3 tipos de vivienda en Colombia que debes conocer antes de comprar

Abr 1, 2022 | General

En el mercado existen muchos tipos de inmuebles para vivir o invertir, pero si todavía no tienes claridad sobre este tema, a continuación te presentamos 3 tipos de vivienda que debes conocer antes de decidirte a comprar.

En la actualidad, debido a la alta demanda por parte de solteros/as, familias pequeñas y estudiantes universitarios, la mayoría de viviendas se caracterizan por ser minimalistas y sencillas.

Los inmuebles más solicitados son aquellos que se encuentran ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, cerca al trabajo y a espacios de recreación, que por supuesto puedan ayudar en cierta parte a ahorrar dinero en transporte.

Es por esto que la mayoría de las propiedades que cumplen con este tipo de características son los apartamentos y apartaestudios.

Por otro lado, aquellas personas que ya tienen un matrimonio e hijos de por medio, suelen comprar una casa para mayor comodidad y sobre todo buscan una amplitud en los espacios, cuando suelen ser tantos.

Sin embargo, para empezar debemos definir qué clase de inmueble es el ideal entre tanta oferta de proyectos de vivienda.


Apartaestudios:


Estos tipos de vivienda se caracterizan por tener espacios muy reducidos, cuentan con una habitación, sala, cocina integrada y pocas veces dos baños, suelen ser preferiblemente para una persona.

Si eres soltero/ra y no tienes hijos ni mascotas, pensar en adquirir un apartaestudio es una buena opción.

Pero si lo que estás buscando es invertir, te va a resultar muy conveniente. Porque aunque los apartaestudios sean pequeños, suelen ofrecer muy buenas ubicaciones.

Tienes la oportunidad de arrendarlos por muchos años, ya sea para estudiantes o por días para turistas a través de aplicaciones como booking o Airbnb.

Pero debes tener en cuenta antes de comprar estos tipos de vivienda, su ubicación y el precio del metro cuadrado, para que de esta forma puedas ganarte la valorización y cerrar con una excelente oportunidad de negocio.


Apartamentos:


Los apartamentos generalmente cuentan con dos o tres habitaciones, dos baños, sala-comedor y cocina.

En cuanto a las ventajas, estos tipos de vivienda tienen ya sea parqueadero comunal o privado dentro de la misma unidad residencial, también seguridad privada y zonas sociales.

Podrás encontrar jacuzzis en terrazas, zonas de BBQ, salones comunales, gimnasios privados, zona de mascotas y mucho más. Ofreciéndote muchos espacios para compartir con tu familia y amigos.

Para los niños, tienen muchas áreas comunes y vigiladas para la recreación, evitándoles peligros en la calle, debido a los extravíos y vehículos en movimiento.

Algunas personas prefieren los apartamentos porque al tener menos espacio no es mucho el tiempo que le dedican a los quehaceres del hogar y tienen la libertad de hacer otras actividades de su interés.


Casas:


Las casas cuentan con espacios muy definidos, tienen más privacidad, varios pisos, posibilidad de ampliación, y también incluyen jardín o patio.

Suelen tener de tres habitaciones en adelante; por lo que es una opción ideal si piensas irte a vivir con toda tu familia.

Una de sus mayores ventajas: ¡no más arriendo! Ya que mes a mes debías pagar por un canon de arrendamiento que terminaba en manos de otros, pero ahora lo podrías invertir en la cuota para pagar tu propia vivienda.

Si eres un fanático de la decoración, el estilo y el buen gusto, al adquirir un inmueble nuevo podrás elegir los acabados, colores y mucho más, porque de ahora en adelante esta será tu vivienda en definitiva.

Otro dato importante a tener en cuenta por si no lo sabías, es que el gobierno otorga subsidios de vivienda que benefician a las familias que compren casas nuevas.

Dependiendo de la vivienda, ya sea VIS o NO VIS, sobre todo de los ingresos totales del grupo familiar. Algunos de estos subsidios aplican para perdonar la deuda de la cuota inicial o sobre la tasa de interés.

Si por el contrario deseas invertir en este tipo de vivienda, puedes comprar sobre planos. Esta es una de las alternativas que resulta más económica y rentable, porque el proceso de valorización empieza desde que el proyecto se construye.


Y tú, ¿cuál comprarías?


Ahora que ya te explicamos los 3 tipos de vivienda que debes conocer antes de comprar, sabemos que todavía sigue siendo un poco complicado para ti poder definir cuál de todas las opciones es mejor.

Pero recuerda que en Inter Image estamos para asesorarte y puedes contactarnos hoy mismo para ayudarte con esta búsqueda.

Solicitud de credito de vivienda Bancolombia

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantener al tanto de todos nuestros eventos, tips y conocer los mejores proyectos de vivienda en Colombia

Solicita una asesoría gratuita registrando tus datos