4 poderosos tips que debes conocer para financiar tu vivienda en Colombia desde el Exterior

Feb 20, 2020 | Educación Financiera

¡Por fin! El momento de comprar casa ha llegado y sabemos que estás muy emocionado, pero ¿Ya tienes un plan para financiarla?

 

Si la respuesta es negativa ¡no te preocupes! Hoy te traemos los mejores tips, para que financiar tu casa no sea un dolor de cabeza.

 

Y es que la compra de vivienda no es una decisión que se toma a la ligera, es importante crear un plan con un paso a paso, para asegurarnos de tomar el mejor camino hacia nuestra casa soñada.

 

Pero antes de entrar en materia, consideramos importante darte un consejo que seguramente te ayudará a ahorrar mucho dinero.

 

 

Realizar una inspección a la propiedad

 

 

Antes de elegir una vivienda para comprar, especialmente una usada, recomendamos inspeccionarla para verificar el estado en el que se encuentra.

 

No queremos que después de unos días, semanas o meses empieces a ver problemas que mantendrán tu billetera abierta.

 

A continuación, enumeramos algunos elementos para inspeccionar, es importante considerar la contratación de un profesional para este estudio:

 

  1. Plomería interna de la vivienda y vecinos.
  2. Verificar el estado de todos los grifos.
  3. Revisar todo el sistema eléctrico.
  4. Identificar si hay humedad en paredes, pisos y techos.
  5. Estado de horno y/o estufa.
  6. Tipo de piso, cuidados y mantenimiento.
  7. Sistema de aire acondicionado y calentador de agua (si los tiene).
  8. Estado de puertas, ventas y escaleras.
  9. Presencia de termitas, hormigas o roedores.
  10. Pintura a base de plomo y asbesto.

 

Con lo anterior aseguramos que estamos comprando una casa en buen estado y segura para nosotros y nuestra familia.

 

¡Ahora sí, a lo que vinimos!

 

Ya sabemos que invertir en finca raíz es una de las mejores inversiones, pero ¿cómo puedes financiar la compra de tu vivienda?

 

 

Empieza por ordenar tus finanzas

 

 

Primero, entiende cual es el estado de tus finanzas, conoce cuáles son los ingresos y gastos mensuales, tuyos o del grupo familiar. Esto ayudará a tener un panorama más claro y a sacar un número realista.

 

Si en tu caso, la inversión se hará en conjunto con tu núcleo familiar, te invitamos a conocer estos tips para ahorrar en familia.

 

Antes de elegir entre los diferentes préstamos hipotecarios, es recomendable hacer una proyección sobre el tiempo que vas a necesitar para pagarlo, esto se logra dividiendo el 70% del valor del inmueble sobre los meses a financiar.

 

Este cálculo sirve para que ajustes con mayor facilidad y comodidad tus ingresos y gastos mensuales.

 

Ten en cuenta que, si en algún momento puedes adelantar algunas cuotas, el tiempo de financiación ira bajando y si son varias las personas que están aportando a esa cuota, el número de meses a financiar será menor y tendrán su casa en menos de lo esperado.

 

Lo ideal sería sanear todas las deudas o al menos la mayoría, es claro que la inversión en una vivienda es mucho mayor, que la que se hace por un televisor o un equipo de sonido.

 

Entre más cantidad de dinero puedas aportar a la cuota del crédito hipotecario, menos tiempo tendrás que pagar.

 

Una vez sepas cuál es tu capacidad de endeudamiento, es tiempo de buscar la vivienda ideal ¿qué tipo de propiedad? ¿en qué ubicación? ¿cuántas habitaciones? ¿de cuantos metros cuadrados?

 

Busca varias alternativas que se ajusten a tus necesidades, expectativas y presupuesto. Encuentra más consejos en nuestro post: ¿Estás en búsqueda de vivienda? Aplica estos 5 tips.

 

 

Infórmate sobre préstamos para vivienda

 

 

Investiga cuáles son las opciones que hay en el mercado y a las cuales tú puedes aplicar, aquí te presentamos los dos préstamos para vivienda más conocidos:

 

  • Crédito hipotecario: Es un préstamo que una entidad financiera entrega a nombre de una o varias personas naturales, para la compra, remodelación, reparación o mejoramiento de una vivienda nueva o usada. Por lo general se presta cerca del 70% del valor de la propiedad, lo que quiere decir que la cuota inicial corresponde al 30%, las tasas de interés y cuotas son fijas.

 

  • Leasing habitacional: Es un contrato en el cual el título del inmueble está a nombre de la entidad financiera y la persona que solicita el préstamo se compromete a pagar un canon mensual (arriendo) establecido por un período de tiempo. En ese tiempo se tiene la opción de comprar el inmueble, renovar el contrato, ceder el derecho a un tercero o devolverlo. Se puede financiar hasta el 100% del valor de la propiedad y no requiere de cuota inicial. Aplica para vivienda nueva o usada.

 

En muchas ocasiones las personas no tienen el dinero ahorrado de la cuota inicial, lo que es el primer paso para la compra de vivienda y un requisito de los préstamos hipotecarios.

 

Por esta razón, en Inter Image brindamos la posibilidad a nuestros clientes de crear un ahorro programado en alianza con Bancolombia.

 

Conoce todos los pasos para solicitar el crédito hipotecario con Inter Image sin tener cuota inicial.

 

 

Pide tu crédito hipotecario con Inter Image

 

 

Acudir a entidades financieras para solicitar préstamos hipotecarios te puede quitar mucho tiempo, por eso, es importante que cuentes con un experto en el tema y que te lleve de la mano en todo el proceso.

 

Nosotros, Inter Image, somos tu aliado ideal. Nos encargamos de todos los trámites en Colombia para que tú no tengas que viajar y estés tranquilo en el exterior.

 

En este tipo de trámites se requiere un apoderado en Colombia para firmar los documentos, gracias a nuestra asesoría integral y alianzas con los mejores bancos de Colombia, tu apoderado solo tendrá funciones exclusivas para firmar en tu nombre, no tendrá que manejar dinero.

 

Conoce aquí los pasos completos para adquirir vivienda nueva o usada en Colombia, a través de Bancolombia, para los colombianos en el exterior y extranjeros que tienen vínculo con colombianos.

 

Ahora que sabes cómo comenzar a financiar tu vivienda, solo necesitas hablar con uno de nuestros asesores para solicitar un crédito hipotecario y empezar a trabajar juntos por ese sueño de tener casa propia. Comunícate hoy mismo.

 

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos