4 documentos para evitar sorpresas al comprar casa en Colombia desde el Exterior

Sep 27, 2021 | Educación Financiera

comprar casa en colombia

La transacción de comprar casa en Colombia es un proceso que pasa por la búsqueda de oportunidades, analizando el área y los tipos de propiedades; reunión de las condiciones económicas, esto puede requerir de un proceso de ahorro o la financiación de bancos; la reunión de toda la documentación y su control; la estructuración de todas las condiciones legales para evitar riesgos, y algunos detalles más.

Afortunadamente, los colombianos en el exterior, podemos contar con el soporte de Inter-Image en la ayuda de cada detalle para completar el camino. Es una empresa especializada en hacer realidad la compra de casa en Colombia desde el exterior, con 13 años de experiencia y más de 19.000 clientes que ya lo han logrado.

Ahora, analicemos con su asesoramiento los documentos necesarios para comprar casa en Colombia.

4 documentos que nos dan seguridad al comprar casa en Colombia.

Debido a la gran cantidad de dinero involucrado en las transacciones inmobiliarias, existen requisitos que actúan como una medida de seguridad en el proceso y que todos los colombianos en el exterior necesitamos asegurar.

comprar casa en colombia

Certificado de Tradición y Libertad.

El “Certificado de tradición y libertad” registra la información histórica de los propietarios del inmueble y sus respectivos soportes jurídicos. Este documento es útil para el estudio previo de títulos que se realiza al comprar vivienda usada. Contiene todos los datos que, a lo largo del tiempo, se han inscrito en la oficina de Registros de Instrumentos Públicos y que van desde el momento de su matriculación hasta la actualidad.

Con este documento, al comprar casa en Colombia, obtenemos en orden cronológico el nombre de cada uno de los dueños y los procesos a los que ha sido sometida la propiedad como hipotecas, embargos o afectaciones por patrimonio de familia, ventas, sucesiones, etc.

Específicamente nos provee de:

-Nombres del dueño actual y los anteriores por orden de años.

-Informe de embargos, hipotecas, gravámenes de valorización y otras limitaciones de dominio.

-Datos técnicos de la construcción.

-Descripciones de las condiciones de la propiedad como afectaciones en regímenes de propiedad horizontal o desenglobe.

Este documento lo emite la Superintendencia de Notariado y Registro de Colombia y es de suma importancia, para la compra de casa en Colombia, porque nos informa de todas las circunstancias legales y jurídicas que la afectan actualmente. Con él nos podemos prevenir de embargos, hipotecas, reclamos sucesorios y cualquier pormenor con implicaciones legales.

colombianos en el exterior

Certificado de avalúo.

La mejor forma de saber el valor justo de una propiedad es realizando un avalúo. Este certificado, en el momento de comprar casa en Colombia, funciona como una garantía para no pagar un precio excesivo y fuera de mercado.

El proceso de tasación y el certificado de avalúo, están reglados por la ley y es la forma más correcta de determinar el valor comercial de un inmueble. Protege a todas las partes del proceso: vendedor, comprador y entidades prestamistas.

La utilización del avalúo, al comprar casa en Colombia, es la forma de dar fe pública y legal, del valor comercial del inmueble y da garantía sólida a cualquier transacción necesaria. De ahí la importancia de que sea realizada por un profesional legalmente habilitado.

 

Existen dos tipos de avalúos:

Avalúo comercial: es al que, específicamente, nos hemos referido. Previo al desembolso, el banco asignará a un perito oficial, quien determinará el valor real de una propiedad de acuerdo a las características físicas y topográficas y a la información de los documentos. Tiene una vigencia determinada por la situación del mercado y es una referencia al valor de negociación, en una relación justa de oferta y demanda.

A pesar de este proceso, al comprar casa en Colombia siempre habrá un precio nominal fijado por el propietario y su relación con la tasación es susceptible de negociación. En cambio, para las entidades financieras, es una referencia obligatoria para la concesión de hipotecas.

Avalúo catastral: este es el mecanismo que tiene el estado para determinar el valor de la propiedad y que se usa de referencia para el cálculo de impuestos. A través de un censo inmobiliario de las alcaldías, se determinan las características del inmueble respecto a su entorno, condiciones y el análisis estadístico del mercado inmobiliario. Son los datos que fijan el valor.

Es importante saber que, si nuestro objetivo para comprar casa en Colombia, es el arrendamiento, hay una relación entre el valor de alquiler y la tasación del inmueble. La ley estipula un valor de arrendamiento del 1% de la tasación y si bien es un valor de referencia, nos da una clara idea de lo que podemos esperar al alquilar la propiedad.

comprar casa en colombia

Contrato “Promesa de compraventa”.

Cuando nos comprometemos a realizar una transacción, puede haber mucha buena fe en las palabras, pero los imprevistos han dejado en el camino muchas desilusiones. El tiempo y la experiencia han dado como respuesta y solución, la firma de un contrato que dé garantías de que la compraventa se realizará en el futuro.

El contrato o “promesa de compraventa”, es un acuerdo que realizan las partes, con el compromiso de celebrar el contrato final después del tiempo necesario para reunir todas las condiciones. Es un contrato que es reversible asumiendo las obligaciones y requisitos estipuladas en él.

Aunque hay diferentes modelos y redacciones, cuando compramos casa en Colombia, será habitual encontrar puntos como:

-La promesa debe constar en el escrito.

-Las personas firmantes tienen que tener plena capacidad para ello (edad, documentación, capacidad legal, facultades mentales, etc.)

-Ambas partes lo deben hacer en pleno uso de sus facultades sin ser objeto de coacciones, engaños, presión, etc.

-La causa del contrato debe ser lícita.

-La descripción del inmueble.

-El precio y la forma de pago.

-Fechas de entrega.

comprar casa en colombia

Documento de “Estudio de títulos”.

El documento de “estudio de títulos”, en la compra de casa en Colombia, aunque no es un requisito legal es una condición que no tendríamos que dejar pasar. Es la forma de garantizar, a través de un análisis profundo, que la situación jurídica del inmueble es la adecuada para la venta. Este estudio de títulos forma parte del proceso de compra de vivienda junto a Inter-Image.

Con el documento de “Estudio de título” nos aseguraremos de que el inmueble está en las condiciones legales correctas y que:

-Su vendedor es el propietario real.

-Que el inmueble sobre el que negociamos y adquirimos, es el que verdaderamente estamos firmando.

-La existencia de gravámenes o limitaciones sobre el inmueble: hipotecas, embargos, afectaciones, herencias, etc.

-Otras limitaciones sobre el uso y disfrute futuro del inmueble.

El documento de estudio de título hace un análisis de los antiguos propietarios y todas las condiciones que los han afectado.

colombianos en el exterior

Realizar estos 4 documentos: certificado de “Tradición y Libertad”, certificado de avalúo, contrato “promesa de compraventa” y el documento de “estudio de títulos”, es la forma de tener plena seguridad de que no habrá sorpresas en el futuro y que el contrato de compraventa tiene plenas garantía. Sin duda, son pequeños aportes al proceso que te aseguran un final feliz, en la compra de tu casa en Colombia.

Para Inter-Image, es muy importante la atención y el perfeccionamiento, en cada detalle del proceso de comprar casa en Colombia. Por ello es una empresa especializada que te asesora y presta apoyo en todos los pasos del proceso, solicitud de informes, avalúos, certificados, etc.

Ha generado convenios con importantes bancos como Bancolombia, Banco Occidente, Giro & Finanzas, etc. para facilitar las compras inmobiliarias desde el exterior, y tiene una gran cantidad de beneficios para que cumplas tu sueño, así como lo han hecho los más de 19.000 clientes a lo largo de los 13 años de trayectoria de la empresa. Acércarte y charlemos.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos