tener un buen retiro o, recursos para iniciar un negocio a tu regreso.
Así le darás gusto a la razón, dejará de recriminarte y hará las paces con el corazón, para que puedas estar en equilibrio y disfrutar de tu Colombia querida.
No olvides todas las promesas que hiciste al momento de partir, tu familia es lo primero, si aún no lo has hecho, deberías iniciar tu plan de ahorro y conseguir la mejor asesoría para comprar vivienda de manera segura, antes de volver a Colombia.
Por eso, no te puedes perder nuestra guía para comprar casa en Colombia desde el exterior ¡Sin tener la cuota inicial!
2. Menor costo de vida
No te vamos a mentir, Colombia como la gran mayoría de países de Latinoamérica, tiene dificultades y desigualdades.
Pero el costo de vida de es mucho menor que en los llamados países desarrollados, por lo que, si manejas bien tus finanzas, podrás vivir con comodidad y hasta disfrutar de unas merecidas vacaciones, con una buena planificación de tus gastos.
Según la calculadora Expatistan, el costo de vida en Colombia es un 66% menor comparado con el de España, y vivir en Bogotá, por ejemplo, es un 190% más económico que en Londres.
¿Te imaginas todo lo que puedes hacer rendir tus ahorros o la mesada de tu retiro? Con un buen plan podrías Vivir como un Rey en Colombia y, proporcionarles una buena educación a tus hijos.
De hecho, algunos americanos están aprovechando la excelente tasa de cambio, para comprar vivienda, radicarse en Colombia y disfrutar de su jubilación, es como el sueño americano a la inversa, según la Revista Forbes.
Quizás te interese saber dónde es mejor vivir en Colombia, desde el punto de vista de la calidad de vida, el progreso social y la valorización de la vivienda, descúbrelo en nuestro post: Las mejores ciudades para vivir en Colombia.
3. Facilidades para la compra de vivienda en Colombia
Gracias a las actuales políticas públicas de vivienda en Colombia, la industria de la construcción se encuentra en un gran momento.
El gobierno a través de su plan de reactivación de vivienda, busca reducir el déficit habitacional, contribuir para que los colombianos tenga una vivienda digna e incentivar su compra, tanto de Vivienda de Interés Social VIS, como la de valores superiores denominadas No VIS.
Es por eso que, entre otras medidas, los topes para la vivienda de interés social, pasaron de 135 a 150 salarios mínimos legales vigentes, lo que en 2019 significó que el tope pasara de 112 a 125 millones.
Por otro lado, se aprobó la concurrencia de subsidios, eso significa que, si tienes un familiar en Colombia afiliado a una caja de compensación y, unes esfuerzos con esa persona, podrían beneficiarse de los subsidios del ministerio de vivienda y de la caja de compensación.
Si deseas saber un poco más sobre los subsidios de vivienda en Colombia, te recomendamos nuestra publicación: 6 medidas sorprendentes para reactivar la vivienda en Colombia 2019.
4. Alianza Inter Image con Banco de Occidente y Bancolombia]
Puedes anticiparte al momento de volver a Colombia, para comprar tu vivienda de forma segura desde el exterior, gracias a la sólida alianza de Inter Image con dos de los bancos más importantes en Colombia, Banco de Occidente y Bancolombia.
Gracias a esto, puedes realizar todos tus trámites a través de un bróker de confianza y, evitar los riesgos de hacerlo por cuenta propia, especialmente si no conoces mucho del tema inmobiliario y de cómo funcionan los créditos hipotecarios.
Para que no arriesgues el patrimonio que con tanto esfuerzo has logrado, cuenta con Inter Image, ya son más de 10 años ayudando a familias como la tuya, a hacer realidad sus sueños.
Te evitarás dolores de cabeza, permisos de trabajo para realizar trámites o costosos viajes; en cambio recibirás asesoría personalizada y acompañamiento durante todo el proceso.
¿Te gustaría tener tu propio consultor, para tomar decisiones inteligentes, antes de volver a Colombia? Contáctanos.